Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD ANNA DEL CUSCO

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICNA


HUMANA

CASO CLÍNICO: TBC


Pulmonar
Presentado por:
-Hermosa Valdivia, Patrick
-Salas Quispe, Patricia Nicol

Docente:
Edwin Daniel Castañeda Ponze
CUSCO – PERÚ
2021
INTRODUCCIÓN
CASO CLÍNICO
Masculino de 45 años de edad, que acude por padecimiento de 1 mes de evolución
iniciada con fatiga, acompañado de perdida de peso (10 kg), fiebre cuantificada en
38ºC, de tipo intermitente , diaforesis nocturna, y tos productiva hemoptoica, de
predominio matutino, y dolor en el pecho.
ANTECEDENTES
• AHF: Negados.
• APNP: Actualmente vive en la calle, ha pasado temporadas en albergues y en prisión durante los
últimos años, refiere alcoholismo + ( ha tomado de 1-1.7 L de alcohol por día en los últimos 15
años), toxicomanías + (drogas IV), refiere preferencias homosexuales.
Inmunizaciones: Desconoce datos.
• APP: Alcoholismo de 15 años de evolución.
EXPLORACIÓN FÍSICA
INSPECCIÓN: Paciente consiente, tranquilo, con ligera palidez de tegumentos, ectomórfico, con
aparente deshidratación de tegumentos y mucosas, actitud libremente escogida, sin facies
característica.
FC: 77 FR:22 TA: 130/90 Temp: 39ºC Peso: 51 kg Talla: 1.67 IMC: 18. 29 kg/m2 .
Cráneo normocefalo, pupilas isocoricas, narinas permeables, faringe hiperémica, sin exudados.

A la exploración de tórax presenta estertores inspiratorios apicales, y murmullo vesicular


disminuido, ruidos cardiacos de intensidad y ritmo adecuados, sin ruidos anormales.
Abdomen blando, depresible, no doloroso a la palpación, ruidos peristálticos presentes, a la
percusión timpánico en el marco cólico.
.
Extremidades integras, edema negativo, llenado capilar inmediato.

RESTO DE LA EXPLORACIÓN SIN ALTERACIONES


Se le realiza una radiografía de tórax que muestra infiltrado cavitario apical derecho.
SOSPECHA DE OTROS ESTUDIOS DE
DIAGNÓSTICO LABORATORIO
Tuberculosis pulmonar Prueba de VIH Frotis de esputo

La TB pulmonar se sospecha al principio


por los signos anormales visibles en la
radiografía de tórax de un paciente que
presenta síntomas respiratorios
CASO CLÍNICO
Se coloca en aislamiento respiratorio, dado que el cultivo sale positivo, además de las demás
pruebas confirmatorias.
TRATAMIENTO DE PRIMERA LÍNEA PARA LA TBP EN EL
PACIENTE

Rifampicina, Isoniazida, Pirazinamida, Etambutol. El paciente debe tomar el tratamiento


por 2 meses

Debido a que el paciente padece alcoholismo y VIH el Si el paciente presentara, zonas alveolares
efecto adverso que debe evitarse y que emplearía: N e destruidas con bronquiectasias, y hemoptisis
urop atía, p irid o xin a masiva, tratamiento quirúrgico.
◦GRACIAS

También podría gustarte