Está en la página 1de 19

Semáforos de doble vía con

paso peatonal

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

DIANA PATRICIA PAJOY (Código: 202019833603)


JAUN SEBASTIAN GALEANO (Código: 202019819603)
CRISTIAN DAVID RAMIREZ (Código: 202019836603)
GABRIEL STEVEN MORENO GONZALEZ (Código: 202019820603)
IVAN DANIEL CANCHALA BEJARANO (Código: 202019837603)
Semáforos de doble vía con
paso peatonal

La integración del peatón como prioridad en los sistemas de gestión del


tráfico ha permitido el desarrollo de una óptica dedicada para el paso de
peatones con diseños personalizables para cada ciudad, desde el hombre
estático clásico a través del hombre caminando y corriendo, a matrices de
led con transiciones de reloj de arena.
Semáforos de doble vía con
paso peatonal
La funcionalidad del semáforo de doble vía con paso peatonal consisten en:
Botón On/Off: Es necesario presionarlo al inicio para que el semáforo funcione
normalmente. Si se presiona otra vez desactiva el funcionamiento del semáforo y hace que
las luces rojas empiecen a parpadear cada segundo como en stand by, volver ha presionar
para activarlo nuevamente.
Botón Semáforo #1: al ser presionado se activa la función de control de peatones para el
semáforo, lo que ocasiona que en cinco segundos el semáforo #1 se pondrá en rojo para
permitir el paso de los peatones; mientras que el semáforo #2 se pondrá en verde para
permitir la circulación de tráfico por la otra vía.
Botón Semáforo #2: al ser presionado se activa la función de control de peatones para el
semáforo, lo que ocasiona que en cinco segundos el semáforo #2 se pondrá en rojo para
permitir el paso de los peatones; mientras que el semáforo #1 se pondrá en verde para
permitir la circulación de tráfico por la otra vía.
Semáforos Inteligentes
Permiten regular el flujo de vehículos y peatones
en las vías, facilitando el orden y la seguridad de
los habitantes.
Semáforos Inteligentes

Es considerado semáforo inteligente a todo aquel capaz de tomar decisiones dependiendo de una serie de
parámetros de entrada.
• Flujo de vehículos
• Velocidad media
• Identificar la calle
Estos semáforos se presentan para solucionar varios problemas de tránsito comunes en todo el mundo, por citar
algunos:
• Congestión vehicular
• Tiempos excesivos de viaje
• Esperas innecesarias
• Mayor gasto de combustible
• Mayor contaminación en el medio ambiente
• Objetivos

El objetivo principal es lograr hacer más fluido y eficiente el tránsito en las principales intersecciones de la
ciudad.

Con esto se busca:


• Identificar y controlar infracciones de tránsito que dificulten la fluidez de este

• Identificar posibles averías de los autos para actuar rápidamente en el remolque.

• Evitar que la Policía de tránsito se encargue de la conducción de tránsito.

• Permitir que una serie de semáforos se coordinen para permitir el flujo continuo del tráfico sobre varias
intersecciones en una misma dirección.
• Permitir desvíos cuando el tránsito sea muy caótico.
Cómo Funcionan

• Se captura la longitud de cola


vehicular, es decir, la cantidad de
vehículos que tiene un semáforo
en cola. Esto se realiza por medio
de un sensor ubicado en cada
semáforo.
Tecnologías

• Existen diferentes formas de implementar semáforos con inteligencia, y esto puede abarcar desde una
simple decisión del estado en que debe permanecer (luz verde o roja) de acuerdo con el tránsito hasta
una decisión de mayor jerarquía, como la de tomar una decisión a causa de un accidente, cambiar el
flujo del tráfico, etc.

Algunos tipos de tecnología son las siguientes:

• Semáforo Inteligente con RFID


• Semáforo Inteligente usando Redes de Sensores Inalámbricos
• Semáforo Inteligente mediante Procesamiento de Imágenes
• Semáforo Inteligente basado en Inteligencia Artificial
SENSORICA

• Un sensor es todo aquello que tiene una propiedad sensible a una magnitud del medio, y al variar esta
magnitud también varía con cierta intensidad la propiedad, es decir, manifiesta la presencia de dicha
magnitud, y también su medida.

• Áreas de aplicación de los sensores: ​Industria automotriz, robótica, industria aeroespacial, medicina,
industria de manufactura, etc. Los sensores pueden estar conectados a un computador para obtener
ventajas como son el acceso a la toma de valores desde el sensor, una base de datos, etc.
CARACTERISTICAS TECNICAS

• Rango de medida: Dominio en la magnitud medida en el que puede aplicarse el sensor.


• Precisión: Es el error de medida máximo esperado.
• Offset o desviación cero: Valor de la variable de salida cuando la variable de entrada es nula. Si el
rango de medida no llega a valores nulos de la variable de entrada, habitualmente se establece otro
punto de referencia para definir el offset.
• Sensibilidad: Suponiendo que es de entrada a salida y la variación de la magnitud de entrada.
• Resolución: Mínima variación de la magnitud de entrada que puede detectarse a la salida.
• Rapidez de respuesta: Puede ser un tiempo fijo o depender de cuánto varíe la magnitud a medir.
Depende de la capacidad del sistema para seguir las variaciones de la magnitud de entrada.
• Repetitividad: Error esperado al repetir varias veces la misma medida.
Sensorica utiliza comúnmente en semáforos de
doble vía
• Sensores capacitivos o de proximidad: Los sensores capacitivos son un tipo de sensor eléctrico. Los
sensores capacitivos (KAS) reaccionan ante metales y no metales que al aproximarse a la superficie
activa sobrepasan una determinada capacidad. La distancia de conexión respecto a un determinado
material es tanto mayor cuanto más elevada sea su constante dieléctrica.

• Entre sus aplicaciones; Estos sensores se emplean para la identificación de objetos, para funciones
contadoras y para toda clase de control de nivel de carga de materiales sólidos o líquidos. También son
utilizados para muchos dispositivos con pantalla táctil, como teléfonos móviles o computadoras ya que
el sensor percibe la pequeña diferencia de potencial entre membranas de los dedos eléctricamente
polarizados de una persona adulta.
• Sensores fotoeléctricos auto réflex: La detección fotoeléctrica utiliza un haz de luz para detectar la
presencia o ausencia de un objeto. Esta tecnología es una alternativa ideal para los sensores de
proximidad inductivos cuando las distancias de detección son mayores o cuando el objeto a detectar
no es metálico.

• Los sensores de luz se usan para detectar el nivel de luz y producir una señal de salida representativa
respecto a la cantidad de luz detectada. Un sensor de luz incluye un transductor fotoeléctrico para
convertir la luz a una señal eléctrica y puede incluir electrónica para condicionamiento de la señal,
compensación y formateo de la señal de salida.
Sensores inductivos: Los sensores inductivos son una clase especial de sensores que sirve para detectar materiales ferrosos.

• Los sensores de proximidad inductivos contienen un devanado interno. Cuando una corriente circula por el mismo, un
campo magnético es generado, que tiene la dirección de las flechas anaranjadas. Cuando un metal es acercado al
campo magnético generado por el sensor de proximidad, este es detectado.
En función de la distancia entre el sensor y el objeto, el primero mantendrá una señal de salida (ver figura inferior):
1.- Objeto a detectar ausente:
amplitud de oscilación al máximo, sobre el nivel de operación;
la salida se mantiene inactiva (OFF).

2.- Objeto a detectar acercándose a la zona de detección:


se producen corrientes de Foucault, por tanto hay una “transferencia de energía”;
el circuito de detección detecta una disminución de la amplitud, la cual cae por debajo del nivel de operación;
la salida es activada (ON).

3.- Objeto a detectar se retira de la zona de detección:


eliminación de corrientes de Foucault;
el circuito de detección detecta el incremento de la amplitud de oscilación;
como la salida alcanza el nivel de operación, la misma se desactiva (OFF).
• Sensores de movimiento: Un detector de movimiento, o sensor de presencia, es un dispositivo
electrónico equipado de sensores que responden a un movimiento físico. Se encuentran generalmente
en sistemas de seguridad o en circuitos cerrados de televisión.

• Sensores Activos: Este tipo de sensores inyectan luz, microondas o sonido en el medio ambiente y
detectan si existe algún cambio en él.

• Sensores Pasivos: Muchas alarmas y sensores utilizados se basan en la detección de ondas infrarrojas.
Estos sensores son conocidos como PIR (pasivos infrarrojos). Para que uno de estos sensores detecte a
los seres humanos, se debe de ajustar la sensibilidad del sensor para que detecte la temperatura del
cuerpo humano.
• Sensores Ambientales: El sensor ambiental o “particulate matter” permite la recolección de información
sobre la contaminación atmosférica y las condiciones ambientales, además incorpora un sensor capaz de
registrar las condiciones ambientales como la humedad y la temperatura del aire.
• Los sensores de temperatura se usan para medir la temperatura del aire o la temperatura superficial de
líquidos y sólidos.

• Gracias a la medición de variables como la temperatura, la humedad y las partículas en suspensión, este
sensor puede utilizarse para controlar las condiciones del aire en diferentes entornos y determinar su calidad.
Dicha información es ampliamente utilizada para la toma de decisiones que mejoren la calidad del aire en
centros urbanos o ambientes con niveles de contaminación elevados.
• Existen tanto sensores para identificar dióxido de carbono como para identificar monóxido de carbono
TECNOLOGIA LED
Lifhting-Emitting Diode- Diodo Emisor De Luz
• Ejemplo: • Características:
• 10 Bombillas Halógenas de • Ecológica
50W generan un consumo de • No tiene plomo
500w y 10 Bombillas LED
de 5W generan un consumo • No tiene mercurio
de 50 W y producen la • Económica
misma luminosidad.
• Vida útil de 50000h
EQUIVALENCIAS
Angulo de apertura

• expansión que produce un bombillo dependiendo la zona en donde se


encuentre ubicado.
• OLED: Organic Light- Emitting
Diode: LED orgánicos
fabricados con materiales
polímeros orgánicos

También podría gustarte