Está en la página 1de 16

Concepto e

imagen mental
Modelos de procesamiento
de la información
1. El modelo multialmacén de Atkinson y Shiffrin
2. Los niveles de procesamiento de Craik y Lockhart
3. El modelo conexionista de Rumelhart y McClelland
4. El modelo multicomponente de Baddeley
Psicología cognitiva clásica: simbolismo
La psicología cognitiva da cuenta de las actividades implicadas en el almacenamiento y utilización
de la información.
En los modelos simbólicos:
Analogía entre sistema computacional y el humano. Gödel señala que no puede formalizarse un
sistema razonablemente rico y complejo.
a) Nivel semántico (el por qué estos sistemas saben cuáles son sus objetivos);
b) Nivel simbólico (codifica mediante expresiones simbólicas el contenido semántico y dicta las
reglas que permiten manipular dichos símbolos);
c) Nivel físico (soporte material del sistema).
El modelo
multialmacén
de Atkinson y
Shiffrin
3 almacenes:

a) Registros sensoriales;
b) Memoria a corto
plazo;
c) Memoria a largo
plazo
Los niveles de
procesamiento El procesamiento tiende a retener el
aprendizaje profundo por encima del
de Craik y superficial.
Lockhart
El modelo conexionista de
Rumelhart y McClelland
También conocido como procesamiento paralelo distribuido,
considera que la cognición se produce a partir de la interacción
simultánea de una serie de unidades semejantes a neuronas que se
encuentran altamente interconectadas.

Las funciones cognitivas se producen en redes que operan en


paralelo. Estas redes:
1. Tienen capacidad de autogenerarse, ya que nuevos “inputs”
pueden clasificarse de la misma manera que otros semejantes
en el sistema;
2. Tienen la capacidad de completar un patrón especificado de
manera incompleta, la red es capaz de proporcionar
activaciones correspondientes en nodos que carecen de ellas;
3. Tolera imperfecciones, cuando se lesionan ciertas unidades del
sistema su funcionamiento se resiente, pero no se imposibilita.
Al modelo de McClelland y Rumelhart, se incluyó el sistema binario propuesto por McCulloch y Pitts
con estados de excitación o inhibición.

Hebb refiere la equipotencialidad como el medio por el cual se produce aprendizaje debido a un
cambio en la fuerza de las conexiones entre los elementos de la red.

Posterior a Hebb, el primer gran precursor de las redes neuronales capaces de aprender fue Rosenblatt
con el concepto perceptrones, redes simplificadas capaces de aprender que estaban formadas por un
conjunto de unidades sensoriales conectadas a otro conjunto de unidades motoras a través de un único
estrato neuronal. El peso de la carga era regulado si la respuesta no era la correcta.

Minsky y Papert propusieron el concepto descendiente de los perceptrones, las adalinas o neuronas
lineales adaptativas, las cuales estaban abocadas a la explosión combinatoria, que sucedía en los
modelos seriales
El modelo
multicomponent
e de Baddeley
Explosión combinatoria
184
Imagen mental
desde el modelo CC
Proponer imagenes mentales de:
Comida
Sustancias
Situaciones
Experiencias
Concepto
Lluvia de ideas
Ejercicio de
conclusiones
En la parte de publicaciones
responder a “Conclusiones
clase 2” con un comentario
que englobe la reflexión de lo
visto hoy.

También podría gustarte