Está en la página 1de 31

PREVENCIÓN DE

ACCIDENTES EN OJOS
Los accidentes oculares constituyen la segunda
causa más frecuente de los accidentes
laborales, siendo los sectores industriales de la
construcción y la agricultura los que presentan
una mayor accidentalidad. Los trabajos más
predispuestos al traumatismo ocular son los
metalúrgicos, electricistas, mecánicos
industriales, químicos entre otros.
1. Objetivos
2. Definiciones
3. Factores de riesgo
4. Problemas de visión mas frecuentes
5. Elementos de protección personal
6. Riesgos para los ojos
7. Como prevenir la lesiones y accidentes en los ojos
8. Reglas para evitar accidentes en los ojos
9. Cuidado de los ojos mitos y realidades
10.Primeros auxilios en caso de lesiones oculares
PREVENCIÓN DE ACCIDENTENTES EN OJOS

Dicen que los ojos son el espejo del alma… y no sólo eso. A través de ellos podemos conocer
el mundo en el que vivimos y aprender la mayor parte de lo que sabemos
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN OJOS

OBJETIVOS

• Valorar el sentido de la visión como un factor determinante


del goce de vivir

• Reconocer los principales factores de riesgo que pueden


afectar los ojos, dentro y fuera del trabajo

• Aplicar procedimientos básicos de seguridad para la


prevención de accidentes
PREVENCIÓN DE ACCIDENTENTES EN OJOS

EL OJO HUMANO
Es una cámara fotográfica que esta compuesto por tres lentes.
Cornea, Cristalino y cuerpo vítreo

LA VISIÓN 1. Cornea
2. Iris - Pupila
3 Cristalino
4. Nervio Óptico
5. Cerebro

La visión se forma porque los rayos de luz son transformados en la retina


después de pasar por los lentes. El proceso final de la visión se hace en la
corteza occipital del cerebro y quien transmite la información de luz es el nervio
óptico desde la retina hasta el cerebro
PREVENCIÓN DE ACCIDENTENTES EN OJOS

LA SEGURIDAD COMO VALOR

El incorporar la seguridad como un “valor de


vida” a nuestras prácticas cotidianas, garantiza
en gran medida nuestro bienestar, la realización
personal, la estabilidad laboral y nuestra propia
felicidad, lo que quiere decir que la seguridad ya
hace parte fundamental de la ética de la vida
moderna.
Es decir, ser mejor persona es ser persona
segura, para si misma y para los demás.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTENTES EN OJOS

Vemos como cientos de personas se protegen y se cuidan en la


empresa por temor a ser sancionadas o por responder
automáticamente a las exigencias de sus Jefes.

Por tal motivo para poder inculcar un nuevo esquema seguridad


como valor, se hace indispensable que el trabajador cuente con sus
propias motivaciones; es decir, que tenga una convicción propia del
porque se cuida.

Existen cinco esquemas mentales que son ejecutados por las personas
día a día y que se convierten en una amenaza para la visión de la
seguridad como un valor vital:
PREVENCIÓN DE ACCIDENTENTES EN OJOS

CINCO ESQUEMAS MENTALES


1.TOMAR ATAJOS POR AFÁN.

Se refiere a todas aquellas conductas inseguras que muchas personas


realizan con alta frecuencia por querer hacer las cosas “supuestamente
más rápido” pero saltando por encima los procedimientos seguros.

2. ELEGIR CONDUCTAS INSEGURAS POR BÚSQUEDA DE


PLACER.

Son todos aquellos hábitos poco sanos e inseguros, originados por


la búsqueda del placer y que ponen en riesgo nuestra integridad
personal y las de los demás.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTENTES EN OJOS

3. CONDUCTAS REACTIVAS REGIDAS POR IMPULSOS.


Son aquellas conductas inseguras que se realizan por rabia, exceso
de confianza o por búsqueda inadecuada del reconocimiento o la
superioridad ante los demás.

4. DESINTERÉS POR EL AUTOCUIDADO.

Básicamente son aquellas negligencias o apatías (falta de interés) por


los temas de prevención y seguridad. Se nota con frecuencia en las
personas que no desean aprender “más de lo necesario” y que son
resistentes a los cambios.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTENTES EN OJOS

5. RECURRIR AL ILÍCITO A CAMBIO DE UN SEUDO BENEFICIO


PROPIO.

Esta es una conducta arraigada en nuestra cultura. Está en


aquellas personas que piensan que la única forma de alcanzar el
éxito y el bienestar, es saltándose las normas
PREVENCIÓN DE ACCIDENTENTES EN OJOS

LA SEGURIDAD COMO VALOR

Esta es la construcción de la seguridad de mayor alcance. La seguridad


es identificada con el bienestar, la salud, la vida feliz.

¿Como se expresa esta visión?, principalmente a través del amor a


uno mismo y a su familia, y mediante la búsqueda del bienestar
personal. También está presente un sentimiento de confianza en sí
mismo, de sentirse bien en cualquier circunstancia y de progresar.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTENTES EN OJOS

Distracciones

Ciertos trabajos requieren atención constante. Muchos accidentes


ocurren cuando las personas apartan la vista o la mente, así sea por
un segundo, de las tareas que están realizando.

Exceso de Confianza
Las personas se accidentan cuando no siguen los procedimientos
correctos . Tratan de alcanzar algo dentro de la maquinaria en
operación . No ejecutan el cierre de protección adecuado para el
equipo. O no utilizan las herramientas apropiadas.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTENTES EN OJOS

Ligereza
No es difícil trabajar al mismo tiempo con rapidez y con seguridad.
Muchas lesiones, sin embargo, ocurren cuando las personas toman
riesgos porque tienen demasiada prisa por terminar algo.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN OJOS
FACTORES DE RIESGO

Mecánicos: material particulado, partículas proyectadas,


estructuras salientes, pueden generar golpes y heridas

Físicos: exposición a radiaciones ionizantes y no ionizantes, pueden


generar irritaciones o quemaduras

Químicos: líquidos, gases, vapores y neblinas, pueden generar


irritaciones o quemaduras

Biológicos: fluidos orgánicos contaminados, pueden generar


irritaciones, infecciones y enfermedades
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN LOS OJOS
¿Cuáles son los problemas de visión más frecuentes?
• Defectos en la visión por errores en la refracción:

• Miopía: dificultad para ver los objetos lejanos.


• Hipermetropía: dificultad para ver los objetos cercanos.
• Presbicia: dificultad para enfocar al mirar, debida al envejecimiento del
cristalino. Comienza a entre los 40-50 años. Un síntoma típico es la necesidad de
colocar el libro o el periódico cada vez mas lejos de los ojos para ver bien las
letras.
• Astigmatismo: la córnea no tiene una forma redonda uniforme, por lo que se
ven los objetos deformados. Con frecuencia acompaña a la miopía o a la
hipermetropía.

Los defectos de refracción se corrigen


mediante lentes graduadas.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN OJOS
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

• El empleador tiene como deber evaluar los


peligros en el lugar de trabajo, para establecer
la protección que requieren los ojos, basándose
en algunos interrogantes que le pueden dar
claridad frente a este tema:
• Cuándo se hace necesaria la protección de
los ojos.
• Qué tipo de protección se necesita.
• Cómo utilizar el elemento de protección.
• Cuál es el mantenimiento que se le debe
hacer al equipo de protección.
• La protección adecuada de los ojos reduce las
probabilidades de lesión y reduce la gravedad
de la misma si ocurre un accidente.

Título de la presentación – 3 de Julio de 2012


PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN OJOS
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Algunos equipos de protección personal para proteger los ojos son:

• Gafas de seguridad

• Monogafas

• Careta facial

• Gafas para soldadura autógena

• Careta para soldadura eléctrica

• Mascara Full face

Título de la presentación – 3 de Julio de 2012


PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN OJOS
RIESGOS EN OJOS

Partículas que se encuentran en el aire:


Algunos estudios muestran que aproximadamente el 70% de las
lesiones en ojos producidas en el lugar de trabajo son originadas
por proyección de partículas o chispas. la mayoría de las cuales
son proyectadas a gran velocidad y pueden producir lesiones
serias.

Sustancias químicas o fluidos orgánicos:


Este tipo de accidente ocupa el segundo lugar y generalmente
ocurre cuando la persona manipula algún producto o cuando
por accidente se rompe una tubería, válvula o recipiente.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN OJOS
RIESGOS EN OJOS

Golpes con equipo, herramientas o maquinaria:


Estas lesiones se presentan, por ejemplo, al manipular
herramientas de manera incorrecta o al proyectarse alguna
pieza de una máquina o equipo, como ocurre con la piedra de
esmeril.

Riesgos con herramientas afiladas u objetos introducidos:


Este riesgo es bastante peligroso para el ojo, ya que, si no se
actúa a tiempo, el daño puede ser irreparable. Sin embargo,
es necesario tener algunas precauciones cuando ocurra un
accidente de trabajo de este tipo: no se debe lavar el ojo, es
importante estabilizarlo sin presión y se debe recurrir
inmediatamente al médico.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN OJOS
RIESGOS EN OJOS

Riesgos con chispas de soldaduras:


Este riesgo produce quemaduras de alta gravedad
en los ojos. Es necesario protegerlos porque puede
tener consecuencias delicadas e irreparables.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN OJOS
COMO PODEMOS PREVENIR LAS LESIONES Y ACCIDENTES EN OJOS

Los accidentes en los ojos se producen por la introducción de cuerpos extraños, líquidos, golpes o
contusiones, quemaduras, etc..., en los ojos.
Medidas preventivas y consejos que debes seguir en todo momento.

1. Controles oftalmológicos periódicos

se pueden detectar tempranamente lesiones, problemas de agudeza visual, o


enfermedades cuyo tratamiento temprano puede permitir reducir la pérdida de visión.
Los exámenes oculares suelen comprender el estudio de fondo de ojo, de la agudeza
visual, del campo visual y la determinación de la tensión ocular

2. Adopción de medidas de protección ocular.


siempre que se realicen actividades en las que se
produzca emisión de gases, partículas, riesgo de
golpes o impacto de partículas, o salpicadura de
líquidos biológicos contaminados.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN OJOS
COMO PODEMOS PREVENIR LAS LESIONES Y ACCIDENTES EN OJOS

Mantenga una dieta balanceada. La buena


alimentación tiene un papel muy importante en el
cuidado de los ojos
 
Descansar y dormir lo suficiente.
 
Las mujeres deben evitar usar cosméticos abrasivos y
de tener alguna molestia en los ojos, nunca debe
frotarlos.
 
Lávese las manos luego de usar químicos de limpieza
del hogar.
 
Mantenga químicos, pinturas, y líquidos peligrosos
fuera del alcance de los niños.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN OJOS
CINCO REGLAS PARA EVITAR ACCIDENTES EN OJOS

1. Evaluar y examinar. Realice inspecciones de seguridad en las áreas de trabajo para


identificar tareas que generen riesgo para los ojos y condiciones inseguras sin eliminar.

2. Proteger. Seleccione los EPP para la tarea u actividad que genere peligro para los ojos y
asegúrese que sean certificados.

3. Ajustar. Al escoger los EPP para proteger los ojos realice pruebas de ensayo Con el fin
de seleccionarlos de acuerdo al riesgo y que sean cómodos para la persona.

4. Participar. En la construcción de estándares de seguridad de los EPP utilizados en las


diferentes tareas para proteger los ojos.

5. Educar. El personal se debe capacitar permanentemente en el uso de los elementos de


protección personal y como cuidarlos.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN OJOS
EL CUIDADO DE LOS OJOS MITOS Y REALIDADES

Mito: Leer con poca luz hace daño a los ojos.


Realidad: Aunque leer con poca luz cansa los ojos, no es dañino.
Mito: Usar el ordenador daña la vista.
Realidad: Aunque el uso del ordenador se asocia con la fatiga visual,
no daña a los ojos.
Mito: Si lee demasiado, los ojos se gastan.
Realidad: Los ojos no se gastan, se pueden usar cuanto se quiera
Mito: Sentarse muy cerca del televisor es malo para los ojos.
Realidad: No hay pruebas científicas que indiquen que sentarse muy
cerca del televisor es malo para los ojos.
Mito: Si necesita gafas, es que sus ojos no están sanos.
Realidad: La necesidad de utilizar lentes no tiene nada que ver con
la salud de los ojos, sino con el tamaño o la forma del ojo, o debidos
a cambios en los ojos asociados a la edad.
Mito: No hace falta hacerse un examen de los ojos hasta tener unos
40 a 50 años.
Realidad: Las enfermedades de los ojos pueden ocurrir en cualquier
momento. Cuando envejecemos, es mas frecuente que los ojos
desarrollen enfermedades.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN OJOS
EL CUIDADO DE LOS OJOS MITOS Y REALIDADES

Mito: Comer muchas zanahorias es bueno


para la vista.
Realidad: Una buena nutrición es
importante para la salud en general,
incluyendo a los ojos. La única base para
este mito es que las zanahorias contienen
vitamina A, que es necesaria en pequeñas
cantidades para el buen funcionamiento de
los ojos, pero una dieta equilibrada contiene
toda la vitamina A que una persona
necesita. Debe de tenerse presente que un
exceso de vitamina A puede ser perjudicial.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN OJOS
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE LESIONES OCULARES

Astillas en el ojo
• No frote el ojo.
• Utilice colirio, enjuague el ojo con bastante líquido.
• Consulte a un médico si no sale la astilla o si persiste el dolor o enrojecimiento

Cortes, pinchazos u objetos introducidos en el ojo


• No lave el ojo.
• No trate de retirar el objeto introducido en el ojo.
• Estabilice el ojo con una protección rígida sin aplicar presión,
como por ejemplo con la parte inferior de un vaso de cartón.
• Consulte a un doctor inmediatamente
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN OJOS
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE LESIONES OCULARES

Quemaduras químicas
• Lave el ojo inmediatamente con agua o
cualquier líquido que se pueda beber.
Abra el ojo lo más posible. Continúe
enjuagando durante por lo menos quince
minutos. En el caso de soluciones
cáusticas o básicas continúe enjuagando
de camino al consultorio del médico.
• Si hay una lente de contacto en el ojo,
empiece a enjuagar por encima de la lente
inmediatamente. La lente podría salir de
su lugar al enjuagar.
• Consulte a un doctor inmediatamente.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN OJOS
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE LESIONES OCULARES

Golpes en el ojo
• Aplique una compresa fría sin hacer
presión.
• Se puede sujetar a la frente una
bolsa de plástico con hielo picado
para que descanse suavemente
sobre el ojo.
• Consulte a un doctor
inmediatamente en caso de dolor
persistente, perturbación de la
visión, sangre o decoloración del
ojo, lo cual podría indicar una lesión
interna del mismo. .
Gracias

También podría gustarte