Está en la página 1de 45

ASISTENCIA TÉCNICA

ASPECTOS CLAVES DEL DCBN:


PERFIL DE EGRESO DE LA FID

Institutos y escuelas de educación superior pedagógica

Dirección General de Desarrollo Docente


Dirección de Formación Inicial Docente - DIFOID
Aspectos claves de los DCBN 2019-2020
Tema n° 01: Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

Registrar su asistencia en el enlace

Registrar su asistencia en el enlace


(Usar el formulario)
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfdK9rcisw65P4n3AkIWNfub
PGh3n2DVhCOfq3Ehy_pPJj0gA/viewform?usp=pp_url
Aspectos claves de los DCBN 2019-2020
Tema n° 01: Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

OBJETIVO DE LAS REUNIONES DE LAS ASISTENCIAS TÉCNICAS


Fortalecer las competencias profesionales de los formadores de docentes y directivos de los IESP/EESP y los
especialistas de educación superior de las DRE, en el marco de la fase 1 de la implementación curricular de los
DCBN de la FID.
Cronograma de Asistencias Técnicas
Temas Fecha
AT 1 “Perfil de Egreso - Estándares de la FID” Abril
AT 2 “Modelo curricular” Mayo
AT 3 "Planificación curricular y tratamiento de enfoques transversales" Mayo
AT 4 "Evaluación de los aprendizajes" Parte 1 Junio
AT 5 "Evaluación de los aprendizajes" Parte 2 Junio
AT 6 "Articulación entre la práctica y la investigación" Julio
AT 7 “Competencias para la Investigación" Julio
Aspectos claves de los DCBN 2019-2020
Tema n° 01: Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

“PERFIL DE EGRESO - ESTÁNDARES DE LA FID”


Aspectos claves de los DCBN 2019-2020
Tema n° 01: Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

Pregunta de reflexión
Lluvia de ideas
¿Cuál es el rol del Perfil de Egreso en la ruta para
elaborar los sílabos?
https://padlet.com/cleverreyna1967/mu1epgz4dxrtxifn
Aspectos claves de los DCBN 2019-2020
Tema n° 01: Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

PROCESO DE
TRÁNSITO
Aspectos claves de los DCBN 2019-2020
Tema n° 01: Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

PERFIL DEL
PERFIL DE EGRESO
EGRESADO DCBN 2019 - 2020
DCBN 2010-2012

DOMINIOS
BASE: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
DIMENSIONES
Preparación para el aprendizaje
de los estudiantes

Personal Competencia
Enseñanza para el aprendizaje
de los estudiantes
Global Competencias
Profesional Unidades De Participación en la gestión de la
Pedagógica Competencia Capacidades escuela articulada a la
comunidad
Socio Criterios De
Desempeño Desarrollo personal y de la
Comunitaria
profesionalidad e identidad
docente
Aspectos claves de los DCBN 2019-2020
Tema n° 01: Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

Prioriza competencias indispensables que


promueven aprendizajes desafiantes y
VISIÓN COMÚN pertinentes

Considera como referente el Currículo


Nacional de Educación Básica

Se alinea al Marco del Buen Desempeño


Docente (MBDD)

Responde a la movilidad de los docentes


que se trasladan a lo largo y ancho del
país.
Aspectos claves de los DCBN 2019-2020
Tema n° 01: Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

Categorías curriculares
Con la participación de un IESP/EESP exponen
 
Dominios – interrelación
¿Cómo se relacionan los 4 dominios del Perfil de Egreso en la planificación de
los aprendizajes?
Aspectos claves de los DCBN 2019-2020
Tema n° 01: Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente
DOMINIO 1
DOMINIO 4 Preparación para el
Desarrollo personal y de aprendizaje de los
la profesionalidad e estudiantes
identidad docente

DOMINIO 3 DOMINIO 2 Enseñanza


Visión de Docencia para Participación en la para el aprendizaje de
el País gestión de la escuela
articulada a la
los estudiantes

comunidad
Aspectos claves de los DCBN 2019-2020
Tema n° 01: Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

Dominio

• Es un campo o ámbito que agrupa


competencias afines.
• El DCBN presenta 04 dominios.
• El cuarto dominio incluye además,
competencias propias de la FID y
comunicacionales de la EIB.
Aspectos claves de los DCBN 2019-2020
Tema n° 01: Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

DOMINIO 01:
Preparación para el aprendizaje

Se sustenta en el conocimiento de las


Conoce a los estudiantes, el
personas y en los procesos de
contexto y la pedagogía aprendizajes.

Busca articular la planificación al uso


Planifica la enseñanza y generación de conocimiento,
avances tecnológicos y científicos, y
diversidad sociocultural y lingüística.

Releva el diseño de una planificación


curricular desde el enfoque por
competencias
Aspectos claves de los DCBN 2019-2020
Tema n° 01: Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

DOMINIO 02:
Enseñanza para el aprendizaje de los
estudiantes.

Crea un clima propicio para el Busca que el estudiante de FID sea


aprendizaje un mediador estratégico del
proceso de enseñanza aprendizaje

Conduce el proceso de
enseñanza
Busca que el estudiante de FID
movilice estructuras cognitivas y
socioafectivas de los estudiantes.
Evalúa permanentemente el
aprendizaje
Releva la construcción de
aprendizajes situados y
autónomos
Aspectos claves de los DCBN 2019-2020
Tema n° 01: Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

DOMINIO 03:
Participación en la gestión de la escuela
articulada a la comunidad.

Se centra en la gestión escolar a


partir de una visión compartida

Promueve el vínculo entre la


escuela, la familia y la comunidad a
partir de la vivencia de los enfoques
transversales. Establece relaciones con la
familia y la comunidad

Reconoce, identifica y pone en valor


las prácticas culturales, conocimientos,
saberes de la comunidad, recursos y Participa activamente en la
oportunidades gestión de la escuela
Aspectos claves de los DCBN 2019-2020
Tema n° 01: Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

DOMINIO 04:
Desarrollo personal y de la profesionalidad e Investiga la práctica
identidad docente. pedagógica

Fomenta el autoconocimiento, la
Gestiona entornos virtuales
autoestima y la autorregulación
de emociones.

Gestiona su desarrollo
Promueve la identidad docente a personal
partir de la reflexión de su propia
práctica y el desarrollo de
habilidades de investigación. Ejerce éticamente su
profesión

Potencia el empleo de las


tecnologías digitales que brindan
Reflexiona sobre su
oportunidades de aprendizaje.
práctica
Aspectos claves de los DCBN 2019-2020
Tema n° 01: Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

Competencias comunicativas que permitirán


desarrollar aprendizajes en lengua materna y
en castellano
Aspectos claves de los DCBN 2019-2020
Tema n° 01: Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

Categorías Curriculares del Perfil


de egreso de la FID

Competencias Profesionales Capacidades

Destacan el carácter Son Recursos


reflexivo, ético, (conocimientos,
Son indispensables Enfatizan la naturaleza
colegiado, relacional, habilidades y
para el ejercicio de la compleja del quehacer
cultural, político y actitudes) que
docencia. docente
pedagógico de la permiten afrontar una
docencia. situación determinada.
Aspectos claves de los DCBN 2019-2020
Tema n° 01: Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

¿Qué relación existe


entre
los estándares de la Formación Inicial Docente
y
el Perfil de Egreso?
Aspectos claves de los DCBN 2019-2020. Tema N° 3.

Estándares de la Formación
Inicial Docente

Monitoreo y retroalimentación
Expectativas compartidas Articulación de la formación
permanente de toda la
desafiantes pero alcanzables inicial y en servicio
formación docente
Estudiante Docente de
de docencia educación
básica

Nivel 1 de desarrollo Nivel 2 de desarrollo Destacado -


de la competencia de la competencia Articulación
Expectativa hacia el V ciclo Expectativa hacia el X con la Formación
ciclo Docente en Servicio*

*RVM N° 005- 2020-MINEDU que aprueba la Norma Técnica “Disposiciones que establecen estándares en progresión de las competencias profesionales del Marco del Buen Desempeño Docente” (Ministerio de Educación, 2020).
Aspectos claves de los DCBN 2019-2020. Tema N° 3.
Ejemplo: Comprensión de la competencia 11 “Gestiona entornos virtuales”
Niveles
 Competencias Nivel 1 Nivel 2 Destacado
Aprovecha las tecnologías digitales de manera Aprovecha las tecnologías digitales de manera responsable Aprovecha las tecnologías digitales de manera
Competencia 11 responsable y ética en su vida privada y para su y ética, tanto en su vida privada como profesional. responsable y ética tanto en su vida privada como
formación profesional y es consciente de la Incorpora medidas de seguridad en la red y cuida de su profesional. Incorpora medidas de seguridad en la red y
Gestiona los entornos digitales importancia de administrar su identidad digital y de bienestar físico y psicológico en el mundo digital. cuida su bienestar físico y psicológico en el mundo
y los aprovecha para su proteger su bienestar físico y psicológico en el Asimismo, discrimina e incorpora en el proceso de digital. Asimismo, discrimina, organiza
mundo digital. Identifica las oportunidades que enseñanza y aprendizaje información proveniente de convenientemente e incorpora en el proceso de
desarrollo profesional y práctica ofrecen las tecnologías digitales en términos de internet y de diferentes formatos (textos, videos, sonidos, enseñanza y aprendizaje información proveniente de
pedagógica, respondiendo a las acceso a la información y su valor como animaciones, etc.). Explica y justifica las posibilidades que internet y de diferentes formatos (textos, videos,
necesidades e intereses de herramientas para mediar el aprendizaje. Explica y ofrecen las tecnologías digitales para el quehacer docente sonidos, animaciones, etc.), combinando
aprendizaje de los estudiantes y justifica cómo facilitan su propio proceso de y la importancia de utilizarlas con sentido crítico. Además, pertinentemente las tecnologías digitales de las que
los contextos socioculturales, aprendizaje y reconoce la importancia de utilizarlas las utiliza eficientemente para comunicarse con sus pares y dispone. Además, las utiliza eficientemente para
con responsabilidad, ética y sentido crítico. Valora el otros miembros de la comunidad educativa. Accede a comunicarse, colaborar e intercambiar información con
permitiendo el desarrollo de la papel de las tecnologías para la comunicación y la plataformas donde los docentes intercambian contenidos sus pares y otros miembros de la comunidad educativa.
ciudadanía, creatividad y generación de espacios de colaboración entre los y opiniones. Resuelve problemas digitales, transfiere su Resuelve problemas digitales, transfiere su competencia
emprendimiento digital en la miembros de su comunidad educativa y para el competencia digital a nuevas situaciones y valora el papel digital a nuevas situaciones y sabe cómo aplicar el
comunidad educativa. desarrollo del pensamiento computacional. de las tecnologías en el desarrollo del pensamiento pensamiento computacional para analizar problemas.
computacional.

Gestiona información en entornos digitales con sentido crítico, responsable y ético.


Analizar el estándar de la FID
Ejerce su ciudadanía digital con responsabilidad
Gestiona herramientas y recursos educativos en los entornos digitales para mediar el aprendizaje y desarrollar habilidades digitales en sus estudiantes
Se comunica y establece redes de colaboración a través de entornos digitales con sus pares y los miembros de su comunidad educativa
Resuelve diversos problemas de su entorno mediante el pensamiento computacional
Aspectos claves de los DCBN 2019-2020
Tema n° 01: Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

¿Cuál es la relación del desempeño especifico


y
la competencias del Perfil de Egreso?
Aspectos claves de los DCBN 2019-2020
Tema n° 01: Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

Mapa curricular – progresión / interrelación


¿Cómo se desarrollan las competencias del Perfil de Egreso en los
cursos y módulos del Plan de estudios considerando el Mapa
curricular?
¿Qué diferencia puede haber en su tratamiento?
Competencia 1
Conoce y comprende las características de todos sus estudiantes y sus contextos, los contenidos disciplinares que
enseña, los enfoques y procesos pedagógicos, con el propósito de promover capacidades de alto nivel y su
formación integral.
• Aspectos claves de los DCBN 2019-2020
• Tema n° 01: Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

¿Cuál es la ruta para elaborar el


silabo?
Aspectos claves de los DCBN 2019-2020
Tema n° 01: Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

Planificación de los aprendizajes:


Proceso de elaboración del silabo
- Analizar y comprender el mapa curricular
- Analizar y comprender la descripción de los cursos y módulos del DCBN e identificar los
enfoques transversales a abordar
- Analizar el nivel del estándar de las competencias mapeadas para el curso o módulo con
relación al ciclo en que este se desarrolla
- Identificar las necesidades de aprendizaje e intereses de los estudiantes del programa de
estudios de FID, así como las características del contexto
- Formular los desempeños específicos que se esperan lograr en el ciclo y determinación
del producto final del curso y módulo
- Determinar las unidades de aprendizaje
• Aspectos claves de los DCBN 2019-2020
• Tema n° 01: Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

EJERCICIO: ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA


• Aspectos claves de los DCBN 2019-2020
• Tema n° 01: Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA


CURSO: PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES I
II CICLO

CURSO: PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES II


IV CICLO

CURSO: PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES III


VIII CICLO
Aspectos claves de los DCBN 2019-2020
Tema n° 01: Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

Componente Curricular Formación Específica


Curso: PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS Y EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE I
Ciclo I II III IV V VI VII VIII IX X
Total de Horas 6 (4 horas de teoría, 2 horas de práctica) Créditos 5
Competencias 1, 2, 5
El curso se centra en la comprensión de la función y sentido que cumple un currículo en la organización del sistema educativo en sus diferentes niveles (nacional, regional,
institucional, aula). Asimismo, comprende el enfoque por competencias y discute su importancia para la educación en el mundo actual. Esto implica la identificación de
fundamentos (enfoques, paradigmas, modelos pedagógicos) que sustentan dicho enfoque, así como las prácticas de enseñanza para desarrollar las. El curso, además,
introduce al estudiante de FID en la planificación y la evaluación, desarrollando una comprensión inicial sobre estas y sus repercusiones en el sistema educativo y en los
procesos de aprendizaje de los estudiantes de educación primaria. A partir de la comprensión de lo que significa una actuación competente en un contexto específico, de la
teorías sobre el aprendizaje y de los procesos cognitivos y afectivos, el estudiante de FID diseña experiencias de aprendizaje considerando características y elementos
esenciales de la planificación, así como el currículo vigente. El curso ofrece oportunidades que permiten reflexionar sobre el sentido de la planificación y de la evaluación
como partes de un mismo proceso, lo que conlleva a organizar procesos de aprendizajes coherentes con las expectativas curriculares a partir de las necesidades, intereses y
características de los estudiantes de educación primaria.
Algunos de los desempeños específicos que se esperan al final del curso son los siguientes:

 Explica los conceptos fundamentales de diversas teorías, enfoques y paradigmas sobre la planificación y la evaluación, en especial la planificación en reversa y la
evaluación formativa, así como sus implicancias en los procesos educativos.
 Diseña actividades que responden a los propósitos de aprendizaje definidos en el currículo vigente considerando las teorías del aprendizaje, el desarrollo evolutivo y
las principales características de los estudiantes de educación primaria.
 Explica y fundamenta la relación entre la evaluación formativa y su vinculación con la planificación curricular para el desarrollo de los aprendizajes.
• Aspectos claves de los DCBN 2019-2020
• Tema n° 01: Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

DOMINIO 1: PREPARACIÓN PARA EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES


COMPETENCIAS CAPACIDADES

Competencia 1 Conoce las características individuales,


Conoce y comprende las características de todos sus socioculturales y evolutivas de sus estudiantes y
estudiantes y sus contextos, los contenidos disciplinares sus contextos, así como la forma en que se
que enseña, los enfoques y procesos pedagógicos, con el desarrollan los aprendizajes.
propósito de promover capacidades de alto nivel y su
Conoce los contenidos disciplinares que están a
formación integral.
la base del área o áreas curriculares a su cargo y
sabe cómo estos se aprenden y enseñan.
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CURSO: PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES I – II CICLO
EVIDENCIA DE
COMPETENCIA ESTÁNDAR CAPACIDADES DESEMPEÑOS ESPECÍFICOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROCESO FUENTE
(INSTRUMENTO)
COMPETENCIA 1: ESTÁNDAR: NIVEL 1 Conoce las Demuestra conocimiento sobre Sustenta la importancia de Infografía sobre Hetero-
Conoce y Comprende el aprendizaje como un características las características físicas, considerar las características los fundamentos evaluación
comprende las fenómeno complejo, en el que intervienen individuales, cognitivas, socio emocionales y físicas, cognitivas, socio de la
características de diferentes procesos cognitivos, afectivos y socioculturales y morales de los estudiantes de emocionales y morales de los planificación
todos sus socioculturales y que puede ser evolutivas de sus educación primaria y de sus estudiantes de educación centrada en el
estudiantes y sus interpretado desde diversas teorías, con estudiantes y sus contextos socio culturales, que le primaria y de sus contextos aprendizaje y la
contextos, los implicancias distintas para las prácticas contextos, así permiten fundamental la socio culturales en el diseño evaluación
contenidos pedagógicas. Describe los patrones típicos como la forma en planificación de sesiones de de sesiones de aprendizaje, formativa,
disciplinares que de desarrollo de niños, jóvenes y adultos. que se desarrollan aprendizaje. así como la forma en que se considerando las
enseña, los los aprendizajes.   desarrollan los aprendizajes. características de
enfoques y Comprende los conceptos centrales de     los estudiantes y
procesos distintas disciplinas involucradas en el Conoce los Explica los conceptos Describe la relación entre los su contexto.
pedagógicos, con el currículo vigente, y explica cuál es la contenidos fundamentales de diversas conocimientos disciplinares (Escala de
propósito de relación entre el conocimiento disciplinar y disciplinares que teorías, enfoques y paradigmas que fundamentan las estimación).
promover el enfoque por competencias. Sustenta están a la base del sobre la planificación y la competencias del currículo
capacidades de dicho enfoque como uno de los área o áreas evaluación, en especial, la vigente y el diseño y
alto nivel y su fundamentos del currículo vigente, el curriculares a su planificación en reversa y la evaluación de sesiones de
formación integral. modo en que este enfoque contribuye al cargo y sabe cómo evaluación formativa, así como aprendizaje, articulándolos
desarrollo progresivo de aprendizajes y estos se aprenden sus implicancias en los procesos en forma coherente.
cómo responde a las demandas de la y enseñan. educativos.
sociedad actual. Conoce estrategias de
enseñanza y evaluación que guardan
coherencia con el enfoque de las áreas.
Conclusiones: Sobre el Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

IDEAS FUERZA

El perfil de egreso …

… refleja una visión común e integral de lo que se espera


que los estudiantes de la FID desarrollen progresivamente
durante la trayectoria de su formación para que al egresar
sean docentes competentes.
Conclusiones: Sobre el Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

IDEAS FUERZA

El perfil de egreso …

…establece un consenso con los diversos actores


involucrados en la FID sobre las competencias
indispensables que se requieren priorizar mas allá de la
especialidad de los estudiantes de FID.
Conclusiones: Sobre el Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

IDEAS FUERZA

El perfil de egreso …

…se alinea al MBDD, ya que no solo presenta las


competencias que todo buen docente debe tener en el Perú,
sino también la visión de la docencia, pues la FID constituye
el primer peldaño para el logro de competencias docentes.
Conclusiones: Sobre el Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

IDEAS FUERZA

El perfil de egreso …

…demanda un acercamiento de la realidad del contexto para


incorporarla desde la planificación curricular para generar
aprendizajes situados y significativos en los estudiantes de la
educación básica.
Conclusiones: Sobre el Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

IDEAS FUERZA

El perfil de egreso …

…promueve la formación del trabajo colegiado a partir de


comunidades de aprendizaje que empodere las fortalezas
pedagógicas de los propios docentes.
Conclusiones: Sobre el Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

IDEAS FUERZA

El perfil de egreso …

…considera como un referente el Currículo Nacional de


Educación Básica, pues este describe aquellos
aprendizajes que el futuro docente deberá desarrollar en
sus estudiantes desde su práctica pedagógica.
Conclusiones: Sobre el Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

IDEAS FUERZA

Los estudiantes de FID de los Programas EIB, requieren desarrollar


con énfasis competencias comunicativas ya que se desempeñarán
en comunidades desarrollando procesos de aprendizaje tanto en la
lengua materna de los niños, niñas y adolescentes como en
castellano.
Conclusiones: Sobre el Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

IDEAS FUERZA

…..
• Aspectos claves de los DCBN 2019-2020
• Tema n° 01: Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

¿CÓMO NOS HEMOS SENTIDO EN ESTA ASISTENCIA TÉCNICA?

https://www.menti.com/f6ph3nk6ms
• Aspectos claves de los DCBN 2019-2020
• Tema n° 01: Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

• ¿Qué autores o textos han revisado o están revisando de manera individual o en


trabajo colegiado?
• ¿Qué actividades formativas se están desarrollando o están participando como
docentes formadores y/o directivos?
• Aspectos claves de los DCBN 2019-2020
• Tema n° 01: Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

COMPROMISOS
IESP/EESP
- Realizar el ejercicio práctico con las competencias 2 y 5 del curso del caso práctico.
- Analizar la siguiente pregunta considerando la lectura sugerida: ¿CÓMO SE DEFINEN
LOS CONTENIDOS CURRICULARES?
Lectura sugerida:
Díaz Barriga Arceo, Frida (2015). ¿Es posible enseñar competencias disociadas de los
contenidos curriculares? en Diálogos curriculares entre México y Brasil, Alicia de Alba y
Alice Casimiro Lopes (coords.), IISUE-UNAM, México, pp. 235-252.
 
DIFOID
• Repositorio de lecturas sugeridas sobre Teoría curricular
• Aspectos claves de los DCBN 2019-2020
• Tema n° 01: Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente

RECORDATORIO:
PRÓXIMA ASISTENCIA TÉCNICA
Gracias

También podría gustarte