Está en la página 1de 6

QUERATOCONO

NOMBRES: BRYANNA VARGAS CAMACHO


IBETH VARGAS GONZALES
LUCIA URQUIERTA ANTEZANA
¿QUÉ ES?

• El queratocono es una condición poco común en la córnea, la cuál hace que la córnea
adelgace y desarrolle una protuberancia en forma de cono.Queratocono literalmente
significa "córnea en forma de cono".
¿QUÉ CAUSA EL QUERATOCONO?

• el queratocono puede ser causado por:

• Una lesión en el ojo, ojo, es decir, el exceso de roce o el uso de lentes de contacto duros
durante muchos años.
• Ciertas enfermedades oculares, como la retinitis pigmentaria, la retinopatía prematura, y la
queratoconjuntivitis vernal.
• Enfermedades sistémicas, como la amaurosis congénita de Leber, el síndrome de Ehlers-
Danlos, el síndrome de Down y la osteogénesis imperfecta.
SÍNTOMAS

• El queratocono generalmente afecta a ambos ojos, aunque los síntomas pueden variar de un ojo
al otro. En general, los síntomas comienzan a ocurrir durante la adolescencia y alrededor de los
20 años de edad, y pueden incluir:
• Leve visión borrosa;
• Ligera distorsión de la visión;
• Mayor sensibilidad a la luz;
• Deslumbramiento;
• Irritación ocular leve.
• A medida que la enfermedad progresa, los síntomas más comunes incluyen:

• Aumento en la distorsión y borrosidad de la visión;


• Aumento de miopía o astigmatismo;
• Cambios frecuentes en la prescripción de anteojos;
• Incapacidad de usar lentes de contacto.
TRATAMIENTO DE QUERATOCONO

• El queratocono puede ser tratado con Intacs, unos pequeños dispositivos que se implantan
en la córnea y ayudan a moldear la curva de ésta. Estos dispositivos tienen el sello de
aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés),
y pueden ayudar a aplanar la córnea protuberante típica de un queratocono.
• Otra opción de tratamiento para el queratocono, no aprobada por la FDA, es el colágeno
reticulado.

También podría gustarte