Está en la página 1de 1

LA DIABLADA PUNEÑA

La diablada es una danza llamada así por la careta y el traje de diablo que usan los bailarines. Representa el
enfrentamiento entre las fuerzas del bien y del mal, mezclando tanto elementos propios de las tradiciones católicas
introducidas durante la conquista española y ritos ancestrales andinos , normalmente festejada para la fiesta de la
CANDELARIA .
Es una danza mestiza que exhibe los elementos de la religiosidad autóctona y cristiana. Enrique Cuentas Ormachea
decía que Diablada y Morenada se habían creado en la época de la explotación de las minas de Laykakota, alrededor
de 1668, en medio de la confrontación de andaluces y vizcaínos, primero se creo la Diablada y segundo la Morenada.
Llevan una pequeña coronita en la cabeza; blusa blanca de color uniforme para todo el grupo que danza formando
hileras; pollerines cortos, un poco por encima de las rodillas y zapatillas o botines de media caña, en la mano llevan
pañuelos de sedas y de colores.

También podría gustarte