Está en la página 1de 7

¿PORQUÉ ESTUDIAR

CONTABILIDAD?
DIOS GUTIÉRREZ, MAIBELY ALEJANDRA
 FACULTAD : Ciencias Económicas
 CARRERA PROFESIONAL : Contabilidad
 GRADO ACADÉMICO : Bachiller en Contabilidad
 TÍTULO PROFESIONAL : Contador Público
 MODALIDAD : Presencial
 DIRECCIÓN : Av. Arica – Barrio San José
¿POR QUÉ ESCOGÍ LA CARRERA DE
CONTABILIDAD?
OPORTUNIDADES DENTRO DE LA CARRERA
Algunos de los puestos más atractivos y disputados dentro de esta disciplina son el de analista de
presupuesto, auditor, contador fiscal, contador público e, incluso, gerente de finanzas.

VARIEDAD DE OPORTUNIDADES DE DESARROLLO


Los egresados de esta carrera pueden trabajar en diferentes empresas y organizaciones como
puede ser organismos del sector público, dependencias estatales, empresas del sector privado,
instituciones académicas e incluso como consultores independientes.

COLABORAR CON EL DESARROLLO ECONÓMICO


Ya sea trabajando en una empresa o en una organización pública, la profesión de contador te
permitirá colaborar con el desarrollo económico de la región, aportando a través de tus
conocimientos para mejorar la gestión y administración de bienes.
CONTABILIDAD
Es la disciplina que analiza y proporciona información en torno de las decisiones
económicas de un proyecto o institución. Si se habla de la contabilidad se habla
tanto de una ciencia, dado que brinda conocimiento verdadero, una técnica, en la
medida en que trabaja con procedimientos y sistemas, un sistema de información,
dado que puede captar, procesar y ofrecer conclusiones acerca de piezas de
información, y una tecnología social, porque conjuga saberes de la ciencia para
resolver problemas concretos de la vida en sociedad
OBJETIVOS ACADÉMICOS
Desarrollar una sólida formación científico, humanista y espiritual como persona y ser
social que lo habilita para asumir los retos de la investigación, desarrollo e innovación
y la responsabilidad social, demostrando manejo de las tecnologías de la información,
del idioma inglés y del trabajo en equipo, con inclusión, para contribuir al desarrollo
sostenible de la sociedad.

Aplicar la doctrina contable dentro del marco científico, ético, deontológico y legal de la
profesión con uso de habilidades blandas, para gestionar los estados contables y
financieros, ejecutar auditorías financieras y tributarias, peritaje contable y exámenes
especiales y otros inherentes a la labor del contador público.
PERFIL DEL EGRESADO
El graduado de la carrera profesional de contabilidad será una persona de sólida
formación científico, humanista y espiritual, líder, de pensamiento crítico,
comunicación efectiva y habilidad para el trabajo en equipo.
 
Demuestra manejo de tecnologías de información, competente en el diseño de
sistemas contables, en la gestión económico financiera en los ámbitos público y
privado, con habilidades para la planificación y ejecución de peritajes, auditorías y
control, asesor contable, financiero y tributario e investigador, que brinda servicios
a la sociedad y las empresas con ética, eficiencia y responsabilidad.
GRADOS
• Bachiller en Contabilidad
• Contador Público

DURACIÓN
• 10 Ciclos
• 5 Años
• 202 Créditos

También podría gustarte