Está en la página 1de 4

¿Que es un etograma?

• Eibl-Eibesfeldt (1979) afirma que el etograma es el catálogo


exacto de todas las formas de comportamiento propias del
animal.
• Faghen (1978) lo define como un repertorio conductual como
un conjunto de actos, mutuamente excluyentes y
colectivamente exhaustivo, referido a un animal o especie.
Definición:
• El “etograma” viene de ethos, costumbre y gramma, escritura
o registro. El etograma, es el registro por escrito del
comportamiento y las costumbres tanto de seres humanos
como de animales, desde el punto de vista biológico.
• En un entograma se describe cuáles son las conductas
innnatas, como influye el ambiente y el aprendizaje.Utiliza un
método obsevacional extrospectivo.
• Un etograma puede ser cualitativo o
cuantitativo.
• El etograma cualitativo contienen información acerca de
comportamiento general de un animal o especie, sin ser específico en
época del año o periodo de observación.
• El etograma cuantitativo describe el comportamiento de ese animal,
durante un lapso definido: periodo de observación en días, semanas o
meses, estación del año, periodo migratorio, etc.
Como se usa:
• Un etograma es una herramienta de campo muy útil a la hora de
analizar y evaluar la conducta de uno o varios animales.
• Se disponemos de una plantilla para anotar el comportamiento del
animal. Una vez anotados y analizados los datos pensamos y aplicamos
un juego de enriquecimiento ambiental
• Después seguimos anotando en el etograma, con esto tenemos datos
suficientes para valorar el resultado del juego aplicado y si hemos
conseguido mejorar su conducta, estereotipia, o mejorar su calidad de
vida.
Observación:
• Konrad Lorenz, premio Nobel de medicina por sus trabajos en
comportamiento animal, entiende la observación como percepción
de las formas.
• Lorenz reconoce tres etapas en el quehacer del científico:
• La ideográfica, sistemática, nomotética.
• El tiempo aproximado para realizar un etograma suele rondar
las dos semanas. En este tiempo debemos intentar exponer a
nuestro perro a determinados estímulos (otros perros,
manipulación física, entorno...) para observar su reacción. Todo
este trabajo da como resultado una imagen más precisa de su
comportamiento.
• El etograma canino es elaborado por un Experto en Animales para
identificar determinadas conductas ya sean sociables, miedosas o
no deseables. Tu mismo puedes elaborar un etograma particular
para analizar al situación de tu perro y saber qué aspectos debes
trabajar con él.
¿Por qué es importante el etograma?
Elaborar el etograma de un animal es importante si creemos
que se puede estar desarrollando un problema del
comportamiento. Este tipo de tablas nos ayudan a
diferenciar y entender las conductas naturales de las que no
lo son. también es ideal si estamos pensando en llamar a un
especialista. Estos pequeños detalles ayudarán al especialista
a entender mejor y por ende su trabajo será más efectivo:
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN ETOGRAMA
elaborar una lista de movimientos de expresión de comportamientos.
Definir los movimientos de expresión o pautas de comportamiento
relevantes y pertinentes. Definir la unidad de análisis y el tipo de
registro. Entrenar a observadores-codificadores y realizar prueba
piloto; Realizar pruebas de confiabilidad interobservadores; Realizar
la codificación o medición del comportamiento. Sistematizar y
analizar estadísticamente los resultados; Realizar el reporte
descriptivo, análisis y discusión de hallazgos

También podría gustarte