Está en la página 1de 4

ACTIVIDADES QUE

ESTIMULAN LAS
EMOCIONES
Alessandra Castro Meza
CURSO: Neurolingüística y Neuropsicología
2021
1° ACTIVIDAD
BINGO DE EMOCIONES
¡Un juego sencillo, pero bien entretenido!
 Idea de juego
• Cada jugador elige un tablero. Las
cartas están sobre la mesa, boca abajo.
• Cada jugador a su turno da la vuelta a
una carta y anuncia lo que representa.
• Debe encontrar en su tablero la misma
expresión con máscara.
• Si la encuentra, pone la carta encima y
si no, se la da al jugador que la
necesita.
• El primero que llene su tablero gana el
juego
2° ACTIVIDAD
JUEGO DE MÍMICA DE EMOCIONES
• Se preparan varias tarjetas y se escribe en ellas
diferentes emociones.
• Luego el niño coge una tarjeta y debe representar la
emoción mímicamente. El resto debe adivinarla.
Quien la acierta es el siguiente en salir. Si somos
muchos, podemos hacer grupos.
• Podemos incrementar la dificultad poniendo
emociones o sentimientos menos conocidos por los
niños. Con esta actividad tan fácil los niños aprenden
vocabulario emocional, a poner palabras a cosas que
han sentido, a fijarse en cómo se manifiestan las
emociones en todo el cuerpo, a observar a los demás, ALEGRÍA TRISTEZA MIEDO
a prestar atención a la comunicación emocional no
verbal y a los gestos y expresiones corporales de las
ASCO SORPRESA CONFUSIÓN
emociones

ENOJO VERGÜENZ AMOR


A
3° ACTIVIDAD
JUEGO DE MESA:
EMOCIONES

Instrucciones
• Tira el dado y mueve tu ficha
ese número de espacios.
• Lee la emoción escrita en el
cuadro y cuenta un tiempo
cuando te sentiste así.
• Por ejemplo: estoy feliz
cuando monto en bicicleta.
• Se puede jugar con 2-4
jugadores. ¡El primero en
llegar al final gana!

También podría gustarte