Está en la página 1de 12

I.

ASUNTOS INTRODUCTORIOS CARTA A


LOS EFESIOS
LA CARTA …
EL AUTOR: es el apóstol Pablo, (1:1; 3:1)

LOS DESTINATARIOS: los creyentes efesios del Asia


Menor.

FECHA: escrita en el año 60 cuando estaba en la prisión


en Roma.

PORTADOR DE LA CARTA: Tíquicio, según 6:21-22.


EL CUERPO DE LA CARTA

INSTRUCCIÓN EXHORTACIÓN APRECIACIÓN


(1:3-3:21) (4:1-6:20) (6:21-22)
MATERIALES DIDÁCTIOS
UN TRIBUTO
ORACIONES DE GRATITUD

ORACIONES DE PETICIÓN
UNA DOXOLOGÍA
UNA AMONESTACIÓN

ÁNIMO
MATERIALES HÍMNICOS
MANDATOS
LA CIUDAD DE EFESO
Capital de la provincia de Asia.

A orillas del mar Mediterráneo.

Centro importante de comercio y religión pagana.

Diana o Artemisa, diosa de la fertilidad y natalidad de


la mitología griega.
LA ANTIGUA CIUDAD DE ÉFESO
SITUACIÓN GEOGRÁFICA
PROPÓSITO DE LA CARTA
Debido a la influencia de la adoración de ídolos, a
prácticas peligrosas que los cristianos aceptaban…

Pablo
escribe a sus lectores para enseñar LAS
BENDICIONES ESPIRITUALES
RECIBIDASPOR LA IGLESIA Y LA CONDUCTA
APROPIADA DEL CREYENTE EN CRISTO.
SOBRE LA CARTA A LOS EFESIOS, La Nueva
Humanidad de John Sttot
Nadie puede leerla sin sentirse movido al asombro y la
adoración.

Era la epístola favorita de Juan Calvino.

Armitage Robinson la llamó “la corona de los escritos de Pablo”.

Llevó a la fe a John Mackay, jovencito de 14 años experimentó a


través de la lectura de Efesios una ferviente declaración de fe en
Jesucristo.
INTRODUCCIÓN A LA CARTA, Ef. 1:1-2
El autor: comienza por anunciarse así mismo. Se
identifica como el apóstol Pablo.

Apóstol de Jesucristo por voluntad de Dios: su


apostolado se deriva de la voluntad de Dios y elección
de Jesucristo.

Los destinatarios: “santos y fieles … que están en


Éfeso.
INTRODUCCIÓN A LA CARTA, Ef. 1:1-
2
“Santos”, porque habían sido apartados para
pertenecerla a él (Cristo).

“Fieles,” son confiables, creen, muestran


fidelidad.

“En Cristo”, están unidos a Cristo y unidos al


pueblo de Dios.
INTRODUCCIÓN A LA CARTA, Ef. 1:1-
2
 Su mensaje: “Gracia”, indica la libre iniciativa
salvadora de Dios, su misericordia gratuita e
inmerecida y “paz” la iniciativa de Dios en
reconciliar a los pecadores consigo mismos y unos
con otros.

La carta está llena de verdades profundas sobre la


OBRA DE LA GRACIA DE DIOS EN LA VIDA DE
LA CRISTIANA.

También podría gustarte