Está en la página 1de 7

Integrantes:

CURSO: ECH101-500-2021-ESTRUCTURA
Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO
• Camila Ureta
• Axel Urra
• Clinton Similien
• Marcelo Tapia
• Pablina Vera
• Samuel Yañez
• Carolina Villalobos
Describir onicomicosis , qué es? Y visualmente cómo se aprecia en el exámen físico.
Cómo me doy cuenta qué es onicomicosis

La onicomicosis es una infección producida por


hongos que afecta a las uñas, principalmente a las de
los pies, y es habitual que coincida con pie de atleta.

Síntomas
Los síntomas del pie de atleta incluyen picor en la zona y ablandamiento, aparición de grietas
y descamación de la piel, si bien pueden aparecer también pequeñas ampollas con un líquido
acuoso, cambio de color blanco a amarillo amarronado, engrosadas, quedan frágiles y con
mal olor. En caso de observar alguno de estos signos, deberá acudir al especialista, quien le
prescribirá el tratamiento adecuado. Siguiendo una buena higiene y cumpliendo el
tratamiento, la infección suele remitir en poco tiempo.
Síntomas
•Engrosamiento de la uña.
•Cambios de coloración. La uña aparece amarilla, negro-marronácea.
•Alteración del crecimiento normal de la uña.
•Enrojecimiento e hinchazón de los tejidos que rodean a la uña.
•La uña se deshace al cortarla.
•Acúmulo de restos de piel y uña debajo de ésta.
•Mal olor de la uña al cortarla.
•Presencia de líquido o exudado debajo de la uña .
La invasión de la uña por Candida difiere de la infección por dermatofitos; las levaduras
penetran en la lámina ungueal secundariamente después de haber invadido el tejido
blando periungueal; finalmente la matriz de la uña puede verse comprometida
apareciendo una depresión transversa, la que se vuelve convexa, irregular, áspera y por
último distrófica. Una característica importante a destacar es que la onixis candidiásica es
dolorosa y generalmente se asocia a perionixis; características estas que la diferencian de
las onixis por dermatofitos y otros hongos miceliales.
El diagnóstico se confirma con el exámen

Directo con hidróxido de potasio (KOH) y por el cultivo en agar Sabouraud

Cambian de color blanco a un color amarillo amarronado, están engrosadas, tienen


una forma anormal, quedan frágiles, huelen ligeramente mal olor.

Tratamientos
El pie de atleta puede evitarse siguiendo una serie de consejos, como evitar caminar descalzo
por el borde de las piscinas, llevar sandalias de goma al utilizar las duchas públicas, usar
calzado que permita una buena transpiración en el pie, sobre todo en verano, ya que la
humedad favorece la aparición de los hongos, y observar una higiene diaria del pie.
Tratamiento de la onicomicosis

Si sospecha que tiene hongos en los pies debe acudir rápidamente a su médico o
podólogo para que los trate. Los hongos se tratan con unos medicamentos
llamados antifúngicos. Existe una amplia gama de ellos. Para tratar la
onicomicosis también se utilizan lacas de uñas, lociones o cremas. No debe
utilizar fármacos sin antes acudir a un profesional.
Su podólogo puede cortarle y rebajarle correctamente la uña infectada de hongos,
lo que acelerará su curación y evitará el contagio de las uñas cercanas. Los hongos
deben ser tratados y curados cuanto antes. Esto evitará su extensión al resto del
pie lo que retrasará y dificultará su curación.
Bibliografía
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-
31942019000300380

También podría gustarte