Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
la inve s t i g a c i ó n
E R ARRIOL A QU IÑO NEZ
E SORA : ANGÉ L ICA D UL C E ESTH
AS
¿Cómo se define la investigación?
Es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y
empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno o
problema.
Enfoque cuantitativo y cualitativo.
Ambos enfoques emplean procesos cuidadosos,
metódicos y empíricos en su esfuerzo para generar
conocimiento, por lo que la definición previa de
investigación se aplica a los dos por igual.
Estrategias de los enfoques: cuantitativo y
cualitativo
1. Llevan a cabo la observación y evaluación de fenómenos.
2. Establecen suposiciones o ideas como consecuencia de la observación y evaluación
realizadas.
3. Demuestran el grado en que las suposiciones o ideas tienen fundamento.
4. Revisan tales suposiciones o ideas sobre la base de las pruebas o del análisis.
5. Proponen nuevas observaciones y evaluaciones para esclarecer, modificar y fundamentar las
suposiciones e ideas o incluso para generar otras. (Grinnell, 1997):
Método:
Deriva de las raíces griegas meta (hacia, a lo largo) y odos (camino). "Es el camino a seguir mediante una serie
de operaciones, reglas y procedimientos fijados de antemano de manera voluntaria y reflexiva para alcanzar
un determinado fin". (Ander - egg)
Método científico: es el procedimiento riguroso que la lógica estructura como medio para la adquisición del
conocimiento.
• CONCEPTOS:
• DEFINICIONES:
• HIPÓTESIS:
• VARIABLES:
• DIMENSIONES:
• INDICADORES
Método
Método lógico inductivo. Es el razonamiento que, partiendo de casos particulares, se eleva a
conocimientos generales.
Metodología: "conjunto de métodos que se siguen en una investigación científica". (Becerra, 1997)
Conocimiento
Es el acumulo de información, adquirido de forma científica o empírica. Partiremos de que
conocer es aprehender o captar con la inteligencia los entes y así convertirlos en objetos de un
acto de conocimiento.
• Sociales ciencias que estudian el comportamiento del ser humano en la sociedad y sus formas de
organización.
Técnica
• Son los procedimientos relacionados con la
selección del problema, formulación de
hipótesis, planeación de trabajos, recolección
de información, preparación de gráficas y
redacción de informes.