Está en la página 1de 45

BASES BIOLÓGICAS DE LA

CONDUCTA
FAMOSO CASO: PHINEAS GAGE.
BASES BIOLÓGICAS DE
LA CONDUCTA

SISTEMA SISTEMA SISTEMA


NERVIOSO LIMBICO ENDOCRINO
SISTEMA NERVIOSO:

• Red de tejidos altamente especializados, responsable de múltiples funciones


conscientes, tales como pensar, razonar, movernos voluntariamente, etc.
• A su vez también es responsable de funciones automatizadas e involuntarias
tales como movimientos en actividades aprendidas, ritmo cardiaco, dilatación
de la pupila, etc.
NEURON
A
SINAPSI
S
NEUROTRANSMISORES:

• Es una biomolécula que permite la neurotransmisión, es decir, la transmisión


de información desde una neurona, hacia otra neurona, una célula muscular o
una glándula, mediante la sinapsis que las separa.
EL SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO


CENTRAL PERIFÉRICO

MÉDULA
ENCÉFALO SOMÁTICO AUTÓNOMO
ESPINAL

NERVIOS NERVIOS NERVIOS NERVIOS


AFERENTES EFERENTES AFERENTES EFERENTES
SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO


CENTRAL PERIFÉRICO

MÉDULA
ENCÉFALO SOMÁTICO AUTÓNOMO
ESPINAL

NERVIOS NERVIOS NERVIOS NERVIOS


AFERENTES EFERENTES AFERENTES EFERENTES
SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA SISTEMA
NERVIOSO NERVIOSO
CENTRAL PERIFÉRICO
MÉDULA AUTÓNOM
ENCÉFALO SOMÁTICO
ESPINAL O

NERVIOS NERVIOS NERVIOS NERVIOS


AFERENTES EFERENTES AFERENTES EFERENTES

PARASIMPÁTIC
SIMPÁTICO
O
SISTEMA
NERVIOSO
SISTEMA SISTEMA
NERVIOSO NERVIOSO
CENTRAL PERIFÉRICO
MÉDULA AUTÓNOM
ENCÉFALO SOMÁTICO
ESPINAL O

NERVIOS NERVIOS NERVIOS NERVIOS


AFERENTES EFERENTES AFERENTES EFERENTES

PARASIMPÁTI
SIMPÁTICO
CO

ACTIVA EL ORGANISMO RELAJA O INHIBE EL


EN SITUACIÓN DE ORGANISMO PARA EL
EMERGENCIA REPOSO, HOMEOSTASIS.
SISTEMA
NERVIOSO
SISTEMA SISTEMA
NERVIOSO NERVIOSO
CENTRAL PERIFÉRICO
MÉDULA AUTÓNOM
ENCÉFALO SOMÁTICO
ESPINAL O

NERVIOS NERVIOS NERVIOS NERVIOS


AFERENTES EFERENTES AFERENTES EFERENTES

PARASIMPÁTI
SIMPÁTICO
CO

ACTIVA EL ORGANISMO RELAJA O INHIBE EL


EN SITUACIÓN DE ORGANISMO PARA EL
EMERGENCIA REPOSO, HOMEOSTASIS.
SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO


CENTRAL PERIFÉRICO

MÉDULA
ENCÉFALO SOMÁTICO AUTÓNOMO
ESPINAL
SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO


CENTRAL PERIFÉRICO

MÉDULA
ENCÉFALO SOMÁTICO AUTÓNOMO
ESPINAL
SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA SISTEMA NERVIOSO


NERVIOSO
CENTRAL PERIFÉRICO

MÉDULA AUTÓNOM
ENCÉFALO SOMÁTICO
ESPINAL O
SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO


CENTRAL PERIFÉRICO

MÉDULA
ENCÉFALO SOMÁTICO AUTÓNOMO
ESPINAL
ENCÉFALO

TRONCO
CEREBRO CEREBELO ENCEFÁLIC
O
ENCÉFALO

TRONCO
CEREBRO CEREBELO ENCEFÁLIC
O
CEREBRO

SUBCORTEZ
CORTEZA
A

SISTEMA
LÓBULOS HEMISFERIOS
LIMBICO
CEREBRO

SUBCORTEZ
CORTEZA
A

SISTEMA
LÓBULOS HEMISFERIOS
LIMBICO
CEREBRO

SUBCORTEZ
CORTEZA
A

SISTEMA
LÓBULOS HEMISFERIOS
LIMBICO
CEREBRO

SUBCORTEZ
CORTEZA
A

SISTEMA
LÓBULOS HEMISFERIOS
LIMBICO
CEREBRO

SUBCORTEZ
CORTEZA
A

SISTEMA
LÓBULOS HEMISFERIOS
LIMBICO
CEREBRO

SUBCORTEZ
CORTEZA
A

SISTEMA
LÓBULOS HEMISFERIOS
LIMBICO
CEREBRO

SUBCORTEZ
CORTEZA
A

SISTEMA
LÓBULOS HEMISFERIOS
LIMBICO
ENCÉFALO

TRONCO
CEREBRO CEREBELO ENCEFÁLIC
O
TRONCO ENCEFÁLICO:
BASES BIOLÓGICAS DE
LA CONDUCTA

SISTEMA SISTEMA SISTEMA


NERVIOSO LIMBICO ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO

Glándula pineal: Secreta la hormona melatonina que ayuda a regular los ciclos de sueño-vigilia. Las perturbaciones en la
melatonina son responsables, en parte, del “mal del viajero”.
Hipófisis: Glándula maestra, produce la mayor cantidad de hormonas.
Glándula tiroides: produce tiroxina. Una tiroides demasiado activa produce diversos síntomas: excesiva excitabilidad,
insomnio, menor lapso de atención, fatiga, agitación, conductas estrafalarias y decisiones precipitadas, así como menor
concentración y dificultades para centrarse en una tarea. Muy poca tiroxina lleva al otro extremo: el deseo constante de
dormir y sentirse cansado después de hacerlo.
Páncreas: controla el nivel de azúcar en la sangre secretando dos hormonas reguladoras: insulina y glucagón.
Glándulas suprarrenales: produce epinefrina y norepinefrina.
FIN

También podría gustarte