Está en la página 1de 15

TEORÍA CUÁNTICA, ESTRUCTURA

ELECTRÓNICA DE LOS ÁTOMOS


TEORÍA CUÁNTICA
Naturaleza ondulatoria de la luz

 La luz visible es un ejemplo de radiación electromagnética,


debido a que transporta energía radiante a través del
espacio

 Todos los tipos de radiación se mueven a través del vacío a


una velocidad (c= 3,00 x 108 m/s), donde c es la velocidad
de la luz
TIPOS DE RADIACIÓN

 R Gamma ( )
 RX
 R Ultravioleta (UV)
 R Visisble (V)
 R Microondas
 R frecuencias de radio
Todas las radiaciones electromagnéticas
tienen características ondulatorias

Donde:

A = Amplitud

l = Longitud de onda o distancia


que recorre una onda en un ciclo

u = frecuencia o número de ciclos


por unidad de tiempo
La teoría cuántica establece que:

“La radiación de frecuencia viene en paquetes discretos


o cuantos la forma de los cuales explica las líneas
espectrales características de los átomos”

Mediante la emisión o absorción de cuantos discretos,


las transiciones de los electrones entre niveles bien
definidos de energía en los átomos (E), producen líneas
bien definidas.
 Si el electrón sufre una transición de un nivel superior
a otro inferior, el átomo emite un ΔE como un cuanto
de luz.

 Si por el contrario, el átomo absorbe un fotón de ‫ט‬,


un electrón es excitado (de un nivel menor a uno
mayor.
 En ambos casos, la ecuación de Planck da la
diferencia de E

ΔE= Ef – Ei = h ‫ט‬
E=h‫ט‬
 

h= 6,63 x 10-34J.s
Donde ‫= ט‬
E=h

1. La longitud de onda de la luz verde de un semáforo es de


alrededor de 522 nm ¿Cuál es la ‫ ט‬de la esta radiación?
2. La radiación de longitud de onda 242,4 nm es la longitud
de onda más larga que produce la fotodisociación del O2.
Calcular la E de :
a. Un fotón
b. Un mol de fotones de esta radiación
3. La acción protectora del ozono en la atmósfera se debe a
la absorción de la radiación UV por el O3 en el intervalo de
230 a 290 nm de longitud de onda.
¿Cuál es la E asociada con la radiación en kJ/mol en este
intervalo de longitud de onda?

También podría gustarte