Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

CARRERA DE ENFERMERÍA
CIENCIAS DE LA SALUD

NOMBRES: Altamirano Andrew


Chamba Elizabeth
DOCENTE: Lic. Marlene Cumbajin
TEMA: Germidal y sus características

PERIÓDO ACADÉMICOABRIL 2021 – SEPTIEMBRE 2021 AMBATO ECUADOR


PRESENTAC
IÓN
• Se presenta como una solución acuosa de color naranja, el frasco
contiene 1.000 mililitros del desinfectante.
Principio Activo

Solución concentrada de gluconato de clorhexidina 1,5 % y cetrimida al 15%, que tiene propiedades
antisépticas y desinfectantes, dependiendo de la concentración de la dilución y el tipo de diluyente
empleado, que puede ser agua destilada o alcohol isopropílico al 70 %.

Cada solución se
Tiempo de acción
cambia cada 7 días.

Solución acuosa
1:100  Limpieza y antisepsia de piel intacta
o lesionada. Limpieza de equipos y
desinfección de instrumental
quirúrgico con una inmersión
mínima de 30 minutos.
Antisepsia rápida de la piel antes de intervenciones quirúrgicas u
Solución alcohólica otros procedimientos invasivos. Desinfección de instrumentos y
1:30 equipos limpios cuando no hay otro medio de esterilización, tiempo
mínimo de inmersión 2 minutos.
PREPARACION
 Solución acuosa: 1:100 añadir a 10 ml de GERMIDAL® agua (990ml)suficiente para completar un
litro.
 Solución acuosa 1:30, añadir a 35 ml de GERMIDAL® agua(965 ml) suficiente para completar 1 litro.
 Solución alcohólica 1:30, añadir a 35 ml de GERMIDAL® la cantidad suficiente de alcohol (965 ml) al
70% para completar un litro de solución final; no es necesario añadir agua.

COMO SE
UTILIZA
• Solución acuosa 1:100, limpieza y antisepsia de piel intacta o lesionada, especialmente heridas
operatorias, traumatismos, quemaduras, obstetricia, ginecología y urología. Limpieza y
desinfección de equipos, muebles e instalaciones. Limpieza y desinfección de instrumental
quirúrgico usado (tiempo mínimo de inmersión: 30 minutos). Almacenaje de termómetros e
instrumentos médicos.
• Solución acuosa 1:30, limpieza y tratamiento antiséptico de heridas y quemaduras cuando se
necesite mayor limpieza/antisepsia. Limpieza y desinfección de instrumentos sucios.
• Solución alcohólica 1:30, antisepsia rápida de la piel antes de intervenciones quirúrgicas u
otros procedimientos invasivos. Desinfección de instrumentos y equipos limpios cuando no
hay otro medio de esterilización (tiempo mínimo de inmersión: 2 minutos). Desinfección de
termómetros clínicos.
CUIDADOS DE
ENFERMERÍA

Para un correcto manejo del desinfectante es importante mantener los siguientes cuidados:

 Utilizar el equipo de bioseguridad.


 Leer la etiqueta para saber los riesgos y precauciones.
 Preparar todo el material a utilizarse.
 Verificar tiempo de elaboración y caducidad del producto.
 Conocer el procedimiento para realizar un correcta preparación, no mezclar con otros desinfectantes que no
hayan sido nombrados.
 Comprobar su correcto almacenamiento y la temperatura a la que se debe conservar (ambiente).
BIBLIOGRAFÍA
1. Juárez J. antisépticos y desinfectantes de uso hospitalario. 2010 Rev: Farmacia hospitalaria. Fecha de
ingreso: 15/07/2021. Disponible en:
https://www.digemid.minsa.gob.pe/UpLoad/UpLoaded/PDF/EURacMed/TrabSalud/ReuTec/RTM_Julio_201
0/1_Potencias-Talleres-Antisep_desinfec.pdf

2. A. Casilla. Germidal. 2018. Rev. Laboratorios Life. Fecha de revisión: 17/07/2021. Disponible en:
https://titomora.webcindario.com/productos/germidal_solucion.htm

También podría gustarte