Está en la página 1de 1

RESUMEN

El presente trabajo tiene como propósito estudiar los peligros


geológicos presentes en el Túnel de la Gran Línea Amarilla y sus
posibles soluciones. Además, se analizará la composición del suelo y
rocas presentes y actividad sísmica.

1. Introducción Tipos de Suelo Zona de


estudio
6. Soluciones
El túnel de la Gran Línea Amarilla tiene 1,8 km de
longitud y es parte de la autopista Línea Amarilla. ➢ Instalación de redes: cable de
Está hecho por el método “Cut and Cover” y está cobre, coaxial, fibra óptica y
entre los puentes Tacna y Huánuco, debajo del río radioenlaces.
Rímac.
Figura 3: Mapa de tipos de suelo ➢ Malla electrosoldada, anclajes
Figura 8:Implementación de redes

4. Peligros geológicos ➢ Los gaviones de tipo malla


hexagonal son necesarios
Figura 1: limaexpresa
para el control del río, y la
➢ Deslizamiento de solución ante un posible
rocas y detritos, del deslizamiento de rocas.
2. Objetivos
cerro San Cristóbal. Figura 4:
Google Maps
Figura 9: Gaviones
El objetivo general de nuestro trabajo es analizar los
fenómenos geológicos del Túnel de la Gran Línea 7. Conclusiones
Amarilla ubicada entre el puente Tacna y Huánuco. ➢ El entorno del Túnel de la Gran Línea Amarilla presenta
Los objetivos ➢ Aumento del Caudal del
Río Rímac y posibles rocas sedimentarias, rocas intrusivas, vertiente aluvio -
específicos son:
torrencial y llanuras.
➢ Describir la composición del suelo y tipos de rocas filtraciones en el túnel. ➢ Los principales peligros geológicos son aumento del
presentes. Figura 5 Filtraciones de agua en el túnel
caudal del río Rímac que genera posibles filtraciones y
➢ Analizar los peligros geológicos y los relacionados al 5. Actividad Sísmica deslizamiento de rocas y detritos del Cerro San Cristóbal.
caudal del rio Rímac. ➢ La actividad sísmica del entorno del Túnel de la Gran
➢ Analizar la actividad sísmica de la zona de estudio. Nivel de Peligro Medio Línea Amarilla es de nivel medio.
➢ Identificar soluciones de los procesos gravitacionales. ➢ Las mejores soluciones son instalación de redes, malla
Según el CISMID, la zona en la que se
3. Composición del Suelo y tipos de rocas presentes encuentra este túnel es un área en el que, electrosoldada, anclajes y gaviones por posibles
en caso de un sismo, el daño generado erosiones.
Montaña en roca sería leve o moderado y el nivel de
intrusiva peligro, medio.
Colina y
lomada en Fuentes Bibliográficas
roca Figura 6: Mapa de peligro por sismo para Lima Metropolitana y
Vertiente aluvio - Callao, considerando la zonificación de suelos propuesta por CISMID
sedimentaria torrencial ● Perú Construye. (16 de Noviembre de 2018) Línea Amarilla: Todas las
Integradora megaobra vial. Obtenido de fuentes
El túnel está diseñado para soportar https://peruconstruye.net/2018/11/16/linea-amarilla-integrador
Fisuras o grietas a-megaobra-vial/
Llanura o Colina y lomada en roca un sismo de hasta 9 grados. No ● Chinchay, P. (2015) Ejecución de micropilotes como pantalla para
planicie intrusiva obstante, solo provocaría algunas excavación de túnel - Aplicación al Proyecto Vía Parque Rímac.
aluvial fisuras o grietas. La empresa LAMSAC Universidad Nacional de Ingeniería.
Figura 2: Mapa geomorfológico del Túnel de la Línea Amarilla,
propuesta por INGEMMET
se encargaría de las reparaciones.
Figura 7: Consecuencias en caso se diera un terremoto
de m9 grados en la escala de Richter.

También podría gustarte