Está en la página 1de 44

VALOR DEL DINERO A TRAVÉS DEL TIEMPO

Es importante reconocer que un dólar que se reciba en el


futuro valdrá menos que un dólar que se tenga
actualmente, ya que este último puede ganar un
rendimiento cuando es invertido por un cierto periodo.
 
Por consiguiente, el concepto del valor del dinero a
través del tiempo significa que cantidades iguales de
dinero no tienen el mismo valor si se encuentran en
puntos diferentes del tiempo y si la tasa de interés es
mayor que cero.
TASAS DE INTERÉS

En el mundo de los negocios, la práctica es que los intereses se


calculan en base a una tasa de interés compuesto. Ejemplo: Un
capital de $100,000 a una tasa del 25% anual capitalizable
trimestralmente a un plazo de un año genera:
 

TRIM CAPITAL TASA INTERES


.
1 $100,000.00 6.25% $6,250.00
2 $106,250.00 6.25% $6,640.63
3 $112,890.63 6.25% $7,055.66
4 $119,946.29 6.25% $7,496.64
5 $127,442.93    
En el primer trimestre se calculan los intereses sobre el capital
inicial y son capitalizados a éste para que se calculen los intereses
del segundo trimestre. A su vez los intereses del segundo trimestre
son capitalizados al capital acumulado para que sean calculados los
intereses del tercer trimestre. Y así sucesivamente.

Al final del cuarto trimestre o inicio del quinto trimestre se tiene


que el capital acumulado es de $127,442.93, del cual $100,000.00
es el capital y $27,442.93 los intereses.
 
Por lo tanto, la tasa de interés efectiva no es la de un 25% anual
sino la de un 27.44% anual. La tasa de interés del 25% anual /
trimestral se le conoce como TASA NOMINAL. La tasa de interés
del 27.44% anual / anual se le conoce como TASA EFECTIVA.
TASA EFECTIVA Y TASA NOMINAL
Para calcular una tasa efectiva existe una fórmula matemática que
simplifica las operaciones y que de otra manera se tendrían que estar
haciendo los cálculos como anteriormente se mostró. Dicha fórmula
es:
m

i  1  j 
 1
 m
dónde:

i = Tasa de interés efectiva


j = Tasa de interés nominal
m = veces a capitalizar los intereses en un periodo
TASA EFECTIVA Y TASA NOMINAL

De este ejemplo la tasa de interés anual efectiva (i) se calcula


sustituyendo:
j = 25%
m=4


i  1  0.25
4
 4
1

Por lo tanto, i = 27.44% anual / anual o anual efectivo


VALOR PRESENTE Y VALOR FUTURO
VALOR PRESENTE (VP)
 
El valor presente de una cantidad que se va a recibir o se va a pagar en el
futuro es el valor equivalente que en la actualidad tendría tal cantidad,
dada una tasa de interés.
 
VALOR FUTURO (VF)
 
Es el valor que se recibe o se paga en un periodo futuro resultante de la
aplicación de una tasa de interés a una cantidad presente.

Es el Capital invertido de forma que en un tiempo determinado se recibe


un interés.
VALOR PRESENTE Y VALOR FUTURO

VF = VP (1 + i)n
VP = VF (1 + i)-n
 
dónde:
 
VF = Valor Futuro.
VP = Valor Presente.
i = tasa de interés efectiva
n = número de periodos.
VALOR PRESENTE Y VALOR FUTURO

ANUALIDAD (A) 
Es una cantidad fija de dinero que se recibe o se paga durante cierto
tiempo y con cierta periodicidad. 
La anualidad, aunque usa el vocablo anual, no necesariamente
quiere decir que el dinero se vaya a recibir o a pagar “anualmente”,
sino que puede recibirse o pagarse cada semestre, trimestre, mes,
quincena, etc... En Estados Unidos se le conoce como “payment”.
(1 + i) n - 1 i (1 + i)n
VP = A ( i (1 + i)n ) ===> A = VP ( (1 + i) n - 1 )
(1 + i) n - 1
VF = A ( ) A = VF ( )
i
===>
i (1 + i) n - 1
EJERCICIOS
• 1. ¿Qué suma recibiremos del banco al término
de cinco años por un depósito fijo de 12.000
USD, a una tasa de interés del 10% calculada
anualmente?
• VF = 12.000 (1 + 0.1)5 = 19.326, 12 USD

• 2. ¿ Qué suma recibiremos por un deposito de


20.000 USD, al término de 7 años, a una tasa del
12% anual calculada semestralmente?
• VF = 20.000 (1 + 0.06)14 = 45.218 USD
• 3. Una fábrica ha concluido sus tres primeros años de
existencia con pérdidas calculadas al término de cada
año. Hallar la ganancia al cuarto año para cubrir el
déficit de los 3 años anteriores, con el 11% de tasa de
interés anual
• AÑO USD
• 1 18.300
• 2 8.700
• 3 1.500
• 0 1 2 3 4
• 18.300 8.700 1.500 ?
• 0 1 2 3 4
• 18.300 8.700 1.500
• VF1 = (18.300) (1 + 0.11)3 = 25.027,64 USD
• VF2 = (8.700) (1 + 0.11)2 = 10.719,27 USD
• VF3 = (1500) (1 + 0.11)1 = 1.665 USD

• VF = VF1 + VF2 + VF3 = 37.411, 91 USD


VALOR PRESENTE
• Si tenemos un pagaré firmado que será pagado
dentro de 1 año y recibiremos una cantidad
determinada de dinero. Si tenemos necesidad de
dinero y estamos dispuestos a pagar interés por
su uso adelantado, podemos ir al banco y pedir
que nos descuenten ese pagaré.
• El banco prestará una cantidad menor a la del
pagaré ese valor se llama Valor Actual o Presente.
• VA = VF(1 + i)-n
• Ejemplo: VF = 10.000USD, i = 12% , t = 2 años
VA = 10000 (1 + 0,12)-2 = 7971.93 USD
VALOR PRESENTE
• El análisis del valor presente se usa con
frecuencia para determinar el valor actual de
futuros ingresos o desembolsos de dinero de una o
más alternativas posibles.
• Debe considerarse con cuidado el tiempo que
abarca el análisis de los valores. Por lo general, la
tarea que se persigue se tiene asociado un período.
En ese caso, las consecuencias de cada alternativa
deben considerarse para ese período, que se llama
período de análisis u horizonte de planeación.
VALOR PRESENTE
• Existen tres situaciones diferentes encontradas en
los problemas de análisis económico de
alternativas, respecto al período de análisis:
• 1) La vida útil de cada alternativa es igual al
período de análisis.
• 2) Las alternativas tienen vida útiles distintas al
período de análisis. Se compara con el m.c.m
• 3) Existe un período de análisis infinito
EJERCICIOS
• 1. ¿Cuál es el valor actual de la inversión total necesaria
para instalar una planta de manufactura, considerando
que su construcción se prolongará por tres años, a un
costo estimado de 70.000 USD por año, a cuyo término
se adquirirá e instalará la maquinaria requerida, por un
valor de 85.000 USD.? Calcular en base a una tasa de
interés del 16% anual.
• 0 1 2 3
• 70.000 70.0000 155.000
• VA = 70.000(1+0.16)-1 + 70.000(1+0.16)-2 +
155.000(1.16)-3
• VA = 60.344,82 + 52.021,40 + 99.301,93 = 211.668,15
USD
• 2. ¿Cuál sería la suma máxima que conviene
invertir en la compra de una maquinaria de la cual
se espera obtener un ingreso neto de 8.500 USD
por año, durante 7 años?. Calcular en base a una
tasa del 15% anual.
• 0 1 2 3 4 5 6 7
• @8.500
• Este es un valor seriado:
• VA = 8500[ (1.15)-1+(1.15)-2 +(1.15)-3 +(1.15)-4
+(1.15)-5 + (1.15)-6 + (1.15)-7] = 35.560 USD
• 3. Una empresa tiene la intención de instalar uno
de dos dispositivos para reducir costos. Ambos
dispositivos cuestan 1000USD, tiene vidas útiles
de 5 años y ningún valor de recuperación. Se
esperan ahorros de 300 USD anuales con el
dispositivo A. El dispositivo B proporcionará
ahorros de 400USD el primer año, pero declinará
en 50 USD en cada año, de modo que el segundo
año sea 350 USD, el tercer año 300 USD, etc.
• ¿Qué dispositivo debe comprar la empresa si el
interés es del 7% anual?
• DISPOSITIVO A:
• @300USD
0 1 2 3 4 5
• 1.000USD

• VA = -1000 + 300[(1.07)-1 +(1.07)-2 +(1.07)-3 (1.07)-4


+ (1.07)-5]
• VAA = 230,06 USD
• DISPOSITIVO B:
• 400 350 300 250 200
– 0 1 2 3 4 5

– 1.000USD
VA = -1000 + 400(1.07)-1 + 350(1.07)-2 + 300(1.07)-3 +
250(1.07)-4 + 200(1.07)-5
VAB = 257,74 USD
VAB > VAA  Escogemos Dispositivo B
VALOR ACTUAL SERIADO
(VAS)
• Cuando los valores para cada año, es el mismo se
usa el concepto de Valor Actual Seriado (VAS), y
se lo calcula de la siguiente manera:

• VAS = C.[(1 + i)n – 1]/ i(1 + i)n


EJERCICIOS
• 1- ¿Cuál sería la suma que conviene invertir en la
compra de una maquinaria, de la cual se espera
obtener un ingreso de 8.500USD por año, durante 7
años consecutivos, a una tasa de interés anual del
15%.?

• VAS = (8500)[(1 + 0.15)7 -1]/0.15(1 + 0.15)7


• VAS = 35.360 USD
EJERCICIOS

• 2. ¿Cuál sería la suma máxima de dinero que


conviene invertir en la compra de una empresa
cuya producción continuaría aún durante 12 años,
aportando una utilidad o excedente anual de 7.000
USD, en los primeros 4 años; 6.000 USD en los
tres años siguientes y 5.000 USD en los cincos
años restantes, calculados al término de cada año,
a una tasa de interés anual del 12%?
EJERCICIOS

• 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
• 7000 7000 7000 7000 6000 6000 6000 5000 5000 5000 5000 5000

• VAS = 7.000[(1 + 0.12)4 -1]/0.12(1 + 0.12)4 + 6.000{[(1


+ 0.12)7 -1]/0.12(1 + 0.12)7 - [(1 +0.12)4 – 1]/0.12(1 +
0.12)4} + 5000{[(1 + 0.12)12 -1]/0.12(1 + 0.12)12 – [(1 +
0.12)7 – 1]/0.12(1 + 0.12)7}
• VAS = 7.000(3,037) + 6.000(4,564 – 3,037) + 5000
(6,192 – 4,564) = 38.571 USD
EJERCICIOS
• 3. Una companía Metalmecánica, está considerando la
compra de 2 máquinas. La máquina A, tiene un costo de
15.000 USD, un costo de operación anual y de
mantenimiento de 3.000 USD, y un valor residual de 3.000
USD. La máquina B tiene un costo inicial de 22.000 USD,
un costo de operación anual y de mantenimiento de 1.500
USD, y una valor residual o de salvamento de 5.000 USD.
Si se espera que las dos máquinas tengan una vida útil de 10
años. Determinar que máquina se debe comprar por el
Método del Valor Presente, si la tasa más atractiva del
mercado es del 12% anual. Van a generar el mismo
beneficio las dos máquinas y el mismo ingreso.
EJERCICIOS
MÁQUINA A MÁQUINA B

COSTO INICIAL 15.000 USD 22.000 USD

COSTO DE OPERACIÓN Y 3.000 USD 1.500 USD


MANTENIMIENTO

VALOR RESIDUAL O DE 3.000 USD 5.000 USD


SALVAMENTO

VIDA ÚTIL 10 años 10 años

i% 12% 12%
EJERCICIOS
MÁQUINA A:
3.000
• 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
• 3.000@
• 15.000
•VPA = -15.000 - 3.000[(1 + 0.12)10 – 1]/0.12(1 +
0.12)10 + 3.000 (1 + 0.12)-10
•VPA = -15.000 -3.000(5.65) + 3.000(0.322)
•VPA = -30.984 USD
EJERCICIOS
• MÁQUINA B:
5.000
• 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
• 1.500@
• 22.000
• VPB = -22.000 – 1.500[(1 + 0.12)10 – 1]/0.12(1 + 0.12)10 +
5.000 (1 + 0.12)-10
• VPB = -22.000 -1.500(5.65) + 5.000(0.322)
• VPB = - 28.865 USD
• SE SELECCIONA MÁQUINA B
RETORNO DE CAPITAL-
AMORTIZACIONES (R.C)
• Fijado el valor de un préstamo que el banco nos entrega en
el año 0, hay una infinidad de planes de devolución. El
banco tiene tasas de interés para cada crédito.
• Es el gasto anual que hay que tomar en cuenta para pagar el
uso de los bienes que hemos adquirido con un capital. Con
ese pago tendremos para depreciar equipos y pagar el
interés por el uso del dinero invertido.
• Es el valor de una unidad monetaria repartido en un número
“n” de período a una tasa de interés determinada.
RETORNO DE CAPITAL-
AMORTIZACIONES (R.C)
• Se utiliza este concepto para la Amortización en
préstamos y para la Depreciación Económicamente
Activa (DEA) de Equipos en la selección de los
mismos.

• RC = C[i (1 + i)n/(1 + i)n -1]


EJERCICIOS

• 1.¿Cuál será el pago anual requerido para


amortizar un préstamo de 16.000 USD
durante 10 años a una tasa de interés del 14%
anual?

• RC = 16.000 [0.14 (1 +0.14)10/(1 + 0.14)10 -1]


• RC = 3.067,42 USD = 255,62 USD/mes
EJERCICIOS
• 2. Una empresa desea comprar un camión nuevo que
permite transportar hasta 12 Toneladas y cuesta
42.000USD. Después de 6 años de uso se estima venderlo
a un precio de 14.000USD. La empresa necesita
transportar 2.400 Toneladas por año y calcula que los
costos operativos serán de 7 USD/Ton. Por otro lado
existe la posibilidad de transportar dicha carga por medio
de una cooperativa de transporte que propone el precio de
9.5 USD/Ton. ¿Cuál será la alternativa más conveniente,
utilizando una tasa de interés del 15% anual?
EJERCICIOS


14.000 USD
0 1 2 3 4 5 6

42.000 USD
1.Actualizamos el Valor Residual:
VAVR = 14000 (1 + 0.15)-6 = 6.052,58 USD
Costo Real = 42.000 – 6.052,58 = 35.947,42 USD
EJERCICIOS
• 2. Calculamos la Depreciación Económicamente
Activa (DEA)
• DEA = 35.947,42 [0.15 (1 + 0.15)6/(1 + 0.15)6 -1]
• DEA = 9.498,63 USD
• DEA/Ton = 9.498,63/2.400 = 3.95 USD/Ton
• Costo Total = 3.95 + 7 = 10.95 USD/Ton
• 10.95CAMION>9.5COOPERATIVA
•  ELEJIMOS COOPERATIVA DE
TRANSPORTE
EJERCICIOS

• 3. Existen dos posibilidades en una actividad productiva


para comprar una maquinaria. La máquina A cuesta
10.000USD con un valor residual estimado de 4.000USD
y costos de operación de 3.500USD por cada año. La
máquina B cuesta 8.000USD con un valor residual
estimado de 3.000USD y costos de operación de
4.000USD por cada año. ¿Hallar cuál es la alternativa más
conveniente y el DEA de cada máquina, para una tasa de
interés del 10% y vida útil de 6 años?
EJERCICIOS
• MÁQUINA A:
• 4.000 USD
0 1 2 3 4 5 6

• 3.500USD @
• 10.000 USD
• VASCOSTOS OPERATIVOS = 3.500 [(1 + 0.1)6 -1/0.1(0.1 +1)6]
• VASCOSTOS OPERATIVOS = 15.243,41 USD
EJERCICIOS
• DEAMÁQUINA A = [-10.000 + 4000(1 +0.1)-6].
[0.1(1+0.1)6/(1+0.1)6 -1]
• DEAMÁQUINA A = -7.742,10 (0.229) = -1.772,94
USD

• COSTOS TOTALES MAQUINA A = -15.243,41 -


1.772,94
• COSTOS TOTALES MAQUINA A = -17.016,35 USD
EJERCICIOS
• MÁQUINA B:
• 3.000 USD
0 1 2 3 4 5 6

• 4.000USD @
• 8.000 USD
• VASCOSTOS OPERATIVOS = 4.000 [(1 + 0.1)6 -1/0.1(0.1 +1)6]
• VASCOSTOS OPERATIVOS = -17.420 USD
EJERCICIOS
• DEAMÁQUINA B = [-8.000 +3.000(1 +0.1)-6].
[0.1(1+0.1)6/(1+0.1)6 -1]
• DEAMÁQUINA A = -1.450.84 USD

• COSTOS TOTALES MAQUINA B = -17.420 -1.450,


84
• COSTOS TOTALES MAQUINA B = -18.870,84 USD
• ESCOJEMOS MÁQUINA A
EJERCICIOS
• 4. ¿Cuál es la tasa de interés anual en que la inversión
en la compra de una maquinaria es de 35.000 USD, de la
cual se espera obtener un ingreso de 8.500 USD por
cada año durante 7 años?
0 1 2 3 4 5 6 7

• VAS = C[(1 + i)n -1/i(1 + i)n ]


• 35.000 = 8.500 [(1 + i )7 -1/i(1 + i)7]
EJERCICIOS

• 4.11 = [(1 + i )7 -1/i(1 + i)7] = A

• 1. Usamos Método de Aproximaciones:

• Si i1 = 15%  A1 = 4.16

• Si i2 = 16%  A2 = 4.03
EJERCICIOS

• 2. Interpolamos:
• i
• 16----------
• 15-----------------
• 4.03 4.16
• (Y2 – Y1)/(X2 – X1) = (Y – Y1)/(X – X1)
• (16 – 15)/(4.03 -4.16) = (i – 15)/(4.11 – 4.16)
• i = 15.08%
DEBER
1. HALLAR LA ALTERNATIVA MAS ADECUADA
MAQUINA A MÁQUINA B
COSTO INICIAL 26.000 USD 36.000 USD
VALOR RESIDUAL 2.000 USD 3.000 USD
COSTO ANUAL DE 800 USD 300 USD
MANTENIMIENTO

COSTO ANUAL DE MANO 11.000 USD 7.000 USD


DE OBRA

VIDA ÚTIL 4 AÑOS 6 AÑOS


i% 15% 15%
DEBER
• 2. Una máquina A cuesta 10.000 USD, con un valor
residual de 4.000 USD al término de 6 años. Tiene gastos
de operación por año de 5.000 USD durante los tres
primeros años y de 6.000 USD durante los tres últimos
años. Otra máquina B de similares características cuesta
8.000 USD con un valor residual de 3.000 USD al término
de 6 años igual. Sus gastos de operación ascienden a 5.500
USD durante los tres primeros años y de 6.500 USD
durante los tres últimos años. Si la tasa de interés es del
15%, seleccione la alternativa más adecuada.
DEBER
• 3. La EMAP quiere decidir entre dos tuberías de
diferentes tamaños para una red de suministro principal
de agua. Una línea de 10 plg de diámetro tendría un
costo inicial de 35.000USD, mientras una de 12 plg.
tendría un costo inicial de 55.000USD. Puesto que hay
menos pérdidas de carga en la línea de 12 plg., se espera
que el costo de bombeo de la línea de mayor diámetro
sea 3.000 USD menos por año que para la línea de 10
plg. Se supone que las líneas tienen un vida útil de 20
años. ¿Qué tamaño se debe seleccionar si la tasa más
atractiva es del 6% anual?, b) ¿Cuál seleccionaría si la
tasa es del 25%?

También podría gustarte