Está en la página 1de 4

ESTRATEGIAS HOLISTICAS

PRESENTADO POR

ELIANA MOLLEDA
ESTRATEGIAS HOLISTICAS
Aprendizaje Holístico
El aprendizaje holístico es una forma constructivista de
entender el aprendizaje centrada en los procesos de adquisición
de conocimientos, según la cual el alumno adquiere una
comprensión más profunda al establecer conexiones entre las
distintas áreas de conocimiento, entre el individuo, las
comunidades y el mundo.
ESTRATEGIAS HOLISTICAS
CARACTERISTICAS DEL APRENDIZAJE HOLISTICO:

•Supone dotar al individuo de herramientas para aprender del conjunto, integradamente para
el desarrollo de su potencial de aprendizaje .

•El conocimiento más importante es el conocimiento de uno mismo, o "meta cognición". Sobre el
propio funcionamiento psicológico.
•El sujeto debe controlar eficazmente sus propios procesos mentales.
•El conocimiento será la reflexión sobre la propia práctica en el contexto.
•El Objetivo último de todas las estrategias de aprendizaje es "enseñar a pensar”.
•Lo que finalmente se pretende es educar para lograr autonomía, independencia, y juicio crítico.
•Se desarrolla la capacidad de reflexionar críticamente sobre sus propios hechos y aprendizajes.
•Profundiza en la exploración y conocimiento de su propia personalidad.
•El uso adecuado de las estrategias cognitivas sirven de base a la realización de estas tareas
intelectuales.
•Son manifestaciones observables de la inteligencia.
ESTRATEGIAS HOLISTICAS
•Aprender a aprender: adquirir una serie de habilidades y estrategias que posibiliten
futuros aprendizajes de una manera autónoma. Conlleva prestar una consideración
especial a los contenidos procedimentales (búsqueda de información, análisis y
síntesis de la misma, etc.)

Estrategia para Desarrollar en el alumno la capacidad de aprendizaje holístico:

• Dotarlo de habilidades pertinentes para hallar información.


• Enseñarle los principios formales de la investigación holística.
• Desarrollar en el la autonomía en el aprendizaje.
• Conseguir que domine técnicas instrumentales de base como lectura,
escritura, cálculo, técnicas de estudio, y otras mas.
• Ayudarle a que desarrolle una actitud metodológica de descubrimiento y
desarrollo personal.
•Analizar los cambios en su propia condición y naturaleza frente al aprendizaje
del que es sujeto.
• Integrar interna y externamente los conocimientos adquiridos, haciendo de lo
particular un todo o una generalidad.

También podría gustarte