Está en la página 1de 67

ARQUITECTURA

PALEOCRISTIANA
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL IMPERIO ROMANO (PALEOCRISTIANO)

Durante el transcurso del siglo IV,


el cristianismo se encontraba en
una de las etapas de crecimiento
más grandes de su historia. Para
este momento, el Imperio romano
(uno de los imperios más
poderosos del mundo) ya había
adoptado al cristianismo y su
práctica no era ilegal, como lo fue
por más de dos siglos.
ORIGEN:

Transcurso siglo IV Emperador Constantino I

El cristianismo esta en aumento, Ya habían templos pero fueron


cuando el imperio romano ya lo rechazados por su arquitectura, así
había adoptado. Dos siglos atrás eso que se tomo la decisión de usar
fue ilegal, entonces fue allí donde las Basílicas, ya que eran
surgió la necesidad de crear espacios estructuras conocidas.
CARACTERISTICAS:

Diseño y construcción

Al ser el primer elemento


presentaba mejor las características,
como por ejemplo pasillo
rectangular.
Al lado opuesto del ingreso había
un ábside , y frente a el, un altar.

El ábside de la Archibasílica de San Juan de Letrán,


con la cátedra papal.
https://www.alamy.es/foto-el-abside-de-san-juan-de-letran-
catedral-de-roma-la-catedra-papal-presidente-esta-reservado-
para-el-uso-de-la-papa-71494379.html
Importancia de las Basílicas y templos:

• Ya habían templos pero eran usados por las


religiones pagadas, los usaban para
sacrificios y rituales.
• Luego modificaron las casas para los
cristianos, en la ciudad de DURA-
EUROPOS(SIRIA).
• Posteriormente usaron las iglesias pequeñas
que se popularizaron durante el periodo
Bizantino. http://masartes.portalfree.net/2016/09
/17/caracteristicas-de-la-basilica-
paleocristiana/
EXTERIORES PLANOS:

Sin detalles exteriores debido a que en sus


inicios no era bien visto, así que la mayor
cantidad de detalles se representaban al
interior

https://cristinamontiel.wordpress.com/2018/07/11/el-primer-
arte-cristiano-paleocristiano-bizantino-y-prerromanico/
Influencias Greco-Romanas:

• Batalla de Corinto en el año 146 a.c


• La arquitectura griega era mas llamativa,
por eso tomaron sus ordenes( columnas)
• Romanos primeros en abrir brazos al
cristianismo ras la firma del edicto de https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ar
Milán en 314 d.c chivo:La_Liga_aquea_en_150_aC.
• Cristianismo hizo adaptarse al imperio jpg
Romano.
• El cristianismo fue asociado con los
romanos por varios siglos y sus
influencias se ven marcadas a lo largo de
la historia del arte de la religión, mas allá
http://lahistoriayotroscuentos.es/l
de la arquitectura paleocristiana.
a-arquitectura-griega/
TIPOS
DE CONSTRUCCIONES
CATACUMBAS
Realizaban reuniones
dominicales sino lo
que ellos llamaban
“El banquete
fúnebre”, basado en
A partir del 313, las ritos paganos.
catacumbas se
convirtieron en
lugares de
peregrinación y se los Papas hicieron
construyeron trasladar las reliquias
cementerios en de los santos y
superficie. mártires que se
encontraban en las
catacumbas, a las
distintas iglesias de
Roma.
ESTRUCTURA
La mayoría de las realizadas en
Roma
, se encuentran, bajo tierra a lo
largo de las grandes vías a la salida
de la ciudad como la Vía Apia
constan de un sistema de galerías
subterráneas que forman una En las paredes se
especie de laberinto. Primero se realizaban los huecos
excavaba un primer nivel y se iba para las tumbas en
extendiendo a pisos inferiores sentido horizontal
siguiendo líneas irregulares debido o sellaban con una losa
al terreno y se llegaba a profundizar de piedra o de ladrillos en
hasta treinta metros muchas de las cuales
había inscripciones en
latín o en griego
IMBOLOGIA E ICONOGRAFIA
Los símbolos eran tema que
dominaba en casi todas las
sepulturas, se encontraban
imágenes como la paloma
representando la paz, la
cruz y el ancla la salvación,
También del Nuevo
el ave fénix la resurrección
Testamento se hay numerosas
de las cenizas y el pez y el
historias sobre la vida de
Buen Pastor correspondían
Cristo y representaciones de
a la imagen de Cristo.
la Virgen con el Niño sentado
en su falda, la llamada
Theotokos. Muchas de estas
imágenes se encuentran
representadas por primera vez
en las catacumbas de Priscila.
DOMUS ECCLESIAE
los primeros cristianos
se reunían para
practicar el culto sin
ser descubiertos, antes
del edicto de Milán de
Constantino en el año
Una domus ecclesiae 313.
(término latino que
significa "casa de la
asamblea" o "casa de la
iglesia"), en la Iglesia
primitiva, era un
edificio privado
adaptado a las
necesidades del culto
TITULI
Las primeras salas de reunión de
las comunidades en Roma se
efectuaban en casas privadas que
se conocen como los tituli por el
nombre de sus propietarios que se
ponía en una placa de mármol en
los mencionados edificios,
normalmente se adaptaba el
triclinio, como sala mayor, para la
celebración de sus ritos
religiosos.
BASILICAS

• Proclamación de Edicto de Milán. https://es.wikipedia.org/wiki/Edi


• Las nuevas construcciones siguieron con la misma cto_de_Mil%C3%A1n
tipología.
• Con Constantino a la cabeza, el cristianismo y sus
líderes ocuparon posiciones principales, la
arquitectura pasó del simple refugio en casas
privadas, a nuevas formas monumentales, inspirada
en la arquitectura romana.
• A pesar de la gran cantidad de templos o basílicas
cristianas que se construyeron durante el siglo IV, en
siglos posteriores fueron muchos de ellos destruidos
o reformados.
https://www.google.com/search?
q=basilicas+paleocristianas
ESTRUCTURAS
CUERPO DE
BASILICA
LONGUITUDINAL
La basílica paleocristiana en general
constaba de tres partes:

ATRIO

Nártex

Cabecera
PRESBITERIO
Cubierta

Ventanas
FUNCIONALIDAD

• Se utilizó la arquitectura cerrada correspondiente


a la basílica civil romana, porque el tipo
estilístico no era fácil ajustarlo al nuevo rito
cristiano.
• También en la religión cristiana se efectuaba el
acto del sacrificio simbólico en un altar para la
transubstanciación del vino y el pan en la sangre
y el cuerpo de Cristo.
• Para el ritual del siglo IV se necesitaron de
espacios para la ubicación de cada actividad o
grupo de personas.
BASILICAS CONSTANTINIANAS

Basílica de Constantino de
Tréveris
• Uno de los modelos que se cree fue más utilizado para
el origen de la basílica cristina, fue la basílica civil de
Constantino de Tréveris.
• La basílica cristiana pasó a la utilización para un solo
ritual.
• Se construyó con las piedras de edificios más
antiguos, y no constituía un edificio aislado.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Trier_K
onstantinbasilika_BW_1.JPG
BASILICAS CONSTANTINIANAS

Basílica de San Juan de


Letrán
• En las primeras basílicas cristianas la
funcionalidad se tuvo muy en cuenta, una de
las primeras donaciones del emperador
Constantino al Obispo de Roma.
• Con el tiempo, esta basílica se ha ido
transformando, pero se ha podido reconstruir
el proyecto original.
• Toda la construcción estaba efectuada de
ladrillo excepto las columnas de mármol y la
cubierta de madera.

http://www.fuenterrebollo.com/Heraldica-
Piedra/roma-letran.html
BASILICAS CONSTANTINIANAS

Basílica de San Pedro

• También bajo el mecenazgo de Constantino en


Roma, se empezó la construcción de la Antigua
Basílica de San Pedro, entre el 328 y el 330
• La cronología exacta de la construcción no es
conocida, aunque el Liber Pontificalis indica que
fue edificada por Constantino durante el
pontificado del papa Silvestre I.
• La basílica tenía la estructura muy amplia de
ciento diez metros de largo.

https://www.romando.org/basilica-de-san-
pedro/
BASILICAS CONSTANTINIANAS

Basílica de San Pablo

• Constantino promovió la construcción de la


edificación de la Basílica de San Pablo
Extramuros sobre la tumba de san Pablo.
• Sobre este lugar y por motivo del terreno, la
construcción de la basílica quedó un poco más
pequeña que la del apóstol san Pedro

http://www.vatican.va/various/basiliche/san_p
aolo/index_sp.html
BASILICAS CONSTANTINIANAS

Basílica de Santa Inés


Extramuros

• Fue construida en el año 324 sobre las catacumbas de


la Vía Nomentana donde se encontraba enterrada
dicha santa.
• La basílica es mucho más pequeña que la de san
Pedro y la de san Pablo y está semisubterránea.
• la basílica es mucho más pequeña que la de san
Pedro y la de san Pablo y está semisubterránea.
BASILICA EN TIERRA SANTA

Basílica de Natividad

• Contribuyó a la construcción de otras iglesias en


Tierra Santa.
• Esta basílica fue en conmemoración al nacimiento de
Jesús en la ciudad de Belén.
• El emperador había dado instrucciones para conseguir
que este templo fuera «la basílica más bella de la
tierra».
BASILICAS POST
CONTANINIANAS

BASILICA DE SANTA
SABINA

• Periodo de renacimiento sixtino


• Sobre el monte aventino
• Armonía, elegancia, y belleza(capitels-corintios)
reutilizados de un templo anterior a la diosa Juno.
• Ventanales de arcos de medio punto
• Muros lisos sin contrafuente
• Techos de madera
BAPTISTERIOS

La función de estos edificios exentos y cercanos a


un templo, por lo general de planta circular,
aunque había también octogonales, correspondía a
la administración del bautismo por inmersión

Interior del baptisterio de la catedral de Pisa.


Plaza de los Milagros. 1373
BAPTISTERIO DE SAN JUAN DE
LETRÁN

El papa Sixto III (434-440) fue impulsor de


la construcción de obras sobre edificios

baptisterio edificado sobre una antigua


estructura circular de tiempos de Constantino
hacia el año 312, junto a la Archibasílica de San
Juan de Letrán.

Basílica de San Juan de Letrán (San


Giovanni in Laterano)
BAPTISTERIO NEONIANO Y
ARRIANO

Ambos baptisterios se encuentran en la


ciudad de Rávena capital del Imperio
romano en el siglo V y han sido inscritos
por la UNESCO en la lista del
Patrimonio de la Humanidad de 1996

El Baptisterio Neoniano según la evaluación


de ICOMOS: «Es el mejor y más completo
ejemplo superviviente de un baptisterio de los
primeros tiempos del cristianismo Baptisterio neoniano de Rávena 
BAPTISTERIO ARRIANO

Baptisterio Arriano dice: "La


iconografía de los mosaicos, cuya
calidad es excelente, es importante
porque ilustra la Santísima
Trinidad, un elemento un poco
inesperado en el arte de un edificio
arriano, dado que la Trinidad no era
aceptada por esta doctrina.
MAUSOLEO O MARTYRIUM

Un mausoleo era un edificio


funerario con carácter
monumental que solía edificarse
sobre el lugar donde estaba
enterrado un personaje histórico o
heroico y que asociado a la figura
de un mártir tomaba el nombre de
martyrium donde se acudía a
venerar sus reliquias Mausoleo - Áltima
MAUSOLEO DE SANTA
CONSTANZA
MAUSOLEO DE SANTA
CONSTANZA
Fue erigido como mausoleo hacia el 350 por
Constantino para albergar los restos de su hija
Constanza. Tiene una estructura de planta
circular cubierto por una cúpula de 22,50 m
donde se levanta un tambor en el que se abren
ventanales para proporcionar luz natural al
edificio, el centro de la planta acogía el
sarcófago de pórfido rojo de Constanza
MAUSOLEO DE CONSTANTINO
MAUSOLEO DE SANTA
CONSTANZA

Hipotética planta de la primitiva iglesia de los


Santos Apóstoles. Según Crippa, las cinco
cúpulas estarían ya presentes en la iglesia
constantiniana.
ANTIGUA BASILICA
DE SAN PEDRO:

18 de abril de 1506 a 18 de abril de


1626
Arquitectos reconocidos de la
historia:
• Donaro Bramante
• Bernini
• Miguel Anguel

32
Haga clic en el icono para agregar una imagen

33
Haga clic en el icono para agregar una imagen

34
Haga clic en el icono para agregar una imagen

35
Haga clic en el icono para agregar una imagen

36
Haga clic en el icono para agregar una imagen

37
Haga clic en el icono para agregar una imagen

38
Haga clic en el icono para agregar una imagen

39
Haga clic en el icono para agregar una imagen

40
Haga clic en el icono para agregar una imagen

41
BASILICA SANTA
MARIA LA MAYOR
Esta basílica fue edificada sobre

un antiguo templo pagano a

mediados el siglo IV. Según cuenta

la leyenda, esta basílica fue

construida luego de que la Virgen

María se le apareciera al papa,

pidiendo que se edificara esta

construcción. 42
43
44
FLORA@CONTOSO.COM
GRACIAS
FLORA@CONTOSO.COM

HTTP://WWW.CONTOSO.COM/
GRACIAS
FLORA@CONTOSO.COM

HTTP://WWW.CONTOSO.COM/
GRACIAS
FLORA@CONTOSO.COM

HTTP://WWW.CONTOSO.COM/
GRACIAS
FLORA@CONTOSO.COM

HTTP://WWW.CONTOSO.COM/
GRACIAS
FLORA@CONTOSO.COM

HTTP://WWW.CONTOSO.COM/
PERSONALIZAR ESTA PLANTILLA

Comentarios e instrucciones
de edición de plantilla

51
52
ARCHIBASILICA SAN
JUAN DE LETRAN
Esta basílica es considerada la más

importante de las cuatro grandes

basílicas ubicadas en Roma. Recibe el

nombre de Archibasílica gracias a su

enorme tamaño y es considerada como

la iglesia principal del cristianismo

romano.
•  

53
54
55
56
57
58
PERSONALIZAR ESTA PLANTILLA

Comentarios e instrucciones
de edición de plantilla

59
60
61
62
63
64
65
66
67

También podría gustarte