Está en la página 1de 15

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior


Universidad de Oriente (Núcleo Anzoátegui)
Cátedra de Sistemas y Procedimientos Administrativos y Contables

CONSTRUCCION DE SISTEMAS
DE CODIFICACION

INTEGRANTES:

Donatella De Angelis CI. 20.398539


Paola Rodríguez CI. 19.329.062
Olga Jiménez CI. 18.280.342
Vanessa Pérez CI. 17.909.245
JULIO 2012 Francys Barrero CI. 18.418.445
CODIGOS
CONCEPTO DE CODIGOS: 

El código es el conjunto de instrucciones que permite la


codificación y descodificación de la información que se transmite de
manera que pueda ser intercambiada en forma comprensible entre la
fuente y el destino. Es el proceso de transformación de la información
de una fuente a símbolos para ser comunicados. La decodificación es
el proceso inverso. 

El código es un sistema de signos y/o símbolos, dentro de un


sistema establecido, que requieren de un entrenamiento o
aprendizaje por parte del usuario para poder ser empleados
correctamente y tienen un valor.
OBJETIVOS DEL CODIGO 
Objetivos Generales de los Códigos
 

El objetivo general de un código es el de identificar un fenómeno o elemento o


relacionarlo con un grupo determinado, en forma tal que las partidas codificadas
puedan ser decodificadas tan eficientemente como sea posible por medio de un
índice o guía.

Objetivos Específicos de los Códigos:

•        Facilitar el procesamiento
•        Permitir identificación inequívoca.
•        Permitir clasificación.
•        Permitir recuperación o localización de información. 
•        Posibilitar establecimiento de relaciones entre diferentes elementos codificados.
•        Facilitar el señalamiento de propiedades particulares de los elementos codificados.
SISTEMAS DE
CODIFICACION

Concepto Características de los Sistemas de Codificación

Un sistema de codificación
es un método para
 Deben estar adaptados lógicamente al sistema
representar caracteres de informativo del que formen parte.
texto en un archivo o flujo
de información. Deben tener la precisión necesaria para describir un

Los sistemas de dato.


codificación identifican Deben mantenerse tan reducido como se pueda.
mediante el uso de
símbolos como letras y/o Deben permitir expansión.
números, elementos de un
conjunto o subconjunto y Deben ser fáciles de usar.
los relaciona a otros
Deben ajustarse a los requerimientos de los equipos.
elementos del mismo
conjunto o subconjunto. 
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE UN SISTEMA DE CODIFICACIÓN

Todo sistema de codificación debe poseer una serie de características


mínimas, a fin de que sea adoptado como método de procesamiento para la
información. Dentro de esas características podemos encontrar:

✓ Precisión del Código


       Significa que un sistema de codificación debe aceptar una sola
codificación correcta para cada elemento de un conjunto. Por ejemplo: a cada
persona que abra una cuenta corriente en un banco, debe asignársele un solo
código , y éste debe ser único para esa cuenta, por lo que no podrá ser
utilizado en otra cuenta que abra el mismo cliente, o para otro cliente.

✓ Flexibilidad
       Significa que la estructura del código debe aceptar más elementos en caso
de que se necesite agregarlos. Uno de los problemas más comunes que se
presentan en los códigos contables, es la falta de flexibilidad de los códigos
asignados, al no tomar en cuenta las operaciones futuras de la empresa.
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE UN SISTEMA DE
CODIFICACIÓN

✓ Conciso
       Un código conciso establece que no se deben adicionar códigos que no
tengan relevancia al momento de identificar un elemento dado, es decir,
cada elemento del código debe ser identificado claramente y que no se preste
a confusión.

✓ Significativo
       Este código debe identificar tipo diferencial de los elementos que están
codificando. De esta forma, se podrán distinguir o identificar por el código, la
transacción que se está procesando.

✓ Operabilidad
       La Operabilidad en un sistema de codificación significa que los códigos
definidos pueden ser manejados fácilmente por un sistema mecanizado de
cómputo. Debe tomarse en cuenta que una computadora entiende
principalmente códigos que sean de fácil operabilidad.
Simbología de los Sistemas de
Codificación 

Los sistemas de codificación identifican mediante el


uso de símbolos como letras y números, elementos
de un conjunto o subconjunto y los relacionan a
otros elementos del mismo conjunto o subconjunto.
Métodos de
Codificación
Contable

Secuencial. Ventaja:        
•        Útil en listas cortas.
Este método consiste en
la asignación Desventaja:
consecutiva de un •        No se pueden formar grupos para clasificar los
numero a una lista de elementos
elementos a partir de u
numero Ejemplo:
predeterminado.
Código nombre de elementos:
001 cuentas por cobrar Eduardo Díaz.
002 cuentas por cobrar Raúl Castro.
003  cuentas por cobrar Adriana García.
004  cuentas por cobrar Víctor Bolívar.
Métodos de
Codificación
Contable

Por Bloques. Ventaja:


• Útil en el procesamiento de listas cortas
       Este método de
codificación por bloques Desventaja:
representa una derivación •  Pueden presentarse problemas de flexibilidad
del secuencial, ya que bajo
este método los códigos Ejemplo: 
que se asignan
secuencialmente, pero en
Código nombre de elementos explicación:
bloques de dígitos
01 televisor 12 pulgadas 01 al 06
consecutivos que
02 televisor 16 pulgadas televisores
identifican alguna
característica del elemento 06 televisor 23 pulgadas
a codificar, por, ejemplo, 07  licuadoras 2 velocidades 07 al 12
tipo de artículo, 08 licuadoras 4 velocidades licuadoras
localización geográfica,
etc.
Métodos de
Codificación
Contable

Por Grupo. Ventajas:


•        Facilidad de expansión
       Este método es otra •        Rapidez en el procesamiento de los datos
derivación de la
codificación secuencial y Desventaja:
consiste en la asignación •        Si no es definida adecuadamente la estructura del
de un código subdividido código, pueden presentarse problemas de expansibilidad y
en clasificaciones confusión en su uso.
sucesivas que abarcan
cada vez un mayor Ejemplo:
número de posiciones, y
que sirven para identificar Código nombre de elementos:
un grupo de funciones o 2-000-000-000 pasivo
características 2-001-000-000 pasivo circulante
homogéneas. 2-001-001-000 pasivos por pagar proveedores
 
Métodos de
Codificación
Contable

Nemotécnico.  Ventaja:
•        Sumamente útil cuando los ítems a manejar son
       Este método de numerosos
codificación efectúa una
combinación de Desventaja:
números y letras, para •        La codificación de los ítems puede ser engorrosa y
identificar por varias compleja
características a cada
uno de los elementos. Códigos nombre de elementos:
Su aplicación es NT67015  Neumáticos tubular tamaño 650 x 15 banda
sumamente útil en blanca
aquellas empresas que NT670162 Neumáticos tubular tamaño 650 x 15 sin banda
manejan una gran NT670181  Neumáticos tubular tamaño 650 x 18 banda
variedad blanca
PFDCF750 Pastillas de frenos delantero camión  FORD 750.
 

 
Métodos de
Codificación
Contable

De Barras.  Ventaja:
•        Permite aplicar fácilmente un control sobre todos los
Este método consiste inventarios de productos masivos de una compañía.
en la asignación de unas Desventaja:
líneas y espacios de •        El desconocimiento en su aplicación
distintos anchos que
son impresos a un  Nomenclaturas básicas:
producto. •Módulo: Es la unidad mínima o básica de un código. Las barras y
Por ejemplo, una tienda espacios están formados por un conjunto de módulos.
de venta de discos •Barra: El elemento oscuro dentro del código. Se hace
corresponder con el valor binario 1.
puede implantar el
•Espacio: El elemento claro dentro del código. Se hace
control de sus ventas a corresponder con el valor binario 0.
través de la codificación •Carácter: Formado por barras y espacios. Normalmente se
de barras aplicada a corresponde con un carácter alfanumérico
cada uno de los ítems
que se vende al detal. Ejemplo:

 
SISTEMAS DE CODIFICACION CONTABLE

 El funcionamiento efectivo de un sistema contable seria


imposible si todas las transacciones contables no fuesen
identificadas y codificadas de alguna forma. Los factores a
considerar para la selección de un determinado método de
codificación son: 

•        El sistema elegido debe cumplir con los requerimientos del


procesamiento de información.

•        Debe prever si los códigos serán procesados manualmente


a través de un computador.
CÓDIGO
CONTABLE:
Código Contable:  Elaboración de un Sistema de Codificación Contable  

       Es el conjunto de     ▪ Clasificación de las Cuentas.


dígitos que permite la
identificación de fondo    ▪ Identificación de Niveles y Sub Niveles o
y de la cuenta contable Jerarquización.
que afecte una
operación, la unidad     ▪ Definición del Formato del Código Contable.
responsable y la
función.    ▪ Descripción, Denominación o Titulo de las Cuentas.

    ▪ Documentación de un Código de Cuentas.


.
 

 
GRACIAS
POR SU ATENCION

También podría gustarte