Está en la página 1de 23

Taller de Lenguaje

6°básico

PARTE 1
Qué son los Conectores
Los conectores son las palabras o expresiones que
permiten señalar una relación entre dos oraciones.
Por ejemplo: pero, y, aunque, también.
 Los conectores pueden utilizarse tanto en textos
escritos u orales.
 Su principal función, como su nombre lo indica, es
conectar distintas partes de un texto, ya sean palabras,
frases o, incluso, párrafos completos.
Ya sabes que los TEXTOS NARRATIVOS tienen una
estructura clara:

Inicio Desarrollo Desenlace

También contienen otros elementos importantes:

- Personajes (principales y secundarios)

- Ambiente/lugar definido

- Tiempo definido

- Narrador que relata los sucesos.


También debes saber que en las narraciones cada
acontecimiento o cada acción realizada por sus
personajes tiene:

UNA CAUSA y UN EFECTO

Observa la siguiente imagen:


CAUSA EFECTO O CONSECUENCIA
LA CAUSA …

… es la razón por la que ocurren las acciones.


Podemos identificar la causa preguntando:

¿Por qué ocurrió? ¿A causa de qué? ¿Por qué motivo?

EL EFECTO …

… es la consecuencia o el resultado de la acción realizada.


Podemos identificar el efecto preguntando:

¿Qué sucede si … ? ¿Qué ocurrirá después?

¿Cuál es la consecuencia?
Vamos a revisar algunos ejemplos:

El quinto básico es el mejor curso de la escuela


porque son niños estudiosos que se apoyan entre sí.

Efecto: el quinto básico es el mejor curso de la escuela

Causa: son niños estudiosos que se apoyan entre sí.


Debido al alto nivel de contagio, se suspendieron las
clases en todo el país.

Causa: alto nivel de contagio

Efecto: se suspendieron las clases en todo el país


En Valparaíso se inundaron muchos barrios a causa de las
lloviznas intensas de los últimos días.

Efecto: en Valparaíso se inundaron muchos barrios

Causa: las lloviznas intensas de los últimos días.


Para comprender mejor debemos repasar brevemente
“los conectores” .

¿Los recuerdas?
LOS CONECTORES …

…son aquellas palabras o expresiones que se usan


para unir las diferentes partes de una oración.

Hay diferentes tipos de conectores, pero hoy


vamos a repasar sólo dos:

Conectores Causales Conectores Consecutivos


o de Efecto
CAUSAS Y CONSECUENCIAS
1. LOS CONECTORES CAUSALES …

… son aquellos que unen palabras u oraciones


indicando la razón o causa de lo que sucede.

Algunos ejemplos de conectores causales son:

pues porque a causa de

debido a que ya que puesto que


Por ejemplo:

Benjamín tiene mucho sueño porque se acostó


muy tarde anoche.

Efecto: Benjamín tiene mucho sueño

Causa: se acostó muy tarde anoche

Conector: porque
En la misma oración podemos reemplazar la
palabra “porque” por otros conectores causales:

Benjamín tiene mucho sueño pues se acostó muy tarde


anoche.

Benjamín tiene mucho sueño debido a que se acostó muy


tarde anoche.

Benjamín tiene mucho sueño ya que se acostó muy tarde


anoche.

Benjamín tiene mucho sueño puesto que se acostó muy


tarde anoche.
Ejercitación

 Relaciona las expresiones de la columna izquierda con las de la derecha, y


forma oraciones, en que primero aparezca la consecuencia y luego la causa.

 Por ejemplo, podemos relacionar "Suspender tres partidos" con "le dio un
bocado" de la siguiente forma:
 "Al jugador le sancionaron con tres partidos porque le dio un bocado a otro
jugador".
Pues, porque, debido que, a causa de,
puesto que

 Consecuencia Causa
 1.Llegar tarde No conocer el camino
 2.Perderse Perder el autobús
 3.Suspender Decir mentiras
 4 .Enfadarse con alguien Perder el partido
 5.Estar triste No estudiar
 6.Mojarse No abrigarse bien
 7.Coger un resfriado Conducir sin cuidado
 8.Tener un accidente Olvidar el paraguas
 9.Tener indigestión Tener mal los dientes
 10.Ir al dentista Comer en exceso
2. LOS CONECTORES CONSECUTIVOS O DE EFECTO …

… son aquellos que unen oraciones en las cuales


una es el resultado de la otra.

Algunos ejemplos de conectores consecutivos son:

así que de manera que

de modo que por lo tanto


por ende
razón por la cual por eso
Por ejemplo:

Hay una sequía grande en la zona, por eso la


lluvia fue recibida como regalo.

Causa: hay una sequía grande en la zona

Efecto: la lluvia fue recibida como regalo

Conector: por eso


En la misma oración podemos reemplazar la palabra
“por eso” por otros conectores consecutivos:

Hay una gran sequía en la zona, de modo que la lluvia fue


recibida como regalo.

Hay una gran sequía en la zona, así que la lluvia fue recibida
como regalo.

Hay una gran sequía en la zona, por lo tanto la lluvia fue


recibida como regalo.

Hay una gran sequía en la zona, razón por la cual la lluvia fue
recibida como regalo.
Ejercitación: Coloque el conector causal
más adecuado en cada situación.

 Juan está castigado ____________ no leyó el libro.


 Debes tener mucho cuidado _______en este
experimento utilizamos sustancias tóxicas.
ACTIVIDAD

 Redacte un breve párrafo donde utilice dos conectores


de cada uno los vistos hoy.

También podría gustarte