Está en la página 1de 13

Cambios Fisicos en la Adolescencia

La adolescencia es una
etapa en la que los
jóvenes sufren
cambios a nivel físico,
psicológico y social.
Éstos permiten que el
adolescente madure y
se convierta en adulto
Aumento de la Talla

Si tienes un hijo o una hija,


notarás rápidamente cómo
aumentan progresivamente de
talla; éste es uno de los
cambios más habituales
durante la pubertad
Cambios Corporales y Desarrollo de Órganos

Se produce
un aumento del
tamaño de los
órganos corazó
n, pulmones,
bazo, riñones…
  Aumento de masa ósea 

Cada individuo tiene


un potencial genético
de desarrollo de la MO,
que solo se alcanza
plenamente si los
factores ambientales
como la actividad
física y la
nutrición con aporte
de calcio son óptimos
Maduración sexual

El índice de maduración
sexual se evalúa
médicamente mediante los
denominados “Estadios de
Tanner” y se basa en la
descripción del desarrollo
de los órganos sexuales y
caracteres sexuales
secundarios.
Hormonas y Cambios Físicos en la
Adolescencia

Hormonas Femeninas

La secreción de las hormonas FSH y


LH estimulan la maduración de los
ovarios y los activan para producir
otras hormonas: estrógenos y
progesterona. Con todos estos cambios
físicos en las niñas se induce la
ovulación y el ciclo menstrual.
Las Hormonas Masculinas

Un volumen de 4 ml de los
testículos marca el inicio
puberal. Suele suceder unos
dos años más tarde que en
las chicas y por ello éstas
pueden parecer más maduras
físicamente a la misma edad.
¿Cuál es la diferencia entre pubertad y adolescencia?
Anorexia y Bulimia en adolecentes

Los trastornos
alimenticios
suelen aparecer
durante la
adolescencia y
cuanto más
tiempo pase,
más difíciles
serán de tratar. 
Anorexia Bulimia

Las personas con


bulimia nerviosa pue
Las personas
den mantener un
con anorexia
peso saludable o,
nerviosa
incluso, tener
tienen un peso
exceso de peso, por
corporal bajo y
eso es más difícil
un miedo muy
darnos cuenta de
intenso a
que tienen un
ganar peso.
trastorno
alimenticio
Principales causas

¿Por qué se produce?


Realmente no lo
sabemos. Lo que sí que
sabemos es que influyen
muchos factores, como
los genes, el ambiente,
incluso situaciones
de estrés, que pueden
aumentar las
probabilidades de que un
chico o chica
adolescente desarrolle
uno de estos trastornos”
https://
blog.indo.edu.mx/bulimia-en-la-adolescencia-cau
sas-sintomas
https://
www.efesalud.com/anorexia-bulimia-adolescente
s-prevencion

https://
www.elsevier.es/es-revista-anales-pediatria-conti
nuada-51-articulo-adolescencia-aspectos-fisicos-p
sicologicos-sociales-S1696281814701672
GRACIAS

También podría gustarte