Está en la página 1de 18

Te agradecemos por estar aquí…

Institución
reconocida por
CENSO DIARIO DE PACIENTES

YISBETH VALENTINA ROMERO GARCIA


NANCY CIFUENTES CAÑAS
MARIA CLARA CAPOTE
FERNANDA PERDOMO LAZO
KAROL CASTRILLON
DIANA MARCELA ZAPE POSSU
CENSO DIARIO DE PACIENTES

DEFINICION:
El censo diario es el proceso mediante el cual se conoce el
movimiento de los pacientes hospitalizados y la utilización de
las camas cada día, y de cada sala del establecimiento de
salud.
• Objetivo.
Obtener información diaria sobre el número y
movimiento de pacientes y el número de camas en
cada sala de hospitalización.
• Función o finalidad
Obtener datos necesarios de pacientes en cada una
de las sala de internación del establecimiento
teniendo la plena certeza de su exactitud.
TERMINOS

• Ingreso. Se denomina asi a la aceptación formal de un


paciente por el hospital o clínica para su atención medica.
• Pase de o pase a. Es la transferencia de un paciente de
un servicio a otro servicio o sala dentro dentro del
estabelecimiento.
• Egreso. Es el retiro de un paciente de los servicios de
internación del hospital o clínica.
• Alta. Los pacientes que se retiren vivos del hospital o
clínica.
• Defunción. Se registra a todo paciente que fallece
mientras esta internado en el hospital o clínica.
• Cama de hospital. Es aquella que esta instalada
para el uso regular de los pacientes hospitalizados
durante su estadía en el establecimiento.
• Dotación. de camas. Es el numero de camas de un
hospital regularmente mantenido, durante periodos
de operación normal, en áreas destinadas para el
al0ojamiento y cuidado permanente de pacientes
internados.
• Camas disponibles. Es el numero de que están
realmente instaladas en el hospital en condiciones
de uso inmediato para la atención de pacientes
hospitalizados, independientemente de que estén
ocupadas o no.
PROCEDIMIENTOS

• Ronda diurna y nocturna.

• Comprobar traslado o ingreso.


• Cambio de camilla.

• El formato.
INSTRUCCIONES PAR EL LLENADO DEL
CENSO
1. Identificación:
A. Unidad Operativa: Se anota el nombre del
servicio al cual pertenece la sala de
hospitalización
B. Sala: Debe anotar el nombre o número de sala de
internación
C. Fecha de Censo: Anotar el día, mes y año
correspondiente al día censado.
D. Firma de la secretaria de sala: es la firma de
quien realizo el censo
2. Movimiento de pacientes: esta parte esta
destinada a registrar el movimiento de pacientes
• Historia Clínica: Anotar el número de la historia
clínica de los pacientes que hayan entrado o salido
de la sala de hospitalización.
• Cama: Anotar el número de la cama ocupada por
el paciente
• Apellido y nombres: Anotar en letra clara y legible
los apellidos y luego los nombres de los pacientes.
1. Entradas por ingreso: Se anotan los pacientes
que entran a la sala por el ingreso al hospital.
2. Pase De: se registran las entradas por traslado de
pacientes de otra sala dentro del mismo hospital
3. Egresos:
a) Alta: anotar al paciente que sale vivo del hospital
b) Defunciones: anotar a los pacientes que fallecen
en el hospital
4. Pase A: Anotar a los pacientes que salen por
traslado a otras salas de hospitalización dentro del
mismo establecimiento
PROCEDIMIENTO PARA EL INFORME
DIARIO DEL DIRECTOR

Se debe informar diariamente sobre el movimiento


de pacientes en cada sala de hospitalización, es
necesario controlar con exactitud dichos formularios
incluidos sábados, domingos y festivos.
RESUMEN MENSUAL DEL CENSO

Proporcionar un resumen mensual del movimiento


de pacientes y la utilización de las camas de cada
sector de internación o servicios no autorizados. Esta
se enviará a la oficina del DEPARTAMENTO CENTRAL DE
ESTADÍSTICAS.
INSTRUTIVO DEL LLENADO
1. nombre completo del establecimiento

2. código del establecimiento

3. dependencia administrativa

4. mes a que corresponda la información

5. año a que corresponda la información

6. nombre del servicio de internación

7. código del servicio de internación

8. cantidad de ingreso por cada uno de los sectores de internación

9. cantidad de pases de que se realizaron en cada uno de los sectores de internación

10. total de actas por sector de internación

11. total de funciones acaecidas en cada uno de los sectores de internación


En el PIO,
Siempre tenemos
algo para ti… y
amamos lo que
hacemos.

También podría gustarte