Está en la página 1de 59

Los programa se

actualizan, tu cv
también.
Programa de Especialización
AGENDA – SESIÓN 2

1. Estructuras Organizativas
2. Datos maestros
3. Control de documentos
4. Procesos de facturación
1. ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS
ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS

Mandante:
Es el nivel más alto en la jerarquía de SAP. En términos comerciales,
organizativos y técnicos, es una unidad independiente en el sistema
con registros maestros separados y su propio set de tablas.
Sociedad:
Representa a una entidad legal.
Una sociedad representa una entidad financiera jurídicamente
independiente. Los balances contables exigidos por ley se pueden
crear en el nivel de sociedad. Por lo tanto, la sociedad es la estructura
mínima necesaria en SAP ERP Financials.
ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS
Estructura de la empresa
DINÁMICA IMICIAL 🡪 Definición
🡪 Gestión financiera
🡪 Tratar, copiar, borrar, verificar sociedad
1. Brindar ejemplos de sociedades

1
.

2
. 3
.
ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS

Divisiones:
Las divisiones son áreas independientes dentro de una organización que se pueden utilizar para todas las
sociedades. Constituyen entidades de compensación que pueden crear sus propios cierres con fines internos. Por
lo tanto, es posible generar balances para cada división, por ejemplo, División Automotriz, División Motos, etc. 

• Representan segmentos de negocio de la compañía.


• Puede ser compartida para un grupo de compañías o para una compañía especifica.

• Representa el nivel mas bajo de detalle con que se puede consultar la información del balance general y
el estado de ganancias y perdidas.
ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS

Plan de cuentas: • Contribución al cumplimiento


Es un listado de todas las cuentas contables (cuentas de • Facilidad de control : Ingresos y egresos
mayor) que requerimos para registros contables de una • Plasmar información alineada a los
o varias sociedades. objetivos

• Integro: Cuentas necesarias


• Sistematicidad: Orden PCGE: Plan contable general empresarial
• Flexible
✔Plan de cuentas operativo
• Claridad ✔Plan de cuentas del país (opcional)
✔Plan de cuentas del grupo (opcional)
El plan de cuenta nos brinda una estructura básica que
nos permite organizar las cuentas contables (cuentas de
mayor)
Gestión financiera (nuevo)
🡪 Contabilidad principal
(nuevo)
🡪 Datos maestros
� Cuentas de mayor
1 � Tratamiento inicial
. � Tratar índice planes de
cuentas

2
.

3.
2. DATOS MAESTROS

Los datos maestros son relativamente fijos.

1. Cuenta de mayor: Cuentas contable S


2. Deudores: Cuentas por cobrar D
3. Acreedores: Cuentas por pagar K
4. Activos fijos A
5. Materiales M
2. DATOS MAESTROS - S

❖Cuenta de mayor - S
Origen de toda información que se requiere para llevar a cabo la
contabilidad externa. Aquí se registra todas las transacciones contables
relevantes de un sistema integrado a todas las áreas operacionales
asegurando que los datos contables estén siempre completos y precisos.
2. DATOS MAESTROS - S

DINAMICA

1. Crear cuenta de mayor. Tx FS00


Crear cuenta
1. Tx FS00 2.
2. Ingresar los datos a buscar:
• Cuenta de mayor: 622303XX
XX = Correlativo
• Sociedad: 7800
• Presionar botón “Con modelo”
3.
3. Cuenta modelo.
• Cta. Mayor: 622301
• Sociedad: 7800
• Presionar check
2. DATOS MAESTROS - K

❖Acreedores (Proveedores)

Se encuentran divididos en tres segmentos:


Segmento general
Segmento sociedad
Segmento comercial: Organización de compras

FK01 .> sociedad y datos generales.


MK01 -> Datos generales y organización de compras.
XK01 -> Datos Generales, sociedad y organización de compras.
2. DATOS MAESTROS - K

Visualizar cuenta acreedor


1. Tx XK03
2. Ingresar los datos a buscar:
• Acreedor: 119
• Sociedad: 7800
• Seleccionar datos a
visualizar (check)
• Presionar Enter
2. DATOS MAESTROS - K
2. DATOS MAESTROS - K

DINAMICA
1. Crear una cuenta
proveedor/acreedor. Tx XK01

Sociedad: 7800
Grupo de cuentas: Z020
Acreedor: El numero se asignara de manera automática.
2. DATOS MAESTROS - D

Deudores
Se encuentran divididos en tres segmentos:
Segmento general
Segmento sociedad
Segmento comercial: Organización de ventas

FD01 .> sociedad y datos generales.


XD01 -> Datos Generales, sociedad y organización de ventas.
2. DATOS MAESTROS - D
2. DATOS MAESTROS - D

DINAMICA

1. Crear una cuenta deudor/cliente. Tx: XD01

Grupo de cuenta: ZD20 Clientes nacionales PE


Sociedad: 7800
2. DATOS MAESTROS

TABLAS:

Acreedores
* LFA1 -> datos generales de acreedores.
* LFB1 -> datos de sociedad de los acreedores.
* LFBK -> datos bancarios de los acreedores.
Deudores
* KNA1 -> datos generales de deudores.
* KNB1 -> Datos de sociedad de deudores.
* KNBK -> datos bancarios de deudores.
3. CONTROL DE DOCUMENTOS

⮚Estructura de documento
⮚Periodos contables
⮚Autorizaciones para contabilización
ESTRUCTURA DE DOCUMENTOS
3.2 – PERIODOS CONTABLES
3.2 – PERIODOS CONTABLES
AGENDA – SESIÓN 3

1. Proceso de facturación
2. Facturación S
3. Facturación K
4. Facturación D
1. PROCESOS DE FACTURACIÓN
• Asientos contables:
• Partida doble, principio básico contabilidad
1. PROCESOS DE FACTURACIÓN

1. Documento de cuenta de mayor – FB50


2. Factura de cuentas de acreedor – FB60
3. Factura de cuentas de deudor – FB70
2. FACTURACIÓN S

• Tx fb50
2. FACTURACIÓN S
2. FACTURACIÓN S
DINÁMICA

1. La empresa Divemotor S.A. registra sus gastos de alquileres en distintas cuentas contables, por error un usuario
registró como gasto de alquiler de maquinarias S/300 cuando era gastos de alquiler por terreno. Se desea regularizar
mediante una transferencia a la cuenta de alquiler por terreno. Tomar en cuentas las siguientes características:

◦ Clase de documento: SA
◦ Fecha: 05.05.2019
◦ Cuenta de alquiler terrenos: 6351001 Alquiler de terrenos
◦ Cuentas de alquiler maquinarias: 6353001 Alquiler maquinarias y equipos de explotación
◦ El campo texto de cabecera o glosa tendrá la siguiente estructura: motivo por el que se crea el documento e iniciales de sus
nombres.
2. FACTURACIÓN S
Tx FBL3N – Partidas individuales S
2. FACTURACIÓN S
Tx FB03 – Visualizar documento
3. FACTURACIÓN K

Tx FTXP – Indicador de impuesto


DINÁMICA

1. Una empresa alquila un terreno para poder guardar sus


vehículos, el dueño del terreno les envió un comprobante y
desean registrar un gasto de alquiler por S/ 150 que
realizó. Para ello registrará una factura acreedor.

• Proveedor: 2000XXX
• Fecha doc: 01.05.2019 ✔Validar fecha base
• Fecha contable: 03.05.2019
• Referencia: 01-F00X-00000XX ✔Validar condición de pago
• Impuesto: C1
• Glosa: Indicar motivo y las iniciales de sus nombres
• Cuenta : 6351001 Alquiler de terrenos
3. FACTURACIÓN K
3. FACTURACIÓN K
DINÁMICA
1. Somos una empresa que tiene como proveedor a una empresa
que brinda servicios de energía eléctrica. Nosotros vamos a
realizar el pago por el servicio y la empresa nos generó la
factura por un importe de S/ 100, posterior a su contabilización
la empresa de Luz les brinda un descuento por pronto pago de
S/ 20, genere los documentos necesarios.
NC
• Proveedor: 2000XXX
Factura • Fecha: 24.03.2019
• Proveedor: 2000XXX • Referencia: 07-F00X-00000XX
• Fecha: 23.03.2019 • Impuesto: C1
• Cuenta : 7750001 Descuento pronto pago
• Referencia: 01-F00X-00000XX
• Impuesto: C1
• Cuenta : 636100XX Energía eléctrica
• Modelo 63610000
Tx FK10N: Saldos acreedores
Tx FBL1N – Partidas individuales
K
4. FACTURACIÓN D
DINÁMICA
1. Una empresa dedicada al rubro de venta de polos, genera
boletas de ventas a sus clientes, desean registrar una venta
por el importe de S/ 250 que realizó. Para ello registrará una
boleta deudor. ✔Validar fecha base
✔Validar condición de pago
• Deudor: 300001XX
• Fecha doc: 28.04.2019
• Fecha contable: 29.05.2019
• Referencia: 03-B00X-00000XX
• Impuesto: D1
• Glosa: Indicar las iniciales de sus nombres
• Cuenta : 70111000 Mercadería manufacturada
4. FACTURACIÓN D
4. FACTURACIÓN D
DINÁMICA

1. Somos una empresa dedicada a la venta de zapatos y se NC


realizó una venta al por mayor, uno de nuestros cliente hizo
una compra con importe considerable y se desea generar • Deudor: 300001xx
un descuento por ello. Yo como empresa ya generé la • Fecha: 24.03.2019
factura del deudor por S/5000, pero deseo generar una NC
por S/400. Genere los documentos necesarios. • Referencia: 07-F00X-00000XX
FC • Impuesto: D1
• Deudor: 300001xx • Cuenta : 67500010 Descuentos
• Fecha: 21.02.2019
• Referencia: 01-F00X-00000XX concedidos por pronto pago
• Impuesto: D1
• Cuenta : 701110XX Venta mercadería manufacturadas
Modelo 70111000
4. Facturación D

Tx FD10N: Saldos deudores


5. ADICIONALES Gestión financiera (nuevo)
� Contabilidad principal (nuevo)
� Operaciones contables
� Contabilización de corrección/Anulación
DINÁMICA

1. Nuestro cliente dedicado a la comercialización de productos de tecnología recibió una


factura por el importe de S/ 632.00, pero al ver los datos de cabecera de la factura vió
que su RUC y dirección fiscal no son los correctos. Razón por la cual solicita que le
generemos otra factura deudor. Como el documento aún está a plazo de ser anulado, se
tomará esa opción.

○ Deudor: 300001xx
○ Fecha: 01.01.2019
○ Referencia: 01-F00X-00000XX
○ Impuesto: D1
○ Cuenta : 701110XX Venta mercadería manufacturadas

★ Mostrar los asientos generados: factura a anular y el documento anulado.


MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte