Está en la página 1de 10

PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA UTILIZACIÓN DE MEDICAMENTOS

PRUM

Valeria Rios Ramos.


Yeny Marcela Usuga Guzmán.
Janis Aidé Riales Mosquera.
Luisa Bedoya Polo.

Vigilancia Farmacológica.

Estudiantes de TRF.
Facultad ciencias farmacéuticas y alimentarias.
Sede ciencias del mar, 2021
¿QUE ES UN PRUM?

Corresponden a desviaciones en la forma


correcta como se debe emplear
terapéuticamente un medicamento, debido a
errores de medicación (en la prescripción, en
la dispensación, en la administración, en el
uso por parte del paciente o cuidador y en el
sistema de suministro de medicamentos).
CLASIFICACIÓN DE LOS
PRUM
• Relativos a la prescripción
• Relativos a la dispensación
• Relativos a la administración
• Relativos al uso
• Relativos a la disponibilidad
• Relativos a la calidad
RELATIVOS A LA
PRESCRIPCIÓN

Elección o indicación
incorrecta del
medicamento (principio
activo, forma
farmacéutica o
concentración)
RELATIVOS A LA DISPENSACIÓN

Información incorrecta
para la administración
(enfermería) o para el
uso (paciente o
cuidador)
RELATIVOS A LA ADMINISTRACIÓN

Medicamento incorrecto
Medicamento no autorizado
Dosis adicional o extra
Dosis incorrecta
Dosis omitida
Vía incorrecta
RELATIVOS AL USO

 Automedicación
(medicamento no
autorizado).
 No adherencia
terapéutica
(incumplimiento)
RELATIVOS A LA DISPONIBILIDAD.

 Ausencia del medicamento


(faltantes) en el servicio
farmacéutico, lo que conduce
a una dispensación
incompleta o no entrega de
los medicamentos en la
cantidad, concentración y
forma farmacéutica indicada
por el médico
RELATIVOS A LA CALIDAD

 Entrega de un producto con


problemas de calidad, en especial en
la concentración, desintegración o
disolución de principio activo, al
igual que por la presencia de
sustancias extrañas que pueden
generar problemas de seguridad con
la utilización del medicamento

También podría gustarte