Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Medicina
Escuela de Posgrado
Maestría en gerencia de servicio de salud

PERFIL DEL PROYECTO:


TELECONSULTA EN MEDICINA
CARDIOVASCULAR PARA PACIENTES
REFERIDOS A CONSULTA EXTERNA EN EL
INSTITUTO NACIONAL CARDIOVASCULAR
(INCOR)
INTEGRANTES:
 Arce, Miguel

 Bernales, Astrid

 Linares, Palmir

 Rado, Carla

 Soto, Richard
TIPO DE
PROYECTO
De inversion
CONCEPTO
 DIAGNÓSTICO: El problema identificado es el alto número
de referencias al Instituto Nacional Cardiovascular,

 PERCEPCIÓN: Gran parte de las referencias pueden ser


resueltas a través de consultas no presenciales.
CONCEPTO
 BENEFICIARIOS: Pacientes con patología cardiovascular
atendidos en provincia y con necesidad de ser atendidos en
INCOR.

 PROBLEMA CENTRAL: Alto numero de referencias que


podrían ser atendidos en cada región

 Mejorar la calidad de atención de pacientes referidos desde


provincia a la consulta externa del Instituto Nacional
Cardiovascular.
¿QUIÉNES SOMOS?
 Unidad de teleconsulta del IPRESS Instituto
Nacional Cardiovascular.
 El instituto cuenta con un área de referencia.
 El proyecto lo presentará la dirección general del
INCOR
Pendiente:
 Averiguar nivel de descentralización posible en
incor
 Si tiene un área de cooperación, essalud si tiene,
preguntar si Incor tiene.
FINANCIADOR:
 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

 Invierte.pe

Es un proyecto que responde a la necesidad de la


población, brindando beneficios a varias
localidades, a través una propuesta innovadora y
mediante el uso de la tecnología.

*PLAN NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Y


PRODUCTIVIDAD
OBJETIVOS INDICADORES FUENTES SUPUESTOS

Contribuir a la mejora de la calidad de atención de pacientes


Calidad de atención de pacientes
FINALIDAD referidos desde provincia a la consulta externa del Instituto Encuesta institucional
referidos
Nacional Cardiovascular.

90% de referencias presenciales


Disminuir el número de referencias presenciales mediante el uso de Informe mensual de la Unidad de
PROPÓSITO atendidas mediante el uso de la
la Unidad de Telereferencia Telereferencia
Unidad de Telereferencia
A los 6 meses contamos con el
80% de las regiones integradas al Reporte de centros de referencias
Sistema de Telereferencia INCOR - integrados
1. Creación del Sistema de Telereferencia INCOR - ESSALUD ESSALUD
integrado al Sistema Nacional de Referencias de ESSALUD
90% de telereferencias atendidas Informe mensual de la Unidad de
COMPONENTES por región Telereferencia

2. Implementación del Unidad de Telereferencia en el Instituto Unidad de Teleconsulta 100% Informe de operatividad de la
Nacional Cardiovascular operativa Unidad de Teleconsulta

3. Programa de capacitaciones al RR.HH. que integrará el Sistema 100% de las regiones participa en
Ficha de inscripción
de Telereferencias INCOR - ESSALUD el Programa de capacitaciones

Resolución que apruebe la


C1. Normativa que aprueba la creación del Sistema de Resolución publicada en el portal
creación del Sistema de
Telereferencia INCOR - ESSALUD institucional del INCOR
Telereferencia INCOR - ESSALUD

C1. Designar un coordinador para el Sistema de Telereferencia Memoradum de desiganción de


1 coordinador
INCOR - ESSALUD coordinador
C1. Designar coordinadores en los centros de referencia en 100% de las regiones con Memoradum de desiganción de
provincias coordinadores designados coordinadores
Guía técnica aprobada de
C1. Elaborar la Guía técnica de procesos y procedimientos para las procesos y procedimientos para Normativa institucional que
telerefencias INCOR - ESSALUD telereferencias INCOR - apruebe la guía técnica
ESSALUD

C2. Adecuación de infraestructura para la Unidad de Teleconsulta Informe de inspección técnica dle
Área disponible
ACCIONES INCOR - ESSALUD área

C2. Adquisión de equipamiento para la Unidad de Teleconsulta


4 kits para teleconsulta Reporte de adquisición
INCOR - ESSALUD

C2. Implementar sistemas informáticos para la Unidad de


1 software instalado Informe de instalación de software
Teleconsulta INCOR - ESSALUD

C2. Contratar RR.HH. exclusivo para la Unidad de Teleconsulta Equipo de trabajo calificado
Contratos
INCOR - ESSALUD contratado

Sílabo aprobado por los


C3. Elaborar el sílabo del programa de capacitaciones coordinadores del Sistema de Fichas de aprobación del sílabo
Telerefencia INCOR - ESSALUD

Informe de la operatividad del aula


C3. Crear el aula virtual del programa de capacitaciones Aula virtual 100% operativa
virtual
C3. Certificar al RR.HH. que apruebe el programa de Evaluación final del programa de
90% de RRHH certificado
capacitaciones capacitaciones
MUCHA
S
GRACIA
S

También podría gustarte