Está en la página 1de 72
f FB conoct CoSTUMBRES, oFIGIOS , EW) _¥ CURIOSIDADES BiBLICOS HAGENDO cs» ARTESANIAS. 4 ahh , = = i a “ = Z “ES af) OPS) uy ese bes (Graces, ses curs bls race ates See Rona resin Sri ee: tg Pm "san Suc Baca do ass) reason a nen Pine in ening Prin sch wot pop © 2015 ann Casa Eat Suara sds eto qe mae ey 1.723, sen 70 987 7019602 Aor cos Coro: oes, os cues acd rire / Sa Ror / Or pa Solin. — Fenn Can Ela Sree, 2078 7249047308. ssavavec7-701-7632 1. Ounbe ytadcres 2 istarimo in, Sonia, Tse con20 ‘een oe mie oa. 208 ales prs Gal ot Sn an 48581604 Fa One, Bose Pots epoaeon mopar eet ts, nies ae 9 Irate ores yarn jee, rein, ep Wo: ‘ton in pi pv lof, ois 0516S 10587 PL hs “7 | Pie: i ld Be al ys . Las viviendas / Ventanitas tramadas . 20 La misica en los tiempos biblicos - parte 1 / Flauta casera 22 Le msica en los tiempos biblicos ~ parte 2 / Pandereta 24 El rio Nilo / Canasto reciclable tess : 26 El rio Jordén / Peces de sal imantados 28 El pastoreo / Ovejas lanudas 30 Elementos de un pastor / Gorrito oveja 32 Los alfareros / Cantaros y cuencos 34 La loza de cerdmica / El guiso de lentejas de Esai 36 Comidas y costumbres culinarias / Pan de cebada 0 de trigo 38 Los carpinteros / Autito de madera 40 Herencia de los fenicios / Palillos de incienso 42 Los orfebres / Cuadro con aleaciones. 44 Los curtidores / Funda de cuero 46 Los cardadores / Animalitos de quante 48 Los tintoreros / Posavasos con caracoles 50 Los tejedores /Telarcasero.... 06... a 52 Los albaiiles / Jabonera y portacepillo de dientes 54 Los navegantes marines / Veleros livianos 56 Viajeros terrestres / Mapa entelado 58 Correos y carros / Sellos de lacre 60 Los cortesanos / Jugo de uva 62 Huertos y jardines / Salsa de aceitunas 64 Cisternas / Burbujas suspendidas 66 Estanques / Beneficios del agua oxigenada 68 Vocabulario 70 POR QUE SE LLAMA TIERRA SANTA? Porque abarca los lugares por donde estuvo el pueblo de Israel y, posteriormente, el Hijo de Dios, Jesus. > DONDE ESTA UBICADA LA TIERRA SANTA? "Dios trajo su pueblo s a su tierra santa, ja las montafas que él mismo conquisté!" Comprende territorios, en mayor o menor grado, de los siguientes paises de la actualidad: Palestina (Judea y Samaria), Israel, Egipto, Irak (la antigua Caldea), Siria (Damasco), Libano (Sarepta), Turquia, Grecia (Corinto). Los dos nombres de Tierra Santa que nos resultan mas familiares son Canaan y Palestina. El nombre de Palestina ha \legado hasta nosotros a través de la forma griega Philistia, que designaba la zona costera meridional de Tierra Santa, denominada asi por ser sus habitantes los filisteos. El nombre de Canaan significaba originalmente “Rojo purpura”. La lana tefiida con el tinte de (Salmo 78:54, DH. color rojo purpura era un importante articulo de exportacién para el pais. También, en la Biblia, significaba “Prometida”, ya que fue conquistada por los israelitas desde la costa siria hasta el Jordan. Otros nombres que recibié Canaan fueron: pais bajo; pais del sol poniente; tierra de los mercaderes. Los israelitas usaron la denominacién "cananeos” para llamar a su poblacién en general (Exodo 15:15; Salmo 135:11), y también para distinguir los distintos grupos étnicos (Exodo 13:5; Jueces 3:5) a A ek) il peas TENIDAS CON DIFERENTES COLORES NATURALES Lidia vivia en Filipo, y trabajaba en la venta de las tinturas y los tejidos teftidos de color purpura. Ella amaba a Dios, y con gusto alojé en su casa a Pablo y a Silas (Hechos 16:14, 15, 40, DHH.) ~~ Se Gigchos 16:14, = MATERIALES * 1 taza de remolachas. © 1/2kg de sal. + 1 taza de uvas negras y repollo colorado, + 1 taza de frutillas y cdscara de manzana roja. + 1 taza de hojas de espinaca, apio y acelga. © 1 taza de céscaras de naranja y limon. Jolla 1/2 taza de vinagre. Palitos largos. Tela blanca de algodén. + Ttaza de moras y aréndanos. + Broches pequefios. * 1 taza de cascaras de cebolla. + 2tazas de agua * Cuchillo, PROCEDIMIENTO 1. Corta las cascaras de remolacha y colécalas, junto con la tela blanca de algodén, en una olla con 2 tazas de agua y 4. Cuelga la tela usando los broches y espera 4 horas. Enjuaga la tela y, cuando esté nuevamente seca, ya 1/2 kg de sal la puedes utilizer. Veras que quedé de color purpura. 2. Pide ayuda a un adulto para cocinar las = cdscaras y la tela hasta Til ~ que el agua hierva Para fijar Agrega 1/2 taza de los colores, ) vinagre. Deja entrar. \ iagroga a 3. Cuela el liquido y suspende el trozo de 5. Repite el procedimiento para preparar mas. tela con los palitos. colores: Violeta: uvas y repollo. Rojo: frutilla y cdscaras de manzana roja, Anaranjado: céscaras de cebolla Amarillo: cdscaras de naranja y limén. Verde: hojas de espinaca, apio y acelga Azul: moras y aréndanos. EL CLIMA DE PALESTINA > Esta regién tiene un clima variado, pero posee dos estaciones 66 bien marcadas. El invierno, o estacién de lluvias, y el verano, que id es la estacién seca, soleada y de dias claros. MP mrambienbice % Las primeras Iluvias caen en otofio, y con elas comienza la gras las alia 1a ele temporada agricola, porque entonces es cuando se puede arar la @ _antesde la cosecha. tierra, ablandada por las lluvias. La época de mayor precipitacion ae es entre diciembre y marzo. Las lluvias “tardias”, o de primavera, vi tra se sec por son las de abril y mayo, y tienen mucha importancia para la maduracion de las cosechas. Palestina se halla situada entre el mary el desierto. Y las lluvias llegan del ceste, del mar. Las nubes cargadas de lluvia dejan caer la mayor parte de su agua en las laderas occidentales de Palestina, al oeste del Jordan y Transjordania La precipitacién media anual en Jerusalén es de 609 a 660 mm y la temperatura, durante el mes de enero, es de unos 9°C, pero en agosto es de unos 23°C. Las noches de verano son frescas. Incluso en los veranos secos no hay falta de humedad en el aire, porque en esa épcca se produce mucho rocio (ames 4:7, DH, OBSERVA CUANDO HAY VIENTO EN DIFERENTES OBJETOS: FABRIQUEMOS UN ANEMOMETRO MATERIALES: + 4-vasos descartables. © Cinta aisladora, * 1 botella PET Ilena con agua, con tapa. * Hilo de coser. + 2 sorbetes o palillos largos. * 1 chinche grande, tachuela o clavo 4. Perfora con la chinche el centro de los palillos y el centro de la tapita de la botella. PROCEDIMIENTO 1. Une los palillos por la mitad, atélos con un hilo de coser, y luego en forma de cruz sujétalos 2. Coloca cada vaso 5. Refuerza con cinta aun extremo de cada aisladora los orificios por e punta del palillo. Pega donde pasan los palillos. con cinta para que no se caigan 3. Fija la botella con cinta en el lugar donde va a recibir viento. palillos deben moverse libremente, sin tener rozamiento. wi > ss . O+e MIDE EL VIENTO INTERVALOS = SS NUMERO DE VELOCIDAD 20? DE TEMPO ZS VUELTAS ©) de vENTo 1 minuto (10 vueltas | 2 Km/hora Gminutos } } (. SUELOS DE PALESTINA Las rocas de esta regién, en gran parte, son caliza, creta, basalto y arenisca. La caliza es un buen material de construcci6n. La Biblia llama al basalto “piedras de hierro”, por lo duro, a construit con pi y lo utilizaban para fabricar diferentes instrumentos. Hay frecuentes e intensos terremotos en el valle del Jordan, como también en Palestina. Hay yacimientos de cobre en la Arabé, al sur del mar Muerto, y en el Néguev. En Deuteronomio 8:7 al 9 se describe la tierra del pueblo de Israel de la siguiente forma: ¥ “Se han caido los x ladrillos, pero vamos sicémoro, pero las vamos por mader de cedro” (sats 9:10, OHH), “Porque el Sefior los va a llevar a una buena tierra, a un pais lleno de arroyos, fuentes y manantiales que brotan en los valles y en los montes; es una tierra donde hay trigo, cebada, viriedos, higueras, granados, olivos y miel. En ese pais no tendrén ustedes que preocuparse por la falta de alimentos, ni por ninguna otra cosa; en sus piedras encontraran hierro, y de sus montes sacarén cobre” (DHH). DESIERTO DEL NEGUEV Se encuentra al sur de Israel, y tiene forma de un triéngulo invertido. Al oeste limita con la peninsula del Sinai (Egipto), y al este, con Jordania. La ciudad principal es Beerseba, que representaba el sur del pais, como Dan en el norte; de alli la expresién “Desde Dan hasta Beerseba” (269 km) mencionada en 1 Samuel 3:20 Su nombre sign fica “terreno seco” Como carece de manantiales, era cultivado solo en algunas pocas zonas. En los tiempos de David estaba habitado por bandas amalecitas y edomitas, que hacian inseguros los importantes caminos de caravanas. Cuando los romanos y los bizantinos lo ocuparon, lo convirtieron en una regién férti. Sin embargo, la mala administracién arabe convirtié de nuevo el Néguev en un desierto, loe; \ciona cinco ve ; Africa, Madagascar y Oriente préximo, aunque se encuentra en todo medicinal, y sus extractos se utilizan para hacer perfumes y cremas (Salmo 45:8). MATERIALES * 3 bolsitas de polietileno con arena * 3 pinturas acrilicas o temperas. +t cuchara o cuchillo de plastico. * 3 cajas bajas de cartén + 1 taza de tierra. * 1 recipiente transparente con boca ancha * Plantas suculentas 0 cactus. + Agua PROCEDIMIENTO 1. Coloca en cada una de las bolsitas con arena 4, Forma diferentes capas en el recipiente un poco de agua y transparente. pintura acrilica. Mezcla bien. 2. Coloca cada 5. Coloca una capa ~ contenido en una caja. de tierra, y siembra las 4 suculentas y el cactus. 7 i 6. Presiona a su alrededor y riega con mucho cuidado, 3. Deja secar al aire libre. ay) Say tee ep CONTRA SEQUIAS Y DESIERTOS A pesar de los inconvenientes del clima y del escaso suelo j que no favorecen para el cultivo, Israel posee una industria : : : strut represas agricola muy desarrollada. Solo el 20% de la tierra es fértil; sin i ates embargo, Israel cubre el 95% de sus necesidades alimenticias. 4 omar tos Mtbales plantados” En los tiempos biblicos, cuando era necesario, el agua se elevaba por un acueducto 0 una cadena sin fin de baldes eee movidos por un cazallo 0 un asno. “Israel tendré agua en abundancia para beber y regar sus sembradbs. Su rey dominaré a Agag; su poder real seré muy grande” (Nimeros 24:7, DHH). Los cultivos, por lo general, tenian estanques de almacenamiento. En Canaan, las buenas cosechas no dependian de la crecida de los grandes rios, sino de las lluvias, invernales, que variaban segiin los afios, y de la conservacién del agua El irregular suministro de agua no era lo unico que causaba incertidumore en la agricultura cananea. El calido viento del desierto, procedente del sudeste, quemaba todo lo que estuviera creciendo. Otro serio problema era las langostas, una variedad grande de saltamontes que acudia en enjambres de millones y se comian todo a su paso (Proverbios 30:27). La agricultura avanzé cuando implementaron instrumentos agricolas y técnicas de irrigacién. Asi, a través de los afios, profesionales especializados han estudiado cémo obtener un mejor rendimiento de la tierra. Algunos avances que han ayudado al progreso de la agricultura, no solamente en su regisn sino también en todo el mundo, son: el riego por goteo, los capullos para granos y las bande.as para rocio. Semanas, 0 de la Siega; la de los Tabernéculos, o de la Cosech ‘0 Pan sin levadura. (E 214-17; 34:22; Deuteronomio 1: —— = esas A, a MATERIALES + Semillas (sésamo, girasol, chia, lino, mijo, quinoa, alpiste). * 3/4 taza de harina de trigo. + 3/4 taza de harina de maiz. * 3 cucharadas de miel o jarabe de maiz. * Agua + Papel manteca o de polietileno + Cuerda o hilo. + Recipiente, + Cuchara. " ap PROCEDIMIENTO 1. Coloca la harina, la miel o el jarabe y el agua en el recipiente y mezcla bien. 4, Ata la corona con la cuerda o el hilo y cuélgala de la rama de un 4rbol. Verés como los 2. Forma una corona sobre el papel manteca o de polietileno. pajaros se acercaran a comer. 3. Coloca las semillas sobre la corona (por arriba y por abajo). Deja secar entre 4 y 8 horas. VIERCADOS Y MERCADERES ¢Sabias que la primera transaccién comercial registrada en la Biblia fue cuando Abraham compré un campo a Efrdn el heteo? (Génesis 23:3-20). > Canaan estaba ubicada en un cruce de rutas mercantiles que incaedereeea unian la Mesopotamia con Egipto (Génesis 37:25, 28). El re padre tomé al tuyo, yo las P gipto ( » 7 2 restituiré. Hazte mercados Salomén aproveché este lugar estratégico y controlé estas rutas @ “tn Damasco, como ml (1 Reyes 10:14-29). Luego, Juda se dedicé a comerciar con Egipto pears vee en (Oseas 12:1), mientras que Israel negociaba con sus vecinos del norte. (1 Reyes 20:34, OHH. Después del Exilio, los feriantes iban a Jerusalén. Los mercados funcionaban frente a las puertas de las ciudades amuralladas (Nehemias 13:21), oen las plazas publicas y en las calles cercanas Los mercaderes viajaban de un mercado a otro, con sus caballos, mulos, asnos, camellos, para llevar su venta. Los judios exportaban trigo, miel, aceite y resina (Ezequiel 27:7), Las especies 0 los condimentos, que son sustancias aromaticas extraidas de los vegetales, eran muy utilizados por los judios. Tal es asi que diezmaban de las cosechas de estos condimentos, como el comino, el enelde, la menta y el anis. Pero como era un producto pequefio, ellos se jactaban de que lo que estaban haciendo era muy correcto. No obstante, Jests les llamé la atencién porque dejaban de hacer otras cosas importantes, como ayudar a los necesitados, resoetar a todas las Personas y amarse unos a otros sin tener en cuenta la raza 0 su ideologia. “iAy de ustedes, maestros de la ley y fariseos, hipécritas!, que separen para Dios la décima parte de la menta, del anis y del comino, pero no hacen caso de las ensefianzas mas importantes de la ley, que son la justicia, la misericordia y la fidelidad. Esto es lo que deben hacer, sin dejar de hacer lo otro” (Mateo 23:23, DHH). IPP VT PINTURAS NATURALES Y CASERAS hermanos de lastimar a José. :Recuerdas p Los isma venian de 1 de i Hevabpan especias y otras mercancias para Egipto. Cuando pasaron cerca de | Juda pidié que sacaran a José del pozo y se lo vendieran. De esta forma, libraba a todos sus =< MATERIALES PRO Condimentos: pimentén, ciircuma, comino, espirulina 4 frascos 0 recipientes. 4 cucharas. Harina comin Sal Agua. Pincel Papel. CEDIMIENTO 4. Pinta un hermoso dibujo con tus pinturas naturales, 1. Coloca en cada frasco un poco de agua y una cucharada de un condimento. (En cada frasco va un condimento} 2. Agrega en cada recipiente una cucharada de harina y una de sal Mezcla bien. 2QUE ConDenTos TENES QUE MEZCLAR PARA FORMAR EL COLOR ae ANARANJADO? ZY BL . Utiliza uni VOLTA? cuchara para cada recipient. ANo, MESES Y DIAS El afio se dividia en 12 meses. El comienzo del mes se > ‘< determinaba por le observacién de la Luna. Como inicio de se mencionan la primavera y el otofio. “Al cabo de nueve meses y veinte dias, y tas haber recorrido todo el pais, llegaron 2 Jerusalén® 8, DH. CS a ST te NESTS a cr ant ers Cry rer PCr Coc eC Los nombres més antiguos de meses conocidos por la Biblia son: Des cso eee ABIB Mes de las espigas marzo - abril Exodo 13:4 zv Mes de las flores abril - mayo 1 Reyes 6:1 ETANIM Mes dela cosecha _ septiembre - octubre 1 Reyes 8:2 BUL Mes de las lluvias octubre ~ noviembre 1 Reyes 6:38 Mas tarde, simplemente se contaban los me- ses: por ejemplo “el cuarto mes” (Ezequiel 1:1). Y, a partir de la cautividad, empezeron a usar los nombres asirio-babilénicos de los meses, de- tallados en la tabla del costado. ___marzo - ati Ester 3:7 |_tammuz_| junio = juli Como mes de compensacién, se afiadiao bien a5 = un segundo ELUL 0 un segundo ADAR. Cada sie~ ELUL a te afios se celebrabs el afio de la liberacién para. | tisal | septiembre - octubre los esclavos hebreos, y descansaban los animales MARESVAN octubre - noviembre de carga y las tierras, El afio de jubileo era cada “KISLEU | noviembre - diciembre | _Nehemias 1:1 cincuenta afos: las familias se reunian, se perdo- | _TEBET | diciembre-enero | Ester 216 naban las deudas y se devolvian las tierrasasus- | _SABAT | enero-febrewo | —_Zacarias 1:7_| duefios originales (Levitico 25:8-17) ADAR | __febrero - mazo Ester 3:7 4 ARMA Tu PROPIO CALENDARIO WALDORF , ~ J ime. © Para os egipcios, a semana tenia diez dias. Pero jeablas que los z > hebreos fueron les introdujeron la semana de siete dias? El dia se contaba desde la salida del Sol hasta su puesta (Génesis 1:5). | MATERIALES * 1 base circular de telgopor o de corcho. + Broches pequerios de colores. + Bpalitos de helado (de diferentes colores). * Imagenes con dibujos de eventos (cumpleaiios, Navidad, etc.) + Pegamento. + Trecipiente descartable. * 4 planchas de goma eva de diferente color. © Tijera. + Lapiz. © Cartulina blanca u otro color. © 12escarbadientes. * Cinta adhesiva 0 de papel PROCEDIMIENTO Lotipanae dt EY c= telgopor sobre cada una (it ont 4 ws de las planchas de goma doce imagenes representatives x eva. Recorta y dobla en A rene cuatro partes para volver ir acortar. 2. Pega un recorte de cada color de goma eva sobre la base de telgopor. Cada color representa una estacién 4, Busca imagenes de acuerdo con las estaciones del afio que representan. Pégalas en cartulina dable con del afio: primavera, escarbadientes en el otofio, verano e invierno, medio, 3. Pega dos palitos en cada cuadrante para representar los meses. Coloca un recipiente con los brochecitos en el 5. Completa el calendario a medida que transcurre el afio. Coloca brochecitos segiin la cantidad de dias en el mes transcurrid. centro, _A GUNA DE LA CIVILIZACION scnmnucistenvinyen (be religiones monotefstes de la actualidad: , eelgrass, * Jadatsmo solo una cosa deseo: © Cristianismo, ® _ estaren el templo del Sefior todos los dias de mi vida, para adorarlo en ‘su templo y contemplar ‘su hermosura” + Islamismo, Las tres son religiones monoteistas (adoran a un solo Dios) y se las llama “religiones del Libro”, 0 “abrahamicas”. El judafsmo y el cristianismo continuan hoy, en formas distintas, la antigua religion de Israel, en la que Dios era llamado Yaveh. El judaismo se basa en el Antiguo Testament, llamado Tanaj, en el que la Tora (Pentateuco) es la maxima autoridad. El cristianismo es (Selmo 27:4, DH asado en la vida y las ensefianzas del Hijo de Dios, Jests, presentadas en el canon biblico, tanto del Antiguo Testamento como del Nuevo Testamento. ¢Sabias que la primera vez que llamaron a los cristianos con este nombre fue en Antioquia, Chipre? Los llamaron asi porque hablaban mucho de Cristo y de su sacrificio por nosotros (Hechos 11:26), El islamismo nacié en el siglo VII d.C. con Mahoma, en Arabia. Ellos adoran a Dios con su nombre arabe, Ala. El Coran es su libro de esuygiio. \e \ mr SENALADORES CON PAPEL CASERO <¢Sabias que los judios consideraron el nacimiento de su religion a partir dél momento en que Dios le cambié el nombre a Jacob por Israel? Es la primera vez que la palabra “Israel” aparece en la Biblia (Génesis 32:28). MATERIALES © Papeles que no sirvan. ue © Agua. wl iG «tain “ cdo. eeu + Anilina (color opcional) + 2recipientes grandes. © = Zaranda. © Tela de algodén o absorbente. + Marcador negro. ca wi PROCEDIMIENTO 1. Troza los papeles y colécalos dentro de la licuadora, con agua. Mezcla hasta que quede homogéneo. Agrega anilina, para darle el color deseado. 2. Vuelca la preparacin 4. Retira la tela y comienza a separar e! Papel reciclado de la zaranda con mucho cuidado, 5. Corta sefialadores de PE en un recipiente grande 5x 20 cmy escribe con y agrega un poco mas marcador negro: Dios, \ de agua. Yaveh, Allah. Decora ER, 3. Sobre o! otro | recipiente grande, coloca la zaranda y vuelca la preparacion. Cubrela con una tela y =< segtin tu creatividad 7 EL ALFABETO La palabra “alfabeto” proviene del idioma griego. Las dos primeras letras del a fabeto griego son alfa y beta. Fue usado primero para escribir el idioma de los fenicios y otros idiomas cananeos en Palestina, ya en el afio 1.000 a.C. “iMiren ustedes @ con qué letras tan grandes Los sumerios eran un pueblo que vivia en el valle de los rios les estoy escribiendo Tigris y Eufrates; a ellos les debemos la invencién de la escritura. ee a Al principio, el lenguaje se escribia mediante imagenes, que facilitaban el uso de la memoria. Después se eligieron imagenes para representar palabras 0 silabas, como los jeroglificos egipcios y los signos cuneiformes sumerios. Luego se tomaron algunos caracteres para representar los sonidos producidos por la boca o la garganta (consonantes) 0 los, producidos por las cuerdas vocales (vocales).. El alfabeto hebreo tiene algunas letras que, en su forma antigua, parecen recordar al objeto que les ha dado su nombre; asi, Alef es la cabeza de un buey; Ayin es un ojo; y Reish es una cabeza de hombre. Luego se han modificado; su forma actual difiere bastante de aquellas. (Gélatas 6:11, OHH) FORMA ANTIGUA ; Alef Ayin Reish FORMA ACTUAL | 9 - Alef Ayin Reish Observa las siguientes diferencias entre el alfabeto hebreo y el griego: 22 consonantes. 17 consonantes. éSabias que el orden de las letras del idioma hebreo se encuentra en: Salmo 111; 112; 119; Proverbios 31:10-31; Lamentaciones 1-4? 8 AGENDA DE ARCILLA S=—= Cuando Je: J vvé en Palestina, hablaba en iowa wrameo, oh embargo, también conocia el idioma hebreo, que solamente usaban los eruditos. MATERIALES Arcilla 0 crealina, Palo de amasar. Papel manteca Portafotos de acrilico Temperas 0 acrilicos (marrén, naranja, blanco y negro). PROCEDIMIENTO 4, Amasa la arcilla y estirala sobre el papel manteca. 2. Coloca el portafotos sobre la arcilla y corta un rectingulo. 3. Enel rectangulo de arcilla, haz los dibujos cuneiformes con el cuchillo descartable o el punzén. 4. Mezcla las témperas © los acrilicos para formar el color deseado y pinta el fondo de la tabla Cuchillo descartable © punzén. Pincel Chinche grande — o tachuela. ™ Papeles. 5. Con la tempera o el acrilico negro, pinta los dibujos cuneiformes. 6. Aguierea la tablilla de arcilla y deja secar. 7. Coloca los papeles y arma tu agenda. 19 LAS VIVIENDAS Durante el periodo de los patriarcas biblicos, Israel vivié en carpas. Después de la conquista de Canaén, ellos construyeron casas més permanentes, de ladrillo y piedra, probablemente * “Después se instal fi ly disefto ak de | David en la fortaleza y similares en material y disefio a las casas de los antiguos '__lallamé Ciudad de David, residentes cananeos de la tierra ye construyé murllas alrededor, desde el Las ciudades cenaneas eran defendidas por murallas dobles o terraplen hasta el palacio” triples (Deuteronomio 28:52) El punto més alto de una ciudad estaba ocupado por una ciudadela donde se localizaban el palacio, el templo y otros edificios publicos. Esta drea estaba fortificada y formaba una linea interior de defensa cuando la ciudad era atacada Las casas eran destinadas a ofrecer refugio del sol y la lluvia, y ser un lugar para dormir, cuando no se dormia en el tejado 0 en la azotea. Eran de un solo piso, con espacio amplio construido de piedras y adobe (la madera era un material de importancia, muy cara). En lugar de ventanas, habia calados sin cristal. Las pocas casas con varias habitaciones, junto con el establo y los almacenes, daban a un patio interior. Alli se encontraban los hornos y las cisternas, 0 pozos. En la época romana, algunas casas tenian un piso superior y los esclavos vivian en la casa. Cuando el angel liberd a Pedro de la carcel, este fue ala casa de Maria, la madre de Juan; alli habia muchas personas reunidas, que estaban orando por su liberacién. Cuando Pedro golped a la puerta, Rode, una muchacha, vio que era él, pero no la abrid y salid corriendo para avisar a los demas. (Hechos 12:6-18.) (2 Samuel 5:9, DH. 20 PS ee en VENTANITAS TRAMADAS ¢Sabias que las ventanas de las casas eran pocas, pequefias, ubicadas bien arriba, se abrian hacia afuera y poseian un enrejado para evitar que los ladrones ingresaran? MATERIALES Tubos de carton. Tijera. Pegamento. Regla. Lapiz Marco de madera. Pincel Pintura negra. Lentejuelas. PROGEDIMIENTO 1. Aplasta los tubos de cartén y traza lineas de 2.cm de ancho. Recorta circulos. 2. Usa tu imaginacién y creatividad para armar los enrejados. Unelos con pegamento sobre el interior del marco. 3. Pinta con cuidado, al derecho y al revés. 4. Decora con lentejuelas y cuélgalo en un lugar favorito. LA MUSICA EN LOS TIEMPOS BIBLICOS - PARTE! Su origen estd muy cerca de la creacién de este mundo. En "Den gracias, * « Génesis 4:21, se menciona a Jubal como pariente lejano de Cain, aa. ae y que tocaba el arpa y la flauta 4 Bironce eon misicn Maria, la hermana de Moisés, canto alabanzas a Jehova al son ee ak de los panderos cuando cruzaron el Mar Rojo (Exodo 15:20) Durante las fiestas familiares y las celebraciones religiosas habia (Salmo 33:2, DH). misica vocal e instrumental, y danzas. El cortejo nupcial iba acompafiado, a lo largo del trayecto, con cantos y miisica (Jeremias 7:34). | J, Las mujeres, con sus panderos, recibian el regreso de \ los soldados vencedores con sus cAnticos y danzas (Jueces 11:34), _ Los reyes tenfan musicos profesionales (2 Crénicas 35:25) para su coronacién, los casamientos y los festines Los pastores poseian arpas, o citaras (1 Samuel 16:18) ‘Acompajiaban los Salmos con la lira de diez cuerdas, la citara y el arpa (Selmo 92:1-4) El rey Saul llamaba a David para que tocara el arpa, asi la musica lo tranquilizaba (1 Semuel 16:14-23). La melodia estaba subordinada al texto; por lo tanto, no habia solistas sino musicos que acompajiaban. Como instrumento de viento, se conecia la flauta doble © larga, que era tocada por pastores 0 coros de profetas, (1 Samuel 10:5) y durante las fiestas (Isaias 5:12). El cuerno y la trompeta eran usados como toque de sefial en los sucesos mas importantes, como la guerra, el comienzo de batalla, la victoria y otros (1 Samuel 13:3) Los instrumentos de cuerda servian para acompajiar el canto; eran [a lira, la citara y el arpa. El sistro ~instrumento de percusién-, el cimbalo, el timbal y el tambor se usaban, sobre todo, en el culto durante las danzas, como instrumentos ritmicos (Salmo 68:26). MATERIALES: * I cafio de PVC, de didmetro 1-1,5 cm. + Tregla. + 1corcho. © Cuchillo Sierra * Marcador indeleble PROCEDIMIENTO asperezas. em y corta 2. Marca sobre el cafio de PVC una distancia de 2,9 cm y haz un agujero de 1 cm de diémetro. 4. Marca sobre el caio " 4, Raspa con un cuchillo de PVC una distancia las paredes del corcho de 33 em y corta con la sierra. Quita las * Introduce el corcho en el extremo del cafio, cerca del aguiero. 5S. Traza una linea del lado del agujero, y pide ayuda a un adulto para hacer los siguientes agujeros de acuerdo con las indicaciones del cuadro: tn dtc do? a NA lies +» una distancia de 1,7 Didmetros (mm) 9 6. Sopla en el agujero que hiciste primero, apoya tus labios e intenta sacar sonidos diferentes. 23 _A MUSICA EN LOS TIEMPOS BIBLICOS -parre2 Los hebreos tenian tres clases de instrumentos ay Minis daspute de él estaba Zacarias; luego a Jeiel Semiramot,Jehiel, CUERI Mattias, Eliab, Benaias, — @ Obed-edom y Jeiel, quienes ‘enian sus instrumentos musicales, sus salterios y sus arpas.” (1 rinicae 16:5, OHH Tenian la caja de madera, y las cuerdas de tripa vibraban bajo los dedos de una 0 de ambas manos, o por la accién del plectro de madera, marfil o metal. Los instrumentos eran especialmente el arpa y el salterio. El arpa se utilizaba tanto para la musica sagrada como para la profana. El salterio se usaba solamente para las ceremonias religiosas (1 Crénicas 15:20, 21). 2, VIENTO. Eran las flautas, las trompetas (bocinas) y los cuernos. La flauta se usaba acompafiada de otros instrumentos y servia para dar el son a los bailarines; se tocaba en las bodas; servian de acompajiamientos fianebres 0 de guerras (1 Samuel 10:5, 1 Reyes 1:40) El cuerno era utilizado con fines militares o para las convocaciones. Las bocinas se hacian sonar en raras ocasiones. 3. PERCUSION El mas popular era el pandero. Lo tocaban las mujeres durante las fiestas para dar el ritmo a las danzas y los cdnticos (Salmo 81:2). Los cimbalos de bronce retefiian dentro del Templo (1 Crénicas 15:19) 24 Py PO ae yk PANDERETA MATERIALES * 2 bastidores circulares de madera del mismo tamaiio. * 8 tapitas plésticas. * Martillo. + 20 tapitas de metal perforadas en el centro + Alambre fino. + Pinza, * Globo grande (tamnafio para pifiata). * Cinta aisladora de diferentes colores. + Tijera * Chinches. PROCEDIMIENTO 4. Corta la base del globo y cubre una cara de los bastidores. Usa 1. Pega las tapitas plasticas con cinta aisladora entre los bastidores, para dejar un las chinches. espacio, 2. Aplasta las tapitas de 5. Corta cuadraditos metal. Enfrenta dos y de cinta aisladora y pasa el alambre por el decora la pandereta medio. Repite este paso a tu gusto. cuatro veces. 3. Ata los extremos » del alambre en el armazén, dejando suspendidas las tapitas. 25 af) Rs EL RIO NILO Es el principal rio de Egipto y se forma con la unién de los rios Nilo Blanco y Nilo Azul, en Khartum. Mide 6.497 km de longitud y, junto con el Amazonas, es uno de los dos rios mas largos del mundo. Desde la antigtiedad, el rio we todas partes: deade Asia ha proporcionado una tierra fértil en sus orillas, y ademas hasta Egipto, desde el rio pre y lo hasta el Eufrates, de maramar y de monte a monte" un medio de transporte y de comunicacién hacia todas las civilizaciones. En sus juncos y matorrales se criaban animales de caza (Clqane P18. DHE y aves, y las hojas del papiro suministraban al pais material de escritura La civilizacién en el valle del Nilo surgié por el afio 3.000 a.C., cuando Abraham visité Egipto (Génesis 12:12-20). Tenia 1.000 aiios de antigiiedad, y la gran pirémide de Keops, en Gizeh, ya existia desde hacia seis siglos, El rio tiene diferentes momentos: crece, se desborda, inunda y vuelve a su echo. En la época de en tres estaciones: inunclacién {junio-octubre), cultivos los faraones, el afio agricola egipcio se dividi (noviembre-febrero) y cosecha (marzo-mayo) Bajo el mando del faraén Sesostris I, la tierra no produjo alimentos. José sirvié a este faraén como Primer ministro de Egipto. En esta época fue cuando hubo siete afios sin lluvias (Génesis 41:54). El Nilo, como elemento erganizador, regulador y centralizador, dio al pais su sello propio. Desemperié un papel importante como arteria de trafico, suministré alimento al pueblo a través de la pesca y lo fertiliz6. En el Antiguo Testamento, el Nilo se menciona sobre todo en el Exodo, cuando el pueblo de Israel vivid en Egipto por muchos afios hasta que Moisés, enviado por Dios, liberé al pueblo de la esclevitud. Los egipcios eran politeistas, adoraban muchos dioses; uno de ellos era el rio Nilo. : cuando Moisés era bebé. Los juncos no solamente servian para extraer el papiro que se utilizaba en la escritura, sino también para construiredifcios y pequefias embarcaciones, Es probable que estas naves hayan sido un para Jocabed, MATERIALES: + Papeles de diarios. + Pegamento. + Tijera. + Pintura (témperas 0 acrilicos). + Pincel + Regla. 4. Comienza la cesta pasando un tubo alrededor, por arriba y por abajo. 41. Arma tubos con. papel de diario. 2. Pasa la regla por TIP’ — encima de cada . _ a sane \ tubo y también, queda corto, por adelante y por ingerta otro tubo fn el orficio deta del extremo. Om 3. Forma una cruz 5. Arma tu canasto y con 3 tubos de un pega la ultima punta lado y 2 tubos del del tubo. Pintalo con otto lado. Une con tus colores preferidos. pegamento. EL RIO JORDAN Su nombre significa "El que desciende”. Es la corriente de agua mas importante de Palestina. Tiene una caracteristica > * Unica: posee la depresin mas profunda de la Tierra. Cuando nace el rio, se encuentra a 200 metros por debajo del nivel del mar Mediterraneo, mientras que en la parte del norte del mar Muerto se sumerge a 393 metros por debajo del nivel del mar. Su longitud es de 120 km. Este rio fue escenario de grandes hechos histéricos. Mencionaremos algunos de ellos: “Qué te pasé, mar, que huiste? @_ WUE te pase, Jordan, que te hiciste atrés?” (Salmo 1145, DAH. * Lot eligié este fértil lugar sin tomar en cuenta ninguna consideracién moral (Génesis 13:8-13) + Para cruzar el rio, la gente lo hacia mediante numerosos vados de ficil acceso. Josué atravesé el Jordan a pie enjuto (Josué 3:1-17). * David lo cruzé huyendo de Absalén y volviendo para recobrar el reino (2 Samuel 17:22, 24; 19:15-18). * Elias lo cruzé con Eliseo de una forma milagrosa (2 Reyes 2:8, 9, 14). * Naaman se sumergié en sus aguas para curarse de la lepra (2 Reyes 5:13, 14). * Juan el Bautista ejercia en él su ministerio y bautiz6 al Sefior Jesuc‘isto (Mateo 3:6, 13-17) Los descubrimientos arqueolégicos han revelado que el Valle cel Jordan es uno de los primeros centros de colonizacién urbana en todo el mundo, ESabias que el mar de Galilea y el mar Muerto estén unidos por el rio Jordan? El rio Jordén es la frontera entre Israel y Jordania. Luego, entre Jordania y Palestina MATERIALES + 1 taza de harina de trigo. + 1/2 taza de sal + Agua. + Cuchara. + Colorantes vegetales. + Recipiente. * 1 barra de imén. + Tijera + Pegamento. PROCEDIMIENTO 4. Vuelca la harina con la sal en un recipiente. 2. Agrega un poco de agua y mezcla los ingredientes hasta formar una masa homogénea 3. Separa la masa en bollos y agrega un poquito de colorante en cada uno de ellos. 4. Forma peces de diferentes tamafios y colores. Deja secar. 5. Corta pedacitos de imén y pégalos detrés de cada uno. jlisto! EL PASTOREO Abraham salié de Ur y adopts la forma de vivir némada; entonces transformé todas sus riquezas en rebafios y ganado, para que pudieran viajar con él (Génesis 13:2). Los pastores llevaban a sus rebafios de pasto en pasto, de pozo en pozo. Cuando los habitantes de Palestina se asentaron, no podian » « “Todos ellos vivieron enGalaad, en Basin ® yensus aldeas, yen los Campos de pastoreo de 4 ‘Sarén, hasta sus limites” (1 Ceénieas 5:16, DAH). llevar sus rebafios a los pastos. Entonces contrataban a un pastor que cuidara las ovejas de todo el pueblo. En Proverbios 27:23 al 27 hay una descripcién de la sabiduria del pastor. Al finalizar la cosecha de los granos, el pastor llevaba a las ovejas a pastar; pero cuando el sol resecaba la hierba, las tenia que llevar a otro lado porque se acababa el pasto (Génesis 29:7). Llevar el rebafio a lugares donde habia verdes pastos y agua disponible no era una tarea facil, pues en aquellos tiempos habia muchos animales salvajes (leones, osos, hienas, chacales) que vivian en la selva, alrededor de la garganta del Jordan. Cuando Jestis dijo que el Buen Pastor tenia que dar su vida por las ovejas, no era casual, sino el vivo retrato del diario vivir de los pastores (Juan 10:11) Si algo ocurria, el pastor tenia que ‘endir cuentas al duefio de las ovejas. Asi le sucedié a Jacob, cuando pastoreé las ovejas de su suegro, Laban (Génesis 31:39). Moab fue famoso por su cria de ovejas; los rebafios de Quedar y de Nebayot eran inmensos (|saias 60:7). Generalmente, el pastor cuidaba tanto a las ovejas como a las cabras. En las casas, quedaba una cabra con la familia mientras las otras se iban con el rebafio. Esta proveia la leche para el dia (Proverbios 27:27). También se empleaba para hacer yogur y queso. Su came servia para las comidas y para los sacrificios. El pelo de cabra se tejia para hacer las cubiertas de las carpas y prendas. Con ese pelo se. hizo una de las cusiertas del Taberndculo (Exodo 26:7; 35:23, 26). Ademés, servia como relleno para almohadones (1 Samuel 19:13), y el cuero curtido con grasa se utilizaba en la fabricacién de recipientes para acarrear agua. El buey se criaba en rebajios, en las grandes llanuras de Sarén, Yizreel y Basin (Amés 4:1). Era el animal doméstico de muchos campesinos particulares. La vaca era un animal de sactificio, proporcionaba productos lacteos y servia como animal de tiro, 30 MATERIALES: * Molde de oveja + Cartén ' + Marcador. + Tijera © Cotonetes 0 hisopos. a + 2broches. + Pistolita con barritas de silicona + Lépiz + Temperas de color negro y marrén y agua (opcional) PROCEDIMIENTO 4, Marca el contorno de la oveja dos veces sobre el cartén y recértalo. Dibuja los ojos, el hocico y la boca en la cara 2. Corta las puntas de los cotonetes y pégalos. 3. Une en el cuerpo la cabeza. Coloca cotonetes en la cabeza también. 4. Pega los broches entre las dos partes de! cuerpo y deja secar. UP. S Sideseas hacer ovejas de color negro, marrén o con manchas, sumerge los cotonetes, en agua con los colores seleccionados. \ 31 ELEMENTOS DE . UN PASTOR “eae mn ts Las armas o elementos que poseia un pastor para defender a “Salva a tu pueblo, ao rane Seftor; bendice'a los tuyos. su rebafio eran: Cuidalos como un pastor; alos en tus brazos para siempre!” EI bastén: era una vara con piedras atadas a un extremo, que ; Samo 28:9, 0409 la convertia en un arma pesada. : La honda: tenia una bolsita de cuero para sostener una piedra de 4 cm de diémetro, Se ataba con cuerdas 0 cueros de 60 cm de largo. La honda se empleaba para controlar a las ovejas. Si una de ellas se alejaba del rebajio, el pastor tiraba una piedra que caia delante de la oveja; entonces, ella volvia al rebaiio. El cayado: tenia una longitud de 2 metros y algunos eran curvos en uno de los extremos. Se empleaba para ayudar a las ovejas a cruzar territoros escabrosos 0 montafiosos. A medida que las ovejas iban entrando al recil, eran contadas bajo la vara 0 el cayado. También se mojaba con tinte un extremo del cayado para marcar la décima oveja, que se entregaba a Dios como diezmo (Levitico 27:31-33). El zurrén: era una bolsa de cuero para llevar la comida mientras el pastor estaba alejado de las poblaciones. Es probable que David haya comido antes de enfrentarse con Goliat, porque la Biblia dice que llené su zurrén con piedras (1 Samuel 17:40). La zampoia, 0 flauta de cafia: eran faciles de hacer, pero también muy fragiles. Generalmente, cuando se rompian el pastor las desechaba y volvia hacer otra. Cuando Jestis dijo que “la cafia cascada no quebraré” (Mateo 12:20), queria decir que él actuaria reparando lo quebrantando, en lugar de descartarlo. (1 Samuel 1¢ MATERIALES * 1 gorrito de lana (blanco, negro o marrén). + Copos de algodén. + Tijera + Fibra. * Pistolita con barritas de silicona. * Goma eva de color rosade y gris. PROCEDIMIENTO 1. Corta los copos de algodén por la mitad. 2. Pega los copos alrededor del gorrito con silicona 3. Dibuja dos orejas grandes sobre la goma eva de color rosado y recértalas. Dibuja dos orejas mas pequefias de color gris, recértalas y pégalas. wy 6 Bo Puedes utilizar el gorrito imitando una oveja.o como titere. “ 33 LOS ALFAREROS La primera vez que se menciona la alfareria en la Biblia es cuando David cruzé el rio Jordan en busca de su hijo Absalén, y los galaaditas y los amonitas le llevaron camas, tazas y ollas de gobemantes como si i . fueran barro; barro con alimentos (2 Samuel 17:27, 28). @__ comes atiarero, que Los israelitas aprendieron las técnicas de los alfareros amasa el barro con sus pies” cananeos en Egipto; estos ya lo venian haciendo desde 1.500 aeen aiios atras. La arcilla la mezclaban con agua, para luego pisarla hasta conseguir un barro maleable. El muro de la ciudad de Jerusalén tenia una puerta oriental que se llamaba la “puerta de las tejoletas”, 0 “del alfarero”, o de “fragmentos de alfareria”, o de “los tiestos”. Esta puerta daba al frente del valle de Hinom (Jeremias 19:2). Alli se arojaban los tiestos pedazos de vasijas quebrados. Es probable que esta imagen haya causado impresién en la mente del profeta Jeremias, y por eso la utiliz6 como ilustracién para contarle al pueblo lo que le sucederia si se alejaba de Dios. El profeta vio en la casa del alfarero cémo hacer una vasija y come volverla hacer cuando tenia algun defecto. Cuando Nehemias reparé el muro junto con el pueblo, habia una torre de los Hornos (Nehemias 3:11; 12:38). Seguramente eran los hornos de los alfareros, y también los que se usaban para cocinar pan. Alrededor del afio 200 a.C., a alguien se le ocurrié afiadir una segunda rueda al eje, para manejarla desde los pies. Los cuencos y los cdntaros se hacian sobre la rueda y |uego se ponian a un lado para dejarlos endurecer. Cuando la vasija estaba seca, se podia afiadir cualquier decoracién que se quisiera. Algunas decoraciones se hacian rasgufiando la superficie o presionando algunos articulos, como una cuerda, por ejemplo, sobre la vasija, antes de que fuera quitada de la rueda Otras eran decoradas con barro coloreade, ya sea en forma de franjas 0 siguiendo un disefio. Normalmente, para ello se empleaba arcilla negra 0 roja. Otro método decorativo era el del “brufiido” | se devolvia la vasija a la rueda y, mientras se hacia girar, se sostenia sobre su superficie una pieza de hueso, metal c barro cocido, para darle un brillo que se mantenia cuando el articulo salia de! horno. Ademés de la rueda, los alfareros empleaban también moldes de madera en los que se apretaba, o prensaba, el barro. PT PO ae My 1 Pry CANTAROS Y CUENCOS | {Sabes cual es la diferencia entre céntaros y cuencos? Los cantares son recipientes para contener liquidos, poseen boca, asas o manijas. En cambio, los cuencos son tazones més pequefios. Los judios hicieron sus primeras vasijas con la técnica de los anillos que ahora vamos a desarrollar. MATERIALES: + Accilla + Pegamento. { * Agua. © Témperas o acrilicos. + Envase descartable. © Pincel PROCEDIMIENTO - 4, Amasa la arcilla, y si esté dura agrega agua hasta ablandarla % 2. Forma gusanitos bien ; parejos y arma la base enrollandolos. 3. Coloca y pega el envase descartable sobre la base. 4. Forma mas gusanitos con la arcilla. Cubre el exterior del envase con pegamento y agrega los anillos © gusanitos. 5. Amasa pelotitas, deja secar y luego pintalas. 6. Pinta el cuenco y pega las pelotitas (preferentemente, en las uniones de los anillos) 35 LA LOZA DE CERAMICA ¢Sabias que la invencién de las ollas de ceramica para cocinar “Los habitantes de “ mejoré el menti del mundo porque afiadieron la accién de fg Mea tan ertinados. low ‘que valian su peso en hervir y estofar a la de asar? 070, ahora son tratados La loza de cerémica para cocinar era de uso normal en la como ollas de barro hechas por un simple alfarero” cocina porque solamente los ricos podian comprar ollas de cobre. No fue sino hasta el tiempo de David que unicamente las familias mas adineradas, ricas, pudieron adquirir sartenes de hierro. La gran mayoria de las ollas eran hondas, con bocas anchas para que el estofado o el potaje pudiera ser mirado y revuelto. Habia también ceramicas para amasar el pan. (amentaciones 42, OHH), En los dias de los profetas, el agua era llevada en cantaros, Habia jarrones con borde acempanado para volear sin chorrearse. El profeta Elias, en el monte Carmelo, pidié que llenaran cuatro céntaros con ‘agua, para derramarla sobre la lefia (1 Reyes 18:34). Gedeén usé uno de estos jarrones para llevar el carbon de lefia con el cual encendié sus antorchas (ueces 7:16, 19, 20) El aceite y el vino eran almacenados en varios jarrones de diferentes tamafios, y el contenido era removido con cucharones de cerémica. Una viuda israelita endeudada se sorprendié cuando todos los cantaros que trajeron sus hijos se llenaron de aceite, y esto les sirvid para venderlo y pagar las deudas (2 Reyes 4:1-7). Cuando un jarrén de gran tamafio se rompia, los pedazos mas grandes podian ser usados como tapas para otros jerrones, como pala para llevar carbén del fogén del vecino © como tablilla en |2 cual se escribia una carta o un documento legal 36 INGREDIENTES: PROCEDIMIENTO re y milia de Isaac j c = la primogenitura. Esto quiere decir que tenia el privilegio y la autoridad sobre los demas hermanos y familiares. Si Esati fue capaz de cambiar su primogenitura por un plato de guiso de lentejas, ile interesaba esta posicién en la familia? (Génesis 25:34). 1 taza de lentejas. * Diente de ajo. 1 litro de agua * 1 rodaja de calabaza 1 olla + Aceite y sal a gusto Comino. Cuchillo. Cebolla Aji verde y rojo. 4. Lava y enjuaga las 4, Corta la calabaza lentejas, en pequefios trozos, cocinala y agrega a la preparacién del paso 3. 5. Une las dos preparaciones y condimenta con sal. 2. Cocina las lentejas y.el comino en la olla con el litro de agua 3. Pica la cebolla, los ajfes y el ajo. Cocinalos en la sartén 37 COMIDAS Y COSTUMBRES CULINARIAS Los alimentos basicos eran el agua y el pan; a veces consumian frutas. Los dias de fiestas cocinaban carne y “En el monte Sién, el Sefior todopoderoso ‘@_Preparard para todas las naciones un banquete con ricos manjares y vinos afiejos, ylos tomaban vino no intoxicante. La comida la ponian en una mesa a poca altura del suelo. Los hombres colocaban los pies hacia atrés y apoyaban su cuerpo con el brazo izquierdo; las mujeres estaban en posicién de cuclillas bien derechitas. Posteriormente comenzaron a usar alfombras, divanes y almohadones. La comida era un momento para no ser perturbado. También era uno de los simbolos usados para ‘més puros vinos Msaias 25:6, HH, expresar la comunién con Dios y representar el Reino de Dios. Se comia utilizando los dedos y trozos de pan en los que se cargaba la comida, servica en una fuente para varias personas. “Jestis le contesté: Voy a mojer un pedazo de pan, ya quien se lo dé, ése es. En seguida mojé un pedazo de pan y se lo dio a Judas, hijo de Simén Iscariote” (Juan 13:26, DHH). El jefe de la familia honraba a los huéspedes de honor ofreciéndoles doble racién y los mejores bocados. Cuando Samuel buscé a Saul y a su criado, le pidié al cocinero que trajera la carne que habia apartado para ellos (1 Samuel 9:22, 23). Durante las comidas y de sobremesa, habia varios entretenimiento, como proponer adivinanzas (ueces 14:12), narrar relatos, oir musica y presenciar danzas (Isaias 5:12). ‘Como las distancias eran grandes y las rutas eran inseguras, si una visita llegaba a una casa al atardecer, era prudente invitarla a comer; esto representaba hospitalidad. Después de la cena, la visita se quedaba a dormir. La cena se consideraba la comida mas importante; por eso Juan escribe, en el libro de Apocalipsis, la invitacién que nos hace Jestis durante ese momento del dia: “Mira, yo estoy llamando ala puerta; si alguien oye mi voz y abre la puerta, entraré en su casa y cenaremos juntos" (Apocalipsis 3:20, DHH). y G yy | pee PAN DE CEBADA 0 DE TRIGO El pan de los israelitas tenia la forma de una galleta plana; se hacia de harina de trigo, y los pobres lo preparaban con harina de cebada. El grano era molide cada dia en forma manual, en un molino de piedra, para tener pan fresco. Si era para ser consumide en el momento, se hacia el pan azimo o sin levadura. Cocinar pan era trabajo de mujeres (Génesis 18:6). En las grandes mansiones o palacios, era trabajo de esclavos (Génesis 40:1, 2), y en las ciudades habia panaderos que vendian el pan (Jeremias 37:21) INGREDIENTES + 3tazas de harina de trigo 0 de cebada + 1 taza de aceite * Sal + Agua * Palo de amasar © Asadera * Tenedor + Recipiente * Molde cortante PROCEDIMIENTO 4. Corta la masa con un molde. 1, Mezcla la harina, la sal y el aceite. 5. Colécalas en una asadera y pinchalas con un tenedor para que no se inflen. 2. Agrega agua, si es necesario, para formar una masa suave. Si golpeas la masa 30 veces, estaré mas | 6. Pide aun adulto que homee el pan. 3. Estira la masa con un palo de amasar. LOS CARPINTEROS El trabajo de capinteria se dividia en dos ramas: la construccién »> « de edificios y la fabricacién de objetos mas pequefios, que incluia los muebles. “Puede el hacha creerse '® més importante que el que la maneja?, cla sierra, mas que el eee ae la mueve?” Hasta que los romanos inventaron el tejado arqueado, los. techos se construian poniendo vigas de pared a pared y, sobre ellas, ramas recubiertas de barro. (alas 10:15, OHH Cuando Jesus fue a Capernaum, cuatro amigos quitaron parte del techo encima de donde él estaba, y por una abertura bajaron en una camilla a su amigo, que no podia caminar (Marcos 2:1-12) El carpintero tenia que cortar arboles y desbastarlos, para poder usarlos como vigas. Lo hacia a mano con una azuela, que es como una pequefia azada de borde cortante. Sela usaba como si fuera una sierra. Era un trabajo muy pesado. Al principio, las cabezas de las hachas se hacian de bronce, y posteriormente se hicieron de hierro. Se ataban fuertemente a un mango, pero se desafilaban facilmente y como la fijacién no era muy segura, las cabezas se desprendian de los mangos. Asi le sucedié a uno de los alumnos de la escuela de los profetas, y Eliseo, lleno del poder de Dios, con una rama hizo que la cabeza del hacha flotara (2 eyes 6:1-7). Los carpinteros construian herramientas agricolas como el yugo, el arado y los mangos para las palas. En general, el martillo era un trozo de piedra (Jueces 5:26). Los clavos para unir las piezas de madera se hicieron primeramente de bronce, y luego de hierro. Un trabajo importante para los carpinteros era fabricar la puerta de la entrada de la ciudad. Esta se hacia de madera y luego se la recubria con metal (Salmo 107:16). Unas barras de hierro mantenian la puerta en su sitio. En los primeros tiempos, la puerta era el punto mas débil de la defensa, jEra una gran preocupacién! Se creia que la posesién de la puerta equivalia a la posesién de la ciudad. gRecuerdas qué juez arrancé la puerta de una ciudad? (Jueces 16:3). Més adelante, encontraron una nueva solucién: construir murallas a ambos lados de las murallas principales, formando nuevamente otro patio, Ademés, las puertas tenian torres que servian como puestos de observacién. En tiempos tranquilos, las puertas eran lugares de reunién y para hablar en publico. Ala tardecita, las puertas de la ciudad se cerraban. En cambio, en la ~ Nueva Jerusalén no habré noche; por lo tanto, jlas puertas siempre estarén abiertas (Apocalipsis 21:25)! 40 AUTITO DE MADERA ¢Sabias que las hojas de sierra, al principio, eran dé astillas de piedra delgadas armadas sobre un marco de madera? Para cortar un arbol, se necesitaba dos hombres, uno de cada lado, para sujetar la sierra. MATERIALES + 3bajalenguas. * 1 sorbete. + Tijera ‘+ Pistolita con barras de silicona. * 1 palillo largo tipo brochette. + A tapitas de plastico, * 1 clavo 0 un alambre caliente. * Palitos de helado de colores. PROCEDIMIENTO 4. Corta los extremos redondeados de un bajalengua. 4. Corta por la mitad el palillo y pasalo por dentro de los sorbetes Las mitades del palillo deben sobresalir del sorbete 2. Coloca los dos restantes bajalenguas en forma de canto y pega la maderita rectangular, 5. Con el clavo 0 el alambre caliente, perfora las tapitas. Inserta las tapitas a los palillos y sella con la silicona para que no se salgan para armar la carcasa. 3. Corta por la mitad el sorbete y pega cada una de las partes adelante y atras de la carcasa. 6. Pega los palitos de helado sobre los sorbetes, para armer una cubierta. Deja secar. 4 Como los israelitas se trasladaban de un lugar a otro, la “Los albaii Salomén, los herencia de sus antecesores. Pero cuando Salomén comenzé ® _ ylos hombres de Gebal, a reinar, los fenicios fueron llamados para construir. Ellos eran 4 See expertos en carpinteria y albafiileria. En los tiempos del rey labrar la casa” David, el rey de Tiro, Hiram, envid embajadores a Jerusalén que sabian trabajar con materiales de construccién y también con madera (1 Crénicas 14:1). carpinteria no era un oficio que hubiesen recibido como (1 Reyes 5:18, OHH). Ellos ensefiaron a los israelitas sus técnicas, para edificar el ‘Templo, los palacios y otros edificios publicos. ‘Ademés, los carpinteros hacian otros trabajos mas pequefios en el suelo, afuera de su casa. Los bancos de carpinteros, o mesones, se comenzaron a utilizar en la época romana. Ellos ha marcos de puertas, puertas macisas, celosias, cerraduras, taburetes, mesas bajas y bales. También fabricaban el yugo, el arado y mangos para diferentes herramientas, por ejemplo: las palas, los picos y las azadas. Al comienzo, el arado era una rama con punta llevado por el agricultor para dar vuelta la tierra y hacer un surco. Posteriormente, el arado era sostenido por animales (bueyes) y conducido por un hombre. “El que pone la mano en el arado y sigue mirando atrés, no sirve para el reino de Dios” (Lucas 9:62, DHH) MATERIALES: + Tparte de goma arébiga, 0 tragacanto o xantara, + 4 partes de polvo de aserrin. ‘+ 2partes de esencia 0 aceite aromatico. * Agua + Palillos largos. + Colorante artificial. + Aceite comestible © Cuchara. + Recipiente. * Recipiente rectangular. PROCEDIMIENTO 4. Mezcla la goma 4. Empapa los palillos arébiga y el aserrin con aceite comestible, cibrelos con la preparacién y deja secar 2. Agrega el agua y la esencia. Mezcla bien 3. Coloca el colorante y estira la masa en una fuente plana. — LOS ORFEBRES Eran los trabajadores del metal; tienen un origen muy lejano. El > * nombre de Cain significa “forjador” que trabaja metales. Tubal- "ley aisaa pareseale cain era descendiente de Cain y es llamado “el artifice de toda quede la haré pasar por s | Fe ; rificaré obra de bronce y de hierro” (Génesis 4:22) a como se purifies la plata, Ta afinaré como se El oro fue uno de los primeros metales en ser extraido y empleado, ya que se encontraba relativamente puro y podia ser fundido a bajas temperaturas. Se lo calentaba en un crisol de barro, rasando lz superficie del liquido para eliminar las impurezas. También era convertido en finas léminas, a golpes de martillo, para trabajos de revestimiento, o las cortaban en bandas, para ser tejidas como hilo de oro (Exod 39:3). En la construccién del muro, se pidié al platero Uziel (Zacarias 13:8,9, OHH). reconstruir un tramo (Nehemias 3:8). El cobre se funda en un horno encendido con madera de acacia. Unos dos mil afios antes de Cristo, los trabajadores del metal descubrieron uno mas duro que el cobre; era el bronce. Era mas econémico que el oro y también atractivo; se lo empleaba en decoraciones. El bronce, el acero, la alpaca y el lat6n no son metales puros sino aleaciones, o mezclas de metales. “En lugar de ellos, el rey Roboam hizo escudos de bronce y se los dio a los capitanes de la guardia que custodiaban la puerta de la casa real” (1 Reyes 14:27, DHH) El hierro, al principio, se quitaba del cobre porque se lo consideraba impureza. Ademas, era mas dificil de trabajar debido a que precisaba mas calor, tanto para su extraccién como para su forjado (Isaias 44:12). Los primeros en usar el hierro fueron los hititas, y comenzaron a exportarlo a los cananeos y alos filisteos. El hierro era mucho mas fuerte que el bronce; por eso los cananeos tenian herrajes en sus carros (Jueces 1:19). Luego los filisteos fueron dominadbs por los judios y en el afio 1000 a.C. empleaban este metal para fabricar las armas (1 Samuel 13:19-22) David alcanzé a tener abundante hierro para construir los clavos de las puertas y las uniones o bisagras del Templo (1 Crénicas 22:3). 44 MATERIALES 1 imagen. 1 madera blanda (tamafio semejante a la imagen) Cinta de papel. Lapiz. Regla Martillo, Clavos pequefios Hilos de coser de un color oscuro (negro, marrén, azul, bordé, etc.) PROCEDIMIENTO 1. Elige una imagen con un trazo definido. 2. Asegura la imagen con cinta de papel sobre la madera. 3. Haz puntos cada 1 cm de distancia, Martilla los clavos en cada marca Todos tienen que tener la misma altura, 4. Comienza atando el hilo en un clavo y pasalo de un extremo a otro, 5. Forma lineas horizontales, verticales y diagonales. 6. Utiliza hilos de colores para personalizar tu disefo. 45 > nes pas % A pine. es ee carpas se hacian con % —_cubierta de pieles de camero teriidas de rojo, pieles; luego se hicieron Fas chuesar pei con pelo de cabra finas para la parte ; superior” En la construccién del Tabernaculo, Dios indico (€xodo 26:14, DHE). qué materiales tenia que colocarse en las cubiertas de las paredes y en el techo Un trabajador del cuero tenia primero que desollar el animal, luego eliminar los pelos, curtir la piel y, a veces, también tefiirla. Los primeros sistemas para conservar las pieles fueron el ahumado y la desecacién, que se conseguia extendiendo las pieles al sol 0 saléndolas. Técnica para curtir: las pieles se mojaban con agua, se raspaban con cortezas de roble y se colocaba sobre la piel hojas de zumaque (arbusto rico en tanino) y estiércol de perro El olor que se desprendia durante esta actividad era tan fuerte que el curtidor tenia que trabajar fuera de la ciudad, en direccién del viento dominante. Dedicarse a esta tarea era una causa frecuente de divorcio. Muchas esposas no toleraban el desagradable olor del cuero de los animales. Los griegos y los romanes, en la época de Julio César, usaron mucho el cuero. Lo raspaban con piedras 0 palos hasta conseguir que fuera suave como un tejido y poder coserlo can agujas finas, para confeccionar ligeros vestidos femeninos Los soldados omanos usaban el cuero en su equipo de defensa. Por sjemplo: el cinturén era de cuero, este debia ser resistente porque de él se colgaba la espada, la daga y el bolso. También las sandalias eran de cuero, tenian una suela gruesa, y los tientos envolvian el pie y el tobillo para proteger esas zones. 46 no tuvieron problemas en encontrarlo (Hechos 9:43; 10: Retazos de cuerina de dos o més colores. Una aguja grande. Hilo encerado de color negro. Pegamento para cuero. PROCEDIMIENTO 4. Apoya el celular 4, Recorta pedacitos de sobre la cuerina, para ‘otros colores de cuerina marcar el contorno. sg y decora a gusto la funda. 2 2. Deja un margen de 11cm alrededor del perimetro y corta. Dibuja y corta los espacios del enchufe, cémara, etc. 3. Deja 0,5 cmde margen alrededor del contorno. Enhebra la aguja con el hilo y cose en forma de cruz 47 LOS CARDADORES Los cardadores lavaban la lana de las ovejas, la desenredaban gO acta on Taser: « © escardaban a fin de dejarla lista para el hilado. un hombre muy rico, En la época del Exodo, los israelitas aprendieron de los Sushe Gn tres: oveles y mil cabras, que tenia sus negocios en la ciudad de egipcios a fabricar tejidos de lino fino, de lana, con colores y disefios variados. Por lo general, las mujeres hilaban y tejian (Proverbios 31:22, 23) Se hilaba empleando un palo 0 un huso de madera, que tenia trasquilar sus ovejas” (1 Samuel 25:2, OHH). una ranura o un gancho en su extremo. En la otra punta del huso, tenia una piedra pesada con un agujero en el centro, llamado tortero. El tortero se hacia de barro cocido, de piedra o de hueso, y servia para hacer girar el huso. Aunque para tejer se empleaban colores naturales, < es tambiér era posible tefiir el hilo. En tal caso, lo lavaban con lejia (desleida de cenizas) y jabon antes de la tintura. Cuando José tenia 17 afios, su papa, Jacob, le hizo un regalo -- ash “a = = especial: una tunica tejida, de varios colores (Génesis 37:3) Los mantos y las tunicas sin costura se hacian con telar. Los sacerdotes llevaban estas tUnicas. El Sefior Jestis también tenia una. “Después que los soldados crucificaron a Jestis, recogieron su ropa y la repartieron en cuatro partes, una para cada soldado. Tomaron también la tunica, pero como era sin costura, tejida de arriba abajo de una sola pieza, los soldados se dijeron unos a otros: echémosla a suertes, a ver a quién le toca” (Juan 19:23, 24, DHH). El pelo de cabra se usaba en la fabricacién de tiendas, como en el caso del oficio de Pablo (Hechos 18:3). El tejido de Cilicia, su provinci ‘No la rompamos, sino nativa, era conocido, y lo denominaban en el comercio como cilicium. También se implementé este tejido en la vestimenta, formando asi una tunica 4spera, de pelo de cabra 0 de camello. Algunos confeccionaban fajas que iban alrededor de la cintura, y la llamaban cilicio. 48 MATERIALES * 1 guante de lana. + Fibra, * Papel. + Hilo del mismo color que el guante. © Aguia + Tijera. + Algodén o guata. + Limpiapipas + Hilo negro o mostacillas PROCEDIMIENTO 1. Da vuelta el guante. Apoya el molde de las partes del animalito para cortarlas. 4. Con hilo 0 mostacillas forma los ojos y la nariz. iY listo! 2. Cose cada parte dejando un borde de unos 3 mm. Da la wuelta y rellena con guata 3. Arma el mufieco uniendo cada parte Coloca un pedazo de limpiapipas dentro de la cola, para darle movimiento. 49

También podría gustarte