Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

MODELOS Y TEORIAS DE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA DE ENFERMERÍA
SEGUNDA ESPECIALIDAD

ENFERMERIA
FAYE GLENN ABDELLAH
( TIPOLOGÍA DE LOS 21 PROBLEMAS DE
ENFERMERIA)
INTEGRANTES:

 LIC. LADY ALEJANDRA MORALES CUTIPA


 LIC. MARIA CRISTINA HUANCA HUANCA
 LIC. TANIA CAPACUTE CHAMBILLA
 LIC. DORIS ESCOBAR QUISPE
 LIC. LIDIA RIVERA CHOQUECOTA
 LIC. DEYSI SOSA HUACAN
ON
En el proceso de evolución de la Enfermería surge una serie de teorías y
modelos que adoptan distintos enfoques en relación al cuidado de individuo,
familia y comunidad en su conjunto.

Por otro lado el surgimiento de las teorías ofrece al profesional de


Enfermería una gama de conocimiento, herramientas, que le permite
perfeccionar sus habilidades en la práctica con sustento científico y sentido
común de sus acciones.

FAYE GLENN ABDDELLAH, en su teoría define el “problema de enfermería


como aquel que presenta al paciente” planteando por él, o por el familiar y
que la enfermera puede ayudar a través del ejercicio de sus funciones
profesionales. Considera a la persona como eje del cuidado.
 
La enfermería era un arte y una ciencia integrados por la actitud. Las
capacidades y las técnicas de la enfermería están para ayudar a la gente,
enfermos o no y cubrir sus necesidades de salud
Objetivo
general OS
Desarrollar la resolución de los 21 problemas, basado en los datos de su
investigación y enseñanza para luego aplicar en el desempeño laboral de los
profesionales de enfermería.

Concientizar las relaciones interpersonales entre la enfermera y el


paciente.

Identificar y satisfacer las necesidades de los pacientes establecidos


específicos

en la tipología de la teoría.
Objetivos

Mejorar la calidad de los cuidados de enfermería aspecto físico,


sociológico y emocional del paciente.

Aplicar en la práctica de enfermería lo que nos establece Faye Glenn


Abdellah a través de la teoría de los 21 problemas de enfermería.
RECONOCIM
TEORICO
FORMA IENTOS
CION FAYE GLENN ABDDELLAH
Primera mujer y enfermera
193 Brindo ayuda en el incendio nombrada directora PHS.
del dirigible Hindenburg
7
Pionera en
Graduada en enfermería en la Ann 194 investigación
May Scool of Nursing, en enfermera
NEPTUNE,NUEVA JERSEY. 2 Nació el 13 de
Obtuvo sus títulos de Licenciatura,
Marzo de 1919, Primera viceminista de
1945,19 Maestria y Doctorado en la U. de Nueva York. sanidad EE.UU.
47,1955 Columbia.

Falleció del 24 de Primera diputada general


febrero de 2017. de EE.UU.

Autora de l150 obras


AS
1969 1994
Conceptos y practicas de cuidados intensivos Preparar la investigacion de Enfermeria para el
para enfermeras especialistas siglo XXI: Evolucion, Metodologias y
Desafios.
LIBROS

01 02 03
1966
Preparación Para el Doctorado para
1991 enfermeras- en foro de enfermería.
Rol de la Enfermeras en el futuro: El caso de la Toma
de Desiciones en politicas de salud.

01 02 03
ARTICULOS
1961 1969
Medidas de criterio en enfermería para la La naturaleza de la ciencia de la enfermería –
investigación experimental-en investigación en en investigación en enfermería.
enfermería
TEORIA DE TIPOLOGIA DE LOS PROBLEMAS DE ENFERMERIA

El cuidado de enfermería esta


basado en restaurar sus
habilidades de autocuidado o aliviar Se debe mantener un entorno terapéutico
cualquier sufrimiento.

Las razones de ser de la


Las personas tienen necesidades enfermería como Si la enfermera tiene una reacción hostil
físicas, emocionales y sociológicas o negativa
que deben ser satisfechas.
profesión son: EL
PACIENTE Y SUS
NECESIDADES Y
CUBRIR ESAS
NECESIDADES. El ambiente en la habitación se puede
volver hostil o negativo.
Todas las personas tienen la habilidad
del autocuidado.

El paciente interactúa con su entorno.


PRINCIPALES CONCEPTOS Y
DEFINICIONES

Es una situación
Servicio que le plantea al
paciente y que la
prestado a enfermera puede
la persona, ayudar a resolver Consiste en
familia y
comunidad.
cumpliendo así sus identificar los
Se basa en un funciones. problemas, 1. Identificar el problema
arte y una interpretarlos, 2. Seleccionar datos
ciencia que
moldea las analizarlos y 3. Formular hipótesis
actitudes, las seleccionar un 4. Comprobar hipótesis
PROBLEMA PROBLEMA
competencias
ENCUBIERTO EVIDENTE plan de acción 5. Revisar las hipótesis
intelectuales y para resolverlos.
las habilidades
técnicas de cada
(PAE).
enfermera.

PROBLEMA DE RESOLUCION DE
ENFERMERIA ENFERMERIA LOS PROBLEMAS
FIRMACIONES TEORICAS

Afirma ‘’un arte como


una ciencia que moldea
las actitudes, la
capacidad intelectual y
las habilidades técnicas
de cada enfermera en un
deseo y una capacidad
de ayudar a la gente,
enferma o no". Afirma ‘’que para que la
enfermería adquiera un
status profesional
completo y plena
autonomía, era
imprescindible una sólida
base de conocimiento”
El paciente, sus
necesidades y los
medios que aplica la
enfermería para
satisfacerlas constituyen
la única razón de ser la
enfermería”.
FUENTES TEORICAS PARA EL
DESARROLLO DE LA TEORÍA
CLASIFICACION DE TIPOLOGIA DE LOS
21 PROBLEMAS DE ENFERMERIA
Necesidades
físicas,
sociológicas y • 1-11
emocionales del
paciente

Los tipos de
relaciones
personales entre • 12-16
la enfermera y el
paciente

Los elementos
comunes al
cuidado del • 17-21
paciente
S 21 PROBLEMAS DE
ENFERMERIA
NECESIDADES FISICAS,SOCIOLOGICAS Y
EMOCIONALES DEL PACIENTE
LOS TIPOS DE RELACIONES PERSONALES
ENTRE LA ENFERMERA Y EL PACIENTE
LOS ELEMENTOS COMUNES AL CUIDADO
DEL PACIENTE
SUPUESTOS PRINCIPALES
ONES EN Influyó
Influyó en
en el
el

EL CAMPO
desarrollo
desarrollo de
de
enfermería que le
permitiera
permitiera al
al
personal
personal de
de
enfermería
enfermería una
una

DE LA
mayor autonomía
en el campo de la
salud.
salud.

ENFERME
RIA La influencia
de Abdellah
en el campo
de la
Los
Los conceptos
conceptos de
resolución
resolución dede
de
enfermería La tipología de
problemas
problemas y y
diagnósticos
diagnósticos dede Abdellah ayudó
enfermería
enfermería se se utilizan
utilizan
aún
aún enen la
la práctica
práctica y y
al campo de la
podrían
podrían ser
ser aplicables
aplicables a a enfermería en la
otras
otras profesiones
profesiones que
se centran en
que
las
resolución de
se centran en las
necesidades
necesidades los problemas
psicológicas
psicológicas y y del paciente.
emocionales
emocionales de de los
los
pacientes.
pacientes.
ANALISIS CRITICO
CASO CLINICO
THANKS!

También podría gustarte