Está en la página 1de 10

FACULTAD DE NEGOCIOS

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

Alumna:
 Aranda Cruzado, Jimena
 Morillo Santa María, Vivian
 Ramírez García, Pablo

Curso:
 Finanzas
Docente:
 García Gutti Alan Enrique
 
TRUJILLO – PERÚ
2020
CASO
DULCINEA ANÁLISIS VERTICAL ANÁLISIS HORIZONTAL

V. Absoluta V. Relativa
Activo AÑO 1 AÑO 2
A 20.80% S/. -24,059 -3.34%
3.55% S/. -2,500 -2.03%
ACTIVO CORRIENTE
Efect. Y equiv. Efect S/. 720,439 S/. 696,380
N 6.32% S/. 21,903 10.00%

Valores Negociables
Cuentas por cobrar
S/.
S/.
123,000 S/.
219,037 S/.
120,500
240,940
Á
3.83% S/. 13,253 10.00%
L 18.50% S/. -5,673 -0.89%
2.57% S/. 9,952 11.18%
Otras Cuentas por Cobrar
Exigencias
S/. 132,530 S/. 145,783 I 55.57% S/. 12,876 0.67%
S/. 640,956 S/. 635,283
Gastos pagados por adelantado S/. 89,052 S/. 99,004 S
Activo Corriente S/. 1,925,014 S/. 1,937,890
I 5.79%
30.34%
S/.
S/.
4,642
202,682
2.32%
19.29%

Inversiones Permanentes S/. 200,440 S/. 205,082 S 3.86% S/. 1,427 1.07%

Inm.Maq. Y equipo (Neto) S/. 1,050,940 S/. 1,253,622


100.00% S/. 67,473 1.95%
Activos Intangibles S/. 133,577 S/. 135,004

Total Activo S/. 3,464,125 S/. 3,531,598


ANÁLISIS VERTICAL ANÁLISIS HORIZONTAL
PASIVO Y PATRIMONIO
A AÑO 1 AÑO 2

4.74%
7.37%
V. Absoluta V. Relativa
S/. 16,421
S/. -7,541
10.00%
-2.95%
Cuentas por Pagar Comerciales S/. 164,205 S/. 180,626

N Otras Cuentas por Pagar


Parte Corriente Deuda a Largo Plazo
Pasivo Corriente
S/.
S/.
S/.
255,450
5,005
424,660
S/.
S/.
S/.
247,909
5,506
434,041
0.14%
12.26%

25.06%
S/. 501
S/. 9,381

S/. -16,363
10.01%
2.21%

-1.88%

Á Deudas a Largo Plazo S/. 868,143 S/. 851,780 37.32% S/. -6,982 -0.54%

L
Total Pasivo S/. 1,292,803 S/. 1,285,821 37.59% S/. 82,473 6.33%
3.90% S/. 5,139 3.80%
PATRIMONIO 12.11% S/. 11,744 2.80%
9.08% S/. -24,901 -7.92%
Capital Social S/. 1,302,214 S/. 1,384,687

I Reserva Legal
Resultados Acumulados
Resultados de Ejercicio
S/.
S/.
S/.
135,235
419,500
314,373
S/.
S/.
S/.
140,374
431,244
289,472
62.68%
100.00%
S/.
S/.
74,455
67,473
3.43%
1.95%

1.- El segundo año se vio un aumento de 3% en sus

S Total Patrimonio
Total Psivo y Patrimonio
S/.
S/.
2,171,322
3,464,125
S/.
S/.
2,245,777
3,531,598
patrimonios indicando un crecimiento en sus ventas o por
un aumento de capital.
2.- Se puede observar un aumento de 3% en las utilidades

I del año 2 indicando un crecimiento en la utilidad,


favorable para la empresa.
3.- Se puede indicar no tienen problema en liquidez a corto

S plazo ya que el activo corriente tiene mayor porcentaje


que el pasivo corriente.
Conclusiones Generales:
1) La empresa tuvo un crecimiento pequeño, pero por el aumento en
máquinas y equipos se puede decir que están preparándose para
tener más ventas el siguiente año fiscal.
2) Es importante que la empresa no siga disminuyendo en su efectivo y
equivalentes de efectivo.
3) Analizando, parecen que el aumento en las cuentas por cobrar y la
disminución en el efectivo y equivalentes en efectivo, pueden tener
una relación de causa-consecuencia, por el hecho que, si estas
estuvieran ya cobradas, sumarian al efectivo de la empresa.
4) Es interesante el aumento en maquinarias, pero se debe tener en
consideración que se debe sacar provecho a estas antes de que la
devaluación de estas maquinarias afecte a la empresa
significativamente.
RATIOS
Ratios de liquidez

 Liquidez Corriente
 
Formula: Activo / Pasivo corriente
 Capital de trabajo
Año 1 =1,925,014 / 424,660 4.53 Formula: Activo Corriente - Pasivo Corriente

Año 2 = 1,937,890 / 434,041 4.46


Año 1= 1,925,014 - 424,662 1,500,354.00

 Prueba ácida Año 2= 1,937,890 - 434,043 1,503,849.00

Formula: Activo Corriente - exigencias / Pasivo Corriente

Año 1=1,925,014 - 640956 / 424,661 3.02


Año 2=1,937,890 - 635283 / 434,042 3.2
Ratio de Solvencia
 Razón de endeudamiento
Formula: (Pasivo total / Activo total) x 100

Año 1: (1292803 / 3464125) x 100 37,32%


Año 2: (1285851 / 3531598) x100  36,4%  Endeudamiento patrimonial
Formula: Pasivo total / Patrimonio
 Razón de cobertura a largo plazo Año 1: (1292 803 / 2171322) x 100 59,53%
Año 2: (1285821 / 2245777) x100 57,25%
Formula: Deuda a largo plazo + Patrimonio / Activo fijo neto
Año 1: (863143 + 2171322) / 1205094 2.51
Año 2: 863143 + 2171322 /1205094 2.47
 
Ratio de rentabilidad

 Rentabilidad sobre la inversión


 
Formula: (Utilidad neta / Activo total) x 100  Margen Comercial
Año 1: (314,373/3,464,125) x 100 9.07% Formula: ((Ventas - Costos de Ventas) / Ventas) x 100
Año 1: ((4,180,242-3,088,912) / 4,180,242) x 100 26.1%
Año 2: (289,472/ 3,531,598) x100 8.19%
Año 2: ((4,389,254-3,243,358) / 4,389,254) x 100 26.1%

 Rentabilidad sobre los Capitales Propios

Formula: (Utilidad Neta/ Patrimonio) x 100

Año 1: (314,373/2,171,322) x 100 14.48%

Año 2: (289,472/2,245,777) x 100 12.88%


ANÁLISIS Z SCORE
Formulas
(Capital de trabajo/ Total de Activos * 1.2) 0.510991455
(Utilidades Retenidas/ Total de Activos * 1.4) - 0.016531553
(Utilidad Operativa/ Total de Activos * 3.3) 0.425380295
(Valor de mercado del Capital + Acciones preferentes / Total de deuda * 0.6) 0.975382405
(Ventas/ Total de Activos * 1.1) 1.367137313
Activos Corrientes 1,937,890.00
Oportunidades de Quiebra
Pasivos Corrientes 434,041.00
Capital de Trabajo 1,503,847.00
< 1.80 =Muy alto
Total de Activos 3,531,598.00
1.81 a 2.7=Alto
Utilidades retenidas -41,702.00
2.8 a 2.9=Posible
Utilidad operativa 455,234
3.0 <=probabilidad
Valor de mercado del Capital + Acciones preferentes (Capital Social) 1,384,687.00
Total Deuda 851,781.00
Ventas 4,389,254.00
Análisis
• Tras el resultado del análisis Z-Score que es de 3.26, nos indica sin probabilidad la liquides.
 

Conclusiones generales
 La empresa facilita ser un indicador positivo frente a la toma de decisiones de sus acreedores
ya que en ambos años no se sobrepasa el 50% en ambos años, en caso sobrepasaría el 70% si
representaría un riesgo Así mismo en el año 2 el endeudamiento sobre el patrimonio
disminuye un 2.28%
 Del año 1 al año 2 ha aumentado los activos corrientes en S/ 3,495 con su totalidad de 1
´503,849, representando un exceso de fondos a largo plazo.
 El Ratio del Margen Comercial en el primer y segundo año son iguales, es decir la utilidad bruta
en ambos años equivale 26%.
 Un dato resaltante es la prueba ácida, la cual indica una disminución mínima de 0.02, es decir
que por cada sol que la empresa deba, tiene 3.00 soles para pagarlo y esto permitirá hacer los
pagos de sus deudas en un corto plazo.
LINK DE EXPOSICIÓN DEL CASO
DULCINEA
• https://www.youtube.com/watch?v=qCCeKF2jzj0&t=649s

También podría gustarte