Está en la página 1de 12

TEMA 10: “Politraumatizados"

DR. FELIX GARCIA


2020131383 ALTAMIRANO CARPIO BRYAN RENZO
2020235010 BANCES CRUZADO MARÍA JOSÉ
2020235092 CARDENAS BERECHE FATIMA DEL PILAR
2020235163 CEPEDA RIVERA RAYZA SHIRLEY
2020235322 FERNANDEZ VILCHEZ JOSSELYN MILAGROS
2020235355 GARCÍA CHUNGA MARIFÉ ELIZABETH
2020228492 GARCÍA MEJÍA KATHERINE

PROCEDIMIENTOS BÁSICOS EN MEDICINA - PRÁCTICA


Objetivos
 Identificar y definir un paciente
politraumatizado.
 Aplicar correctamente los pasos
de ATLS.
 Realizar la maniobra adecuada
para reanimar y estabilizar a un
paciente politraumatizado

ACREDITACIÓN: COMPROMISO DE TODOS


Politraumatizado
Politraumatismo es la coexistencia de lesiones traumáticas múltiples producidas por un mismo
accidente, el cual presenta lesiones de 2 o más regiones anatómicas que ponen en peligro su vida.

Epidemiologia:
 Accidentes de transito: 75%
 Caídas: 20%
 Accidentes de trabajo: 4%
 Lesiones deportivas: 1%
Organización Mundial de la Salud

ACREDITACIÓN: COMPROMISO DE TODOS


ATLS del paciente politraumatizado
Evaluación inicial :
 Preparación  Triage  Revisión primaria (ABCDE)
Fase pre hospitalaria :  En base a las prioridades ABC.  A (Vía aérea)
 Mantenimiento de la vía aérea  Priorizar pacientes con  B (Ventilación)
 Control de hemorragias. enfermedades letales.  C (Circulación con control
 Control de shock.  Eventos con victimas masivas. de hemorragias)
 Inmovilización del paciente.  Identificar las situaciones que  D (Daño neurológico)
Fase hospitalaria : ponen en peligro la vida.  E (Exposición y entorno)
 Contar con área adecuada.  Priorizar a pacientes con mayor
 Equipo de monitoreo posibilidad de vivir.
 Uso de medidas de protección
personal.

ACREDITACIÓN: COMPROMISO DE TODOS


A:Vía aérea B:Ventilación
 Permeabilizar la vía aérea  Integridad de pulmones, pared
protegiendo la columna. torácica y diafragma.
 Utilizar dispositivos si su uso es  Tórax inestable.
indispensable.  Hemotórax masivo.
 Apoyar el diagnostico una vez
 Neumotórax abierto.
terminada la revisión.
 Lesiones mortales

ACREDITACIÓN: COMPROMISO DE TODOS


C: Circulación con control de hemorragias
 Considerar volumen sanguíneo, gasto cardiaco y hemorragia.
 Acido tranexámico desde el prehospitalario.

ACREDITACIÓN: COMPROMISO DE TODOS


D: Daño neurológico
 Nivel de conciencia
 Tamaño pupilas
 Reacción
 Lateralización
 Nivel medular

ACREDITACIÓN: COMPROMISO DE TODOS


E: Exposición (desvestir) y entorno (control
de temperatura)
 El paciente debe ser desvestido totalmente, generalmente requiere cortar la ropa.
 Luego es importante cubrirlo con cobertores tibios o con dispositivos externos para
calefacción, para evitar que este presente hipotermia.

ACREDITACIÓN: COMPROMISO DE TODOS


VIDEO

ACREDITACIÓN: COMPROMISO DE TODOS


Conclusiones
 La secuencia ABCDE consiste en el reconocimiento de forma ordenada del paciente
pediátrico con examen físico y monitorización, realizado ahora con las manos  y con
una  instrumentalización básica.
 El triage permite el establecimiento de prioridades cuando se asiste a lesionados
masivos, jerarquizando la evacuación posibilitando una mayor sobrevida en el
trauma.
 La evaluación precoz de la gravedad del trauma, permite tratar adecuadamente y
con inmediatez a los lesionados y posibilita mejorar su pronóstico.

ACREDITACIÓN: COMPROMISO DE TODOS


Referencias
 Quispe C. Atención del Politraumatizado: Enfoque desde la Emergencia [Internet]. Escuela
Especializada en Ciencias de la Salud - ESECS. 2017 [citado 8 agosto 2020]. Disponible en:https
://esecs.edu.pe/congreso-de-medicina-auna-2017/presentaciones/Emergencias-Atencion-del
-paciente-politrauma-Dr-Carlos-Quispe.pdf
 ATLS [Internet]. Universidad Clea. 2014 [citado 8 agosto 2020]. Disponible en:
https://clea.edu.mx/biblioteca/ATLS.pdf
 Atención básica y avanzada del politraumatizado [internet] [citado 8 agosto 2020]. Disponible
en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-59172011000200007

ACREDITACIÓN: COMPROMISO DE TODOS

También podría gustarte