Está en la página 1de 6

Trabajo presentado como requisito de la actividad 2.

1 del módulo de

Pensamiento y Dirección Estratégica.

Javier Pinto Hernández

Docente Consultor:
Orlando de Jesús Marín Lorduy

Julio de 2021

Universidad de Santander – UDES


Introducción:

Mediante el desarrollo de la presente infografía se busca dar a conocer aspectos importantes y

relevantes de la planeación estratégica dentro de las organizaciones, teniendo en cuenta que para su creación

es necesario determinar como primera medida la misión comprendida como la razón de la existencia de la

organización, la visión que describe su principal objetivo y los valores corporativos como principios de un

actuar ético de todos y cada uno de los miembros de la organización.

De otra parte de busca dar a conocer el concepto de planificación operativa, sus etapas y en que

consiste cada una de ellas.


Planeación
¿Qué
Estratégica.
(Economipedia, 2021)

Requiere:
D
•Análisis
E “Los actos que ejecuta la •Cambios.
F
I empresa, seleccionados de •Conocimiento de
N
I (Ediciones el País, s.f.) acuerdo con una situación recursos
C
I es? concreta.” (Marín, 2021, pág.
O
N 39)
E
S

“Motivo por el que


existe dicha empresa, Sirve como elemento de
su razón de ser”. identificación con la
filosofía de la empresa.
(Economipedia, 2021) (Economipedia, 2021)

“Descripción del
objetivo que espera Sirve como referente para
lograr en un futuro”. las actuaciones de los
(Economipedia, empleados. (Economipedia,
2021)
2021)

Valores Corporativos

¿Qué son?

“Principios Operativos”
(Freepik, s.f.)

(htt1)

Políticas de planeación estratégica

“Recurso útil que permite


comunicar explícitamente
principios básicos para la toma de
decisiones…” (Marín, 2021, pág.
40)
Planificación operativa.

(RECURSOS N°11-12 PLANEACION ESTRATEGICA, TACTICA Y , s.f.)

“Proceso que permite seleccionar, organizar y presentar de


manera integral los objetivos, metas, actividades y recursos
asignados a los componentes del proyecto,” (Marín, 2021, pág.
51)

Plan operativo de ventas

Hace parte del objetivo de mercadeo (pag, 52)

Plan operativo de producción

Se conecta con el anterior, cubre necesidades

Plan operativo de talento humano

Supuesto por los anteriores planes

Plan operativo de Inversiones

Como base para el propósito financiero

Operativo financiero y de tesorería

Previsión y periodización de cuantías

Balance y cuentas de resultados

Sistematización de cifras
Conclusiones:

Con el desarrollo de la anterior actividad se logra concluir que:

1. Las organizaciones sin importar su tamaño u objeto social poseen diversas etapas tanto en su planeación

estratégica como en su planificación operativa las cuales deben estar íntimamente relacionadas entre sí

para el optimo funcionamiento de la organización

2. En ambos casos se comprende como un proceso.

3. La labor de las personas (talento humano) es apoyado por las maquinas y la tecnología la cual en los

últimos tiempos se han convertido en aliados estratégicos para el desarrollo de las labores diarias y

optimizar los tiempos.


Referencias:

También podría gustarte