Está en la página 1de 4

Calle 4 N.

8-36 Barrio centro


SALUD E HIGIENE Piedecuesta
Teléfonos: 66557183-6654029

1. La higiene personal es el concepto básico del aseo, limpieza y cuidado de


nuestro cuerpo, y como es lógico los hábitos higiénicos no son algo aislado
sino que guardan relación con las demás actividades fundamentales que a
diario ocupan al niño: comer, dormir, jugar, ir al baño, mantener el cuerpo
limpio...
2. Para evitar la propagación de la COVID-19:
3. Lávate las manos con frecuencia. Usa agua y jabón o un desinfectante de
manos a base de alcohol.
4. Mantén una distancia de seguridad con personas que tosan o estornuden.
5. Utiliza mascarilla cuando no sea posible mantener el distanciamiento físico.
6. No te toques los ojos, la nariz ni la boca.
7. Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo flexionado
o con un pañuelo.
8. Si no te encuentras bien, quédate en casa.
9. En caso de que tengas fiebre, tos o dificultad para respirar, busca atención
médica.
Calle 4 N. 8-36 Barrio centro
HABITOS SALUDABLES CON Piedecuesta
LOS NIÑOS Y NIÑAS Teléfonos: 66557183-6654029

Los hábitos saludables en niños hacen referencia a aquellos


comportamientos que realizamos de manera frecuente, casi cada día, que
forman parte de nuestra rutina y que nos ayudan a tener mejor salud. La
salud no es solo física, si no también mental y emocional.

• Dormir suficientes horas


• Comer más frutas y verduras
• No comer alimentos procesados.
• Enseñarles a detectar qué alimentos comer y cuáles es mejor evitar.
• Beber suficiente agua
• Lavarse los dientes
• Tener suficiente tiempo para juego libre
• Compartir tiempo con los amigos
• Estar en contacto con la naturaleza
• Tener rutinas estables
Calle 4 N. 8-36 Barrio centro
HABITOS SALUDABLES CON Piedecuesta
LOS NIÑOS Y NIÑAS Teléfonos: 66557183-6654029

• Acompañar su actividad en internet.


• Mantener su espacio recogido.
• Tener un lugar y tiempo para hablar de sus emociones.
• Sentirse queridos. Ser besados, abrazado
• Fomentar la lectura.
• Hacer ejercicio.
• Fomentar su autonomía
• Dejarles desarrollar su creatividad.
• Limitar las horas de pantalla, especialmente antes de ir a
dormir.
• Qué aprendan a escuchar a su cuerpo y su mente.
• Ocio y tiempo libre en familia
• Epílogo: Educación en valores
Calle 4 N. 8-36 Barrio centro
PILARES FUNDAMENTALES Piedecuesta
Teléfonos: 66557183-6654029

Los pilares principales para lograr el equilibrio son:

• Tomar más cantidad de frutas y verduras.


• Beber agua en lugar de refrescos.
• Hacer 4 o 5 comidas al día.
• Realizar ejercicio físico al menos una hora al día.
• Reducir actividades sedentarias

La comida no debe usarse como consuelo, recompensa, ni


castigo. utilizar la comida para premiar o consolar hará que
los niños aprendan a utilizarla cuando se sientan tristes,
infelices, enfadados...

También podría gustarte