Está en la página 1de 9

“IDENTIFICACIÓN ESPECÍFICA”

MÈTODO

U.
F.
P.
S
ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE LA SALUD
METODO DEL COSTO UNITARIO
ESPECIFICO

También es llamado método de identificación


especifica.

Se basa en el costo especifico de cada una de


las unidades del inventario.

Se utiliza en negocios que manejan artículos que


difieren de una unidad a otra (Ej: automóviles).

No es practico para artículos con características


U.
comunes (Ej: recipientes de trigo, kilos de F.P.S
detergente...).
MÉTODO DE “IDENTIFICACIÓN ESPECÍFICA”

Premisa: Si los artículos en existencia pueden identificarse


como pertenecientes a compras u órdenes de producción
específicas, pueden inventariarse a los costos que
muestran las facturas o los registros de costos

Este método exige que se lleven registros por medio


de los cuales puedan identificarse los artículos con
toda precisión y determinarse sus costos con
exactitud.

Si bien este método parece tener excelente U.


F.
fundamento lógico, a menudo su aplicación es P.
S
imposible o impracticable
En las empresas cuyo inventario
consta de mercancías iguales……

Pero cada una de ellos se distingue de los demás


por sus características individuales de número,
marca o referencia y un costo determinado.

Por lo tanto, cada artículo del inventario


puede ser directamente identificado con
una compra específica y su factura.
U.
F.
P.
S
El costo actual de cada artículo específico del
inventario se identifica y se le asigna.

Al momento de realizar una venta, es


posible determinar el costo de ventas
específico, de igual manera, puede valuarse
el inventario final identificando cada artículo
de inventario con su costo específico.

Los automóviles son un claro ejemplo


de este tipo de valoración, ya que
estos aunque aparentemente idénticos, U.
F.
se diferencian por su color, número de P.
S
motor, serie, modelo etc.
Ventajas
Permite identificar específicamente tanto el costo
de ventas como el inventario final, por lo que es
usado en empresas como las distribuidoras de
automóviles en las que cada unidad tiene un
número de serie individual, joyerías, mueblerías y
aparatos eléctricos.

Permite cumplir con el principio de la acumulación


o del período contable, ya que la correlación de
ingresos con los costos parece muy racional,
porque se adhiere al flujo físico real del inventario.
U.
F.
P.
S
Desventajas
La identificación específica puede dar resultados
sesgados para unidades completamente
intercambiables.

Si unidades idénticas tienen costos diferentes, la


administración, mediante una elección deliberada de las
unidades que se deben entregar puede influir sobre el
tamaño del costo de los bienes vendidos y, a la vez,
manipular el monto de las utilidades informadas.

Algunos bienes no pueden mantenerse físicamente


separados ni ser identificados en forma específica.
U.F
.P
.S
Ejemplo
Primera compra Enero 01 22 $700 15,400

Segunda Compra Mayo 04 30 $800 24,400

Tercera Compra Oct. 05 45 $900 40,500

Cuarta Compra Dic. 07 13 $1,000 13,000

Mercancías Disp. P/Venta $300 92,900

Unidades vendidas 190


U.
F.
P.
S
Inventario Final 110
FIN!!!

¡¡GRACIAS POR SU ATENCION !!

U.F.P.S

También podría gustarte