Está en la página 1de 1

Psicología Jurídica Misión del Psi.

Forense
Rama de la psicología que aplica
los conocimientos psicológicos a Ilustrar, asesorar y aportar
las leyes y a la justicia. Abarca conocimientos al juez o tribunal, a
áreas de especialización entre las través del informe psicológico
cuales esta la Psicología Forense necesario para una adecuada
administración de justicia

Origen del término Conocimientos Necesarios


Proviene de la palabra Foro: lugar Genéricos: aquellos comunes a la
donde se reunían los ciudadanos ciencia de la psicología, 7 grupos
para discutir sus problemas Específicos: aquellos que provienen
comunes y el derecho del campo forense, 5 grupos

Psicología y Derecho DEFINIENDO LA Ejercicio Profesional


Intersección entre ambas ciencias,
son opuestas pero complementarias
PSICOLOGÍA FORENSE
José Amar Amar y Diana Tirado García Testigos expertos, peritos,
familiarizaos con los estándares
legales, definiciones,
Campo de Acción procedimientos con los que opera
la ley, sus actualizaciones y
parámetros éticos de la práctica
Producción y aplicación de
conocimientos psicológicos a los
sistemas de justicia criminal y civil

Actividades que realiza


Objeto de estudio
Evaluaciones para custodia de menores
Inimputabilidad Selección de candidatos a policía
Capacidad y perturbación DEFINICIÓN Atención clínica a personas privadas de
psíquica Rama de la psicología jurídica libertad
Veracidad del testimonio que auxilia a los órganos de la Investigación del comportamiento
Peligrosidad y reincidencia justicia en su toma de decisiones criminal
Circunstancias de atenuación o Diseño e implementación de programas
agravación punitiva de prevención e intervención para
ofensores juveniles

También podría gustarte