Está en la página 1de 45

Instructivo SAP-Analista de Envasado

Revisión Original
Fecha 14-6-2020

1
Objetivo de la capacitación

Aprender las operaciones básicas en SAP realizadas por


el analista de Envasado.

2
Ingreso al sistema

3
Depósitos y centro

• Envasado:
PR01
• Logística:
ST01: Productos terminados
ST02: Materiales; estuches, cajas, folias etc.
ST03: Semis.
ST04: Almacen externo (Loginter)
 Centro:
MA01 : Toda la planta (incluyendo los almacenes PR01, ST01, ST02, ST03, STO4.

4
Algunos comandos

• /n Muestra la búsqueda en la misma ventana


• /o Abrir nueva ventana

5
Ver Status de Orden

Ingresar la OF a hacerle
seguimiento

6
Ver Status de Orden - cont

Acá se lee el status

• Abierta

• Liberada

• Cierre técnico

7
Ver Status de Orden - cont

Acá se lee el
número de lote

8
Ver Status de Orden - cont

Acá se muestran los materiales


asignados cuando se libera la orden,
que pueden llegar a ser diferentes al
momento de hacer los consumos

9
Ver Existencia de materiales y ubicación

1 Ejecutar
Introducir código
de insumo y Centro

10
Ver Existencia de materiales y ubicación -cont

11
Realizar Liberación de ordenes

12
Realizar Liberación de ordenes - cont
Se introduce la orden a liberar, dicho número de orden lo obtengo o en el escalonado de el programa de envasado,
ambos están en la misma carpeta
T:\Share_SupProduccion\Programas Envasado

13
Realizar Liberación de ordenes - cont
Fijarse que la orden este abierta

14
Realizar Liberación de ordenes - cont
Se abre la interfaz de asignación de materiales

15
Realizar Liberación de ordenes - cont
Marcar todos los materiales

5
16
Realizar Liberación de ordenes - cont
Oprimir botón “Efectuar deter lotes”

6
17
Realizar Liberación de ordenes - cont

7 Después se procede a seleccionar los lotes a usar de la


siguiente manera
a) Automáticamente, se mostrara la cantidad necesaria
de cada material para esa OF, es decir la explosión.

b) Automáticamente se mostrara los lotes disponible en


el PR01, pero ojo alguno podría estar en traslado. Y
también se mostrara la cantidad disponible que hay de
cada lote.

c) El sistema automáticamente seleccionara la cantidad a


usar en cada lote, pero se puede borrar y colocar la
cantidad que se desee consumir de cada lote. En este
punto es donde se seleccionaría algún lote en
particular si existe alguna solicitud.

d) Oprimir tomar, Se repetirá este paso tantas veces


como materiales necesite la orden.
18
Realizar Liberación de ordenes - cont

Una vez estén todos los materiales seleccionados


8
se oprime el botón liberar

9 Se presiona botón atrás

Si todo anda bien;

19
Realizar Liberación de ordenes - cont

10 Debe aparecer la orden liberada

20
Realizar Liberación de ordenes - cont

11 Ahora se procede a imprimir la of liberada en la siguiente ruta

21
Realizar Liberación de ordenes - cont

Después, se guarda la operación

12

22
Realizar Liberación de ordenes - cont

13 Luego se oprime aceptar para imprimir

23
Realizar Liberación de ordenes - cont

14 Por ultimo se arma la documentación de la OF liberada con;

1. La OF impresa.
2. Planilla de gestión de vencimiento.

I:\08-Producción\Planillas

3. Planilla de control de líneas.

I:\08-Producción\Planillas\08.xx RN Control de línea

24
Alta manual de Semis ó Productos terminados - cont

1 Primero se ingresa al COR6N

25
Alta manual de Semis ó Productos terminados - cont

2 a. Se ingresa la OF.
b. ENTER
c. Se ingresa la cantidad a dar de
alta
d. Se oprime Enter.
e. Ctrl+s

26
Ingreso y egreso de Materiales

Se ingresa a la pantalla de ingreso de materiales

27
Ingreso y egreso de Materiales - cont
Ingresando materiales:

a. Se ingresa la clase de
movimiento, para ingresar 315.
b. Se ingresa el centro MA01.
c. Se ingresa el almacén de destino,
ingresando siempre será PR01.
d. Se oprime Enter.

28
Ingreso y egreso de Materiales - cont
Ingresando materiales:

a. Se procede a llenar la tabla con la lista de los


materiales a ingresar, listando en cada uno
código de material, cantidad a ingresar y
número de lote.
b. Luego se pulsa enter.
c. Finalmente se guarda pulsando “Ctrl +s”

La tabla permitirá ingresar hasta 9 materiales a la


vez.
Si se intenta ingresar una cantidad mayor a la
enviada, SAP arrojara una alerta. Pero si se
intenta ingresar una cantidad menor a la enviada
se permitirá, considerándose que se esta
ingresando el material por partes.

29
Ingreso y egreso de Materiales - cont
Devolución de materiales y transferencias
manuales:

a. Se ingresa la clase de
movimiento, para egresos 313.
b. Se ingresa el centro MA01.
c. Se ingresa el almacén desde
donde se devuelve, siempre será
PR01.
d. Se oprime Enter.

30
Ingreso y egreso de Materiales - cont
Devolución de materiales y transferencias
manuales:

a. Se ingresa el almacén de destino;


ST02: Materiales; estuches, cajas, folias etc.
ST03: Semis. (tanto para devoluciones como para
semis producidos)
b. Se oprime Enter.

Transferencias Manuales:
En el caso de realizar una transferencia manual
de producto terminado, es el mismo
procedimiento pero utilizando como almacén de
destino el ST01. y ST03 para semis producidos

31
Ingreso y egreso de Materiales - cont
Devolución de materiales y transferencias
manuales:

a. Se procede a llenar la tabla con la lista


de los materiales a devolver, listando en
cada uno código de material, cantidad a
egresar y número de lote.
b. Luego se pulsa enter.
c. Finalmente se guarda pulsando
“Ctrl +s”

32
Impresión de transferencias manuales

1 Primero se ingresa al MB90

33
Impresión de transferencias manuales - cont

Se tilda la casilla que


corresponda a la 3
transferencia manual

34
Consumo de Materiales

35
Consumo de Materiales - cont

a. Se coloca el movimiento 261, para


consumir que sería lo común. Si
necesitara revertir un consumo o parte
de este el movimiento sería 262.
b. Centro MA01.
c. Almacén PR01.
d. Luego enter.

36
Consumo de Materiales - cont

a. Colocar el Número de Of.


b. Oprimir Enter.

37
Consumo de Materiales - cont

a. Se llena la tabla con los materiales a


consumir
b. Oprimir Enter.
c. “ctrl + S”, y listo.

38
Cerrar Ordenes

1 Se ingresa al movimiento COR2

2 Se ingresa la OF a Cerrar

39
Cerrar Ordenes - cont

Antes de cerrar la OF, se verifica que los consumos hallan sido realizados
3
correctamente. Se ingresa en el siguiente fichero;

40
Cerrar Ordenes - cont

Se corrobora que el consumo declarado por el operador corresponda con lo


4
registrado en SAP.

5 Una vez controlado


el consumo, Se
vuelva a la pantalla
anterior

41
Cerrar Ordenes - cont

Se procede a realizar el cierre


6
técnico en el siguiente fichero.

7 Se oprime “ctrl +s”, y listo.

42
Ver consumo de ordenes cerradas (para OF cerradas)

2
Se introduce la
orden a controlar

43
Ver consumo de ordenes cerradas (para OF cerradas) - cont

Aparecerá el detalle de los consumos por


orden ya cerrada

44
45

También podría gustarte