Está en la página 1de 5

MICROORGANISMOS EN LA NATURALEZA

Los microorganismos, son los


seres más abundantes de la
Tierra.
Los microorganismos son vitales, ya que
ayudan a la circulación de los nutrientes a
través de descomposición de materia
orgánica o conversión de compuestos
orgánicos, estos sirven para alimento de
otras especies .

.
DOMINIO BACTERIA
Estos seres vivos están clasificados en tres dominios
Eukarya,Archaea, y Bacteria

CARACTERÍSTICAS
• Unicelulares
• Reproducción por fisión binaria.
• Integran el reino procariota.
• Tamaño 0,5 y 3 μm hasta 10 μm
• Nucleoide, flagelos y pocas proteínas.
ORGANELOS: NÚCLEO
BACTERIANO
Organelos
El núcleo bacteriano.
Una bacteria interiormente posee varios
orgánulos
Núcleo Bacteriano
• Región irregular, circular que contiene
ADN.
• En una sola molécula larga de doble
cadena que forma del cromosoma
bacteriano.
• El nucleoide es una estructura que
contiene un solo cromosoma.
PARED CELULAR
La mayor parte de los procariotas posee una pared celular
rígida rodeando al protoplasto.
CARACTERÍSTICAS
• Cubre la célula.
• Es una capa gruesa, formada por una red de
polisacáridos y proteínas.
• Es muy fuerte y flexible.
• Participa en el soporte estructural y la protección frente
a la presión osmótica.
 FUNCIONES
• una protección frente a muchos agentes antibacterianos
supone una protección frente a muchos agentes
antibacterianos.
• Condiciona propiedades de superficie.
CITOPLASMA
El citoplasma bacteriano es la masa de materia
viva delimitada por la membrana citoplásmica.
CARACTERÍSTICAS
• Consistencia gelatinosa
• Compuesta de agua, enzimas y sustancias
nutritivas.
• FUNCIÓN
• Comunicar el medio interno de la célula con
el externo.
• Conservar la forma de la célula.

También podría gustarte