Está en la página 1de 21

Cultura EGIPCIA

Tatiana Cortes
Dana Alejandra Beltrán
Jose Luis Rodriguez
HISTORIA
MEDIO GEOGRAFICO DEL ANTIGUO
EGIPTO
• Egipto esta situado al noreste del
continente africano. Limitaba en la
antigüedad, por el norte con el mar
Mediterráneo; por el este con el mar
Rojo y por el oeste con el desierto de
Libia.
• El territorio habitable de Egipto tiene la
forma de una estrecha faja atravesada
de sur a norte por el río Nilo.
Geográficamente tiene dos regiones:
el Alto y Bajo Egipto.
• La primera región se encuentra al sur.
 La segunda región se encuentra en el
norte.
DINASTIA l y ll
PERIODO LEGENDARIO PERIODO ARCAICO
• En este primer periodo de la cultura • Llamado así por la gran prosperidad que
Egipcia gobernaron los reyes. Los alcanzó la ciudad de Tinis en la Cultura
hombres vivían agrupados en clanes, Egipcia. En esta época surge el primer
luego en agrupaciones mas grandes faraón llamado: Menes, quien unifica
llamados nomos.  los reinos del Alto y Bajo Egipto. Se
construyeron los primeros canales de
regadío y se estableció que las mujeres
podían ascender al trono real.
EL IMPERIO ANTIGUO- DINASTIA lll y lV
El Imperio Antiguo (2700-2200 a. C.) se caracterizó por el florecimiento de las artes y la construcción de
inmensas pirámides.

PERIODO MENFÍTICO

• Su nombre se debe al brillo que alcanzó la ciudad


de Menfis en la Cultura Egipcia. Donde reinaron
kefren 10 dinastías, donde también se empezó la
costumbre de dirigir, construir grandes pirámides
y monumentos en piedra gracias a faraón zoser.
keops (saqqara), surge como la primera de las pirámides.
micerino • En este periodo como la lV dinastía se
construyeron las pirámides de los faraones
Keops, Kefrén y Micerino; que componen la única
Saqqara- zoser maravilla antigua en el mundo. 
EL IMPERIO MEDIO
Imperio Medio (2050-1800 a. C.), se trasladaron a Tenas, tras una etapa de descentralización, Egipto conoció
un período de esplendor en su economía.

• Se da unas decadencia de hambruna en el 2.250 a.c en donde


los faraones tuvieron una perdida de centralización y mando.

• El faraón mentuhotep ll, vuelve a unificar el alto y el bajo Egipto, con gran
expansión a exterior, donde se resaltan a los faraones como emprendedores,
las representaciones artísticas las humanizaron, hicieron nuevos proyectos y
se impuso el culto al dios Amón

• En 1800 a.c los hicsos, un pueblo que tenia su origen en Canaán, invadieron
a los egipcios y se estableciron al norte, ubicándose en AVARIS el poder de
Egipto de debilito, lo egipcios implementaron nuevas fuerzas que
desembocaron en nuevas anarquías.
EL NUEVO IMPERIO
En el Imperio Nuevo (1567-1085 a. C.), la monarquía egipcia alcanzó su edad dorada y conquistó a los pueblos
vecinos y expandió sus dominios bajo la dirección de los faraones.

• Los dirigentes que lograron defender y mantener sus tierras


deciden enfrentarse en una guerra de liberación hacia los
hicsos para recuperar sus tierras.
• Se identifican mas guerras por el afán expansión.
• Desarrollaron un ejercito permanente, con las nuevas arma
que adoptaron de lo hicsos fueron permanentes.
• En Tebas y Menfis fueron las principales capitales del imperio
donde gobernó Amenhotep lll, se califica como como el mas
LUXOR prospero.
• En esta época en Tebas retoman la cultura del Antiguo Egipto,
haciendo infraestructuras monumentales como KARNAT y
LUXOR, dedicados al dios Amón.

KARNAT
PERIODO DE DECADENCIA DE LA CULTURA EGIPCIA
Las luchas dinásticas entre el Alto y Bajo Egipto debilitaron políticamente a la Cultura Egipcia y favorecieron las
sucesivas conquistas de los persas, de los griegos, con Alejandro el Grande a la cabeza y de los romanos
quienes capitaneados por Octavio, vencieron a la reina Cleopatra y marco Antonio en la batalla de Actium.

ALEJANDRO EL GRANDE OCTAVIO MARCO ANTONIO Y CLEOATRA


Organización
Social
• Sacerdotes: Cuidaban de los
templos y los animales sagrados.
Actuaban de intermediarios entre
los dioses y los hombres.
• Escribas: Se desempeñaban como
ministros de Estado, administrando
el país, vigilando las construcciones,
recibiendo los productos agrícolas,

• Pueblo: conformada por los


agricultores, los artesanos y los
comerciantes. Sus miembros
estaban obligados a pagar
impuestos, a servir como reclutas en
tiempo de guerra, a realizar trabajos
forzados.
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LA CULTURA EGIPCIA

• LA AGRICULTURA: Esta actividad consistía en el trabajo de la tierra. Se araba con azadas y arados
tirados por bueyes. Se cultivaba el trigo, la cebada, el lino, la uva, las hortalizas y diversas legumbres.

• LA GANADERÍA: Fue desarrollada en grandes extensiones de tierras pertenecientes a los templos. En


ellas se apacentaban numerosos rebaños de vacunos, ovinos y mulas.

• LA INDUSTRIA: Tuvo gran importancia en la época de los faraones. Sobresalieron las industrias del
tejido de lino, comparable a la seda; la elaboración de metales, con los que hacían utensilios, armas,
joyas, espejos y peine

• EL COMERCIO: Esta actividad se desarrollo tanto por tierra como por mar en la cultura egipcia.
El comercio se realizaba mediante el trueque, por el intercambiaban, los tejidos y objetos de arte y
lujo por ganados, maderas y metales.
MANIFESTACIONES CULTURALES DE LA CULTURA
EGIPCIA

• Llegaron a desarrollar una


cultura sobresaliente, cuya
máxima expresión podemos
encontrarlas en las ciencias,
las artes, la religión y la
escritura.
LA CIENCIA DE LA
CULTURA EGIPCIA

MATEMATICAS: En este campo sentaron los


fundamentos de la aritmética y geometría.
Conocieron la numeración decimal.
Tomando en cuenta las proporciones del
cuerpo; inventaron como medida el pie, el
cúbito y el palmo; determinaron los
triángulos y rectángulos para formar
escuadras. Estos acontecimientos les
sirvieron para medir sus tierras, trazar sus
canales de irrigación y las obras de
arquitectura monumental. Utilizaron
también las jarras, las balanzas y las pesas
para medir productos agrícolas.
ASTRONOMIA
• Inventaron el calendario, de 365 días,
divididos en 12 meses de 30 días cada
uno, a los que agregaron un periodo de 5
días festivos. Este calendario lo
conocemos hasta ahora por los romanos.
Los egipcios conocieron tres estaciones:
inundación, siembra y cosecha;
descubrieron varios planetas: Mercurio,
Venus, Marte, Jupiter y Saturno;
inventaron el reloj de sol y sombra y el
reloj de agua; trazaron mapas celestes y
determinaron los cuatro puntos
cardinales.
ARQUITECTURA
• La arquitectura para la cultura egipcia
tuvo un carácter religioso. Los
monumentos arquitectónicos
estuvieron inspirados en la existencia
del mas allá. Construyeron
verdaderos monumentos, como las
piramides, las mastabas, los
hipogeos y los templos.
• La pirámide de Keops, de 146 metros
de altura.
La piramide de Kefrén, de 136
metros de altura.
La pirámide de Micerino, de 62
metros de altura.
Pirámide
de Keops
pirámide de Kefrén
Pirámide de
Micerino
La Escritura
• Los egipcios escribían con pequeñas cañas puntiagudas, mojada en una especie de
tinta, preparada a base de agua, goma y sustancias vegetales.
Usaban como papel los tallos del papiro, que crecían en las orillas del río Nilo.
• Escritura jeroglífica era una escritura de difícil interpretación, pues estaba formada
por signos e imágenes de animales y objetos. Se empleaba generalmente en las
tumbas y en los templos.

Escritura Hierática es la misma escritura jeroglífica pero en forma abreviada. Su
uso estuvo limitado a los sacerdotes y personas de gran cultura.

Escritura Demótica es la escritura hierática simplificada. La usaba la gente del
pueblo.
APORTES A LA
ADMINISTRACI
ÓN
 Coordinación

 Teoría de la burocracia
 La jerarquización
Utilizaron las funciones de la administración las cuales son:

 Planeación  Organización

 Dirección  Control

También podría gustarte