Está en la página 1de 9

Thompson Capítulo 1 Comunicación y

contexto social
Comunicación y contexto social
• En toda sociedad humana hay producción, circulación e intercambio
de información y contenido simbólico.

• A PARTIR DEL S XV SURGEN LAS INSTITUCIONES


MEDIÁTICAS Y TODO CAMBIA
 
• LOS MEDIA TRANSFORMAN LA NATURALEZA DE LA
PRODUCCIÓN, CIRCULACIÓN E INTERCAMBIO SIMBÓLICOS
Comunicación y poder
• Comunicación como una acción con un contexto social
• La comunicación está vinculada al PODER
• PODER: CAPACIDAD DE ACTUAR DE ACUERDO A LOS
PROPÓSITOS E INTERESES Y LA CAPACIDAD DE INTERVENIR
EN LOS ACONTECIMIENTOS Y ALTERAR SUS RESULTADOS

• PODER---VINCULADO A LOS RECURSOS---MEDIOS QUE


PERMITEN ALCANZAR LOS OBJETIVOS E INTERESES. EL
QUE ACUMULA RECURSOS AUMENTA SU PODER
• RECURSOS ACUMULADOS-----PERSONALES O
INSTITUCIONALES
Tipos de poder
• PARA THOMPSON HAY 4 TIPOS DE PODER:
1. POLÍTICO
2. ECONÓMICO
3. COERCITIVO
4. SIMBÓLICO
• 
• REFLEJAN LOS DISTINTOS TIPOS DE ACTIVIDAD Y
RECURSOS HUMANOS
Poder Económico
• Actividad humana productiva
•  Medios de subsistencia y extracción y transformación
de materias primas en bienes para consumo e
intercambio
• Recursos materiales y financieros: agrarios en el
pasado, Prod. Industrial y Capital Financiero
Poder Político
• Coordinar sujetos/ciudadanos y regular su
interacción
• Estado como Institución paradigmática
• La capacidad de dirigencia del Estado se
relaciona con el Poder Simbólico y Coercitivo
• Autoridad y consenso como recursos
Poder Coercitivo
• Uso o amenaza de utilizar la fuerza física para someter, disciplinar o
derrotar a un oponente
• Recurso: fueza física y armamento
• Institución paradigmática: Poder Militar
• Defensa Exterior: militares
• Defensa interior: policías
Poder Simbólico
• Producción, transmisión y recepción de formas simbólicas
• Recursos: Medios de información y comunicación
• Capacidad de intervenir en el transcurso de los acontecimientos para
influir en la acciones de otros y crear acontecimientos reales, a través
de los medios de producción y transmisión de las formas simbólicas
• Instituciones Paradigmáticas: Religiosas (Iglesia) Educativas (Escuela-
Universidad) Mediáticas (producción y difusión generalizada a gran
escala de formas simbólicas)
Cuadro formas de poder
Formas de Poder Recursos Instituciones Paradigmáticas

Económico Materiales y Financieros Empresas/Industrias/Bancos

Político Autoridad Estado/Partidos Políticos

Coercitivo Fuerza Física y Armada Militares/Policía

Simbólico Medios de Comunicación Iglesia/Escuela/Industrias Culturales

También podría gustarte