Está en la página 1de 24

INTOXICACION POR CIANURO

RED DE URGENCIA
SSMSO
UN POCO DE HISTORIA

 11 diciembre 2002: Lebu. Una pareja de


pololos 23 y 19 años ingiere cianuro

 12 mayo 2003: Estudiante universatario


viaja desde Santiago y se suicida.
Contulmo, Región Araucanía.

 7 de mayo de 2015: Ñuñoa, joven de 26


años y madre en Posta 4
 14 de julio de 2014: Menor de 2 años sufrió
intoxicación por cianuro, al consumir una crema
dérmica.
UN POCO DE HISTORIA

 15 de junio de 2015: Vitacura, Hombre 31 años


ingiere cianuro, esposa y asesora del hogar
intoxicadas
 15 de noviembre de 2015: Providencia,
Hombre de 45 años, fallece por ingesta de
cianuro en hotel.
UN POCO DE HISTORIA

 4 de mayo de 2016: Joven 17 años en Puente


Alto
QUE ES EL CIANURO?

 El cianuro es una sal resultante de la


combinación del ácido cianhídrico con diversas
sustancias, se distribuye ampliamente en la
naturaleza en fuentes como almendras, cerezas,
alfalfa, rábano, legumbres, coliflor, brócoli, entre
otras plantas, además de estar presente en
bacterias, hongos y algas. Asimismo se
encuentra al alcance de muchos trabajadores que
operan en galvanoplastia, purificación de oro o
plata, fabricación de plásticos, gomas sintéticas,
lanas o seda.
ALIMENTOS QUE CONTIENEN GLICOSIDOS
CIANOGENICOS
PRESENTACION

 CIANURO DE HIDROGENO: Gas incoloro con


olor a almendras amargas

 CIANURO DE SODIO Y CIANURO POTASICO:


Sólidos blancos
VIAS DE ABSORCION

 VIA RESPIRATORIA

 VIA DIGESTIVA

 VIA DERMICA
SIGNOS Y SINTOMAS

• Debilidad muscular • Taquicardia


• Mareos • Arritmia
• Cefalea • Ansiedad extrema
• Naúseas y vomitos • Rigidez de mandíbula
SIGNOS Y SINTOMAS

• Compromiso de • Coma profundo


conciencia • Bradicardia
• Convulsion • Midriasis
• Cianosis • Shock
• Paro cardio respiratorio
ATENCION DEL PACIENTE INTOXICADO CON
CIANURO

 FASE PRE ASISTENCIAL EN PACIENTE


INTOXICADO CON CIANURO.
 En el caso de una persona fallecida, Carabineros,
Bomberos y Servicio Médico Legal seguirán
protocolo de acuerdo a lo señalado por Fiscalía.
 Salud acudirá en caso de existir antecedentes de
otras personas expuestas, en cuyo caso se podrá
aplicar el siguiente protocolo.
TRATAMIENTO

 Monitorear oximetría y signos vitales. Asegurar


vía aérea permeable y administrar oxígeno al
100%. (Máscara con reservorio)
 Permeabilizar vía venosa
 Iniciar tratamiento con hidroxicobalamina (1
dosis de 5g I.V a pasar en 15 minutos,
dependiendo la evolución se pueden repetir dosis
entre 2,5 y 5 g con velocidad de infusión entre
15 minutos a 2 horas)

 En caso de P.C.R. iniciar maniobras de R.C.P.


CONSIDERACIONES

 Para la atención de pacientes intoxicados por Cianuro


se deben utilizar los siguientes Elementos de
Protección Personal:
 Mascarilla N95 o superior
 Guantes
 Pechera plástica
 Antiparras.

Considerar una sala donde se ubiquen solo los


pacientes intoxicados por Cianuro de forma de no
generar pánico en los otros pacientes que pueden
llegar al servicio de Urgencias por otra patología.
 La ropa contaminada o residuos se deben
guardar en doble bolsa y se deben eliminar y
tratar como Residuo Peligroso, categoría 1,
según el Reglamento de Residuos de
Establecimientos de Salud (REAS), D. 08 de 2009
y D.64 de 2010.

 Se sugiere tener bolsas impresas con un texto


impreso (que no se borre con el agua) “NO
ABRIR MATERIAL CONTAMINADO RIESGO
QUÍMICO”
 Los líquidos o fluidos corporales del paciente, se
deben contener con papel adsorbente y eliminar
según el punto anterior. La orina se puede
eliminar directamente a la red de alcantarilla
realizando una doble descarga.
Gracias.

También podría gustarte