Está en la página 1de 27

HIPERTIROIDISMO,

HIPOTIROIDISMO
• HIPERTIROIDISMO
• CAUSAS
– Bocio toxico
– Tirotoxicosis
– Enfermedad de Graves
– Tumores

• Tiroides hiperplasico
– Incremento 2 a 3 veces su volumen
– Incremento de intensidad de secreción
• TSH disminuida
• Anticuerpos de TSH
– LAST estimulador tiroideo de acción prolongada
• Enfermedades autoinmunes
• Un bocio es un agrandamiento anómalo de la glándula
tiroides. Aunque los bocios son generalmente indoloros, un
bocio grande puede causar tos y dificultar la deglución o la
respiración.

• La causa más común de bocios en todo el mundo es la falta de


yodo en la dieta. En los Estados Unidos, donde el uso de sal
yodada es común

• El tratamiento depende del tamaño del bocio, los síntomas y


la causa. Los bocios pequeños que no se notan y no causan
problemas, por lo general, no necesitan tratamiento.
• Sintomas
– Una hinchazón en la base del cuello que puede ser
particularmente obvia cuando te afeitas o te aplicas
maquillaje
– Una sensación de opresión en la garganta
– Toser
– Ronquera
– Dificultad para tragar
– Ahogo
• Tirotoxicosis
– La tirotoxicosis o "enfermedad de Basedow" es un síndrome
caracterizado por niveles excesivos de hormonas tiroideas circulantes
en el plasma sanguíneo.

– ​Es producida por el aumento de la secreción interna de la hormona


tirotrópica de la hipófisis, que estimula la generación de hormona en
la glándula tiroides

– trastorno autoinune  mediado por anticuerpos que estimulan los


receptores de  la hormona estimulante del tiroides (TSH),
provocando la secreción excesiva de hormonas tiroideas y la
hiperplasia de las células de los folículos tiroideos
• Sintomas
– pérdida de peso,
– intolerancia al calor,
– palpitaciones,
– temblores,
– ansiedad y
– astenia
• tormenta tiroidea, una condición que pone en
peligro la vida y se presenta con
– taquicardia,
– fiebre,
– Agitación mental,
– insuficiencia cardíaca y
– de la función hepática.
• La enfermedad de Graves-Basedow es una tiroiditis
autoinmune de etiología no muy bien conocida, que
estimula la glándula tiroides, y es la causa de
tirotoxicosis más común. ​Se caracteriza por
hiperplasia difusa de la glándula tiroides resultando
en un bocio e hiperfunción de la glándula o
hipertiroidismo
• Sintomas
–  inflamación de los tejidos que rodean a los ojos además
de ojos que protruyen (llamado oftalmopatía)
– engrosamiento rojizo e irregular de la piel que cubre las
piernas, conocido como mixedema pretibial
• Tratamiento
– Ablacion quirurgica
– Propiltiouracilo
– Iodo radioactivo
• HIPOTIROIDISMO
• causas
– Tiroiditis luego deterioro progresivo y fibrosis
– Bocio coloide endémico
• Falta de iodo
– Bocio colide idiopático
• Deficiencia enzimatica
– Mixedema
– Ateroesclerosis del hipotiroideo
• Tratamiento
– Suplementos hormonales
• CRETINISMO
– Hipotiroidismo grava durante la primera y segunda
infancia.
– Ausencia congenita de tiroides
– Consecuencias:
• retraso mental
• Estatura corta
• Obesidad
• Crecimiento de la lengua
• Las hormonas tiroideas se producen en la glándula
tiroidea, que está localizada en la parte anterior del
cuello. Estas hormonas son importantes en el
desarrollo intelectual y del sistema nervioso del ser
humano desde las etapas del desarrollo intrauterino.
Su rol en el funcionamiento del sistema nervioso del
adulto es materia de mucha controversia.
La condición de función cerebral superior de la atención emanada de
Vigostky permite establecer que, si esta función corresponde a una categoría
cerebral superior, tiene un locus material en el cual funciona y, ese locus es
biológico: el
sistema nervioso central.

En efecto, desde la neurociencia y también desde la psicología experimental


se ha considerado la existencia de tres sistemas neurofisiológicos
interrelacionados: de alerta o arousal, posterior o perceptivo y anterior o
supervisor, de cuya actividad integrada resulta la función de atención.

Consecuentemente, si la atención tiene un sustrato biológico sobre el cual


funciona, Este funcionamiento debería estar influenciado, entre muchos otros,
por factores biológicos, tales como el endocrino.
Funciones cognitivas y función tiroidea

Tal como se ha señalado, el efecto biológico de las


hormonas tiroideas sobre el sistema nervioso es vital
para su normal desarrollo.

Con niveles bajos de hormonas tiroideas, los desarrollos


axonal y dendrítico y la mielinización del sistema
nervioso son anormales. Este déficit es especialmente
crítico durante las últimas etapas de desarrollo embrionario
y el período posnatal inmediato.

También podría gustarte