Está en la página 1de 21

MANEJO SEGURO DE GLP

Cesar A Villalobos Trejos


PROTECCION PERSONAL
Equipos de protección
Las Cinco Reglas Fundamentales

Cumplir con las cinco Reglas Fundamentales es nuestra garantía de tener siempre
un feliz regreso a casa.

1. No incumplir ni alterar ninguna medida de seguridad, ni permitir que alguien lo haga.

2. Las reglas sobre uso de equipos de protección personal (EPP), correspondientes a una tarea o
área determinada, deben cumplirse en todo momento.

3. Los procedimientos de aislamiento y bloqueo deben cumplirse en todo momento.

4. Está prohibido trabajar bajo el efecto del alcohol y/ o de sustancias psicoactivas.

5. Se debe informar de todas las situaciones de riesgo, las lesiones e incidentes ocurridos
inmediatamente
Equipos de protección

En Plataforma:
•Guantes
•Botas de seguridad
•Casco

En operaciones de trasiego
•Guantes
•Guantesdedecaucho
cauchode
debutilo
butiloooneopreno
neopreno
•Botas
•Botasde
deseguridad
seguridad
•Gafas
•Gafasde
deseguridad
seguridad

Para atención de emergencias


•Guantes
•Guantesdedecaucho
cauchode
debutilo
butiloooneopreno
neopreno
•Vestimenta
•Vestimentadedealgodón
algodón
•Botas
•Botasde
deseguridad
seguridad
•Gafas
•Gafasde
deseguridad
seguridad
Límites de exposición ocupacional
o accidental del GLP

• PIEL. Irritación luego de la exposición con el gas. El líquido puede


provocar irritación, enrojecimiento y quemaduras por congelación.

• El GLP es un ASFIXIANTE. si la concentración es suficientemente alta


para desplazar sensiblemente o excluir el oxígeno del aire.

• OJOS. El gas produce irritación al contacto con el líquido puede


presentarse irritación, enrojecimiento y quemadura fría.

• INGESTION. Este liquido puede provocar nauseas, vomito y


congelamiento de boga y garganta.
Primeros auxilios

• INHALACIÓN. Trasladar a la victima a un sitio ventilado y fresco. Si no respira, administrar


respiración artificial. Si se respira con dificultad, suministrar oxígeno. Mantener a la víctima abrigada y
en reposo.

• INGESTIÓN. Lavar la boca con agua. Si se está consciente, suministrar agua tibia. No inducir el
vómito. Buscar atención médica inmediatamente.

• QUEMADURA (fuego). Retirar la ropa y calzado contaminados, sino están adheridos a la piel. Lavar la
zona afectada con abundante agua y jabón, mínimo durante 15 minutos. Si la irritación persiste, repetir
lavado y buscar atención médica.

• QUEMADURA POR FRIO (Contacto con GLP liquido) Descongele la ropa antes de ser retirada,
descongele la piel afectada con agua tibia

• OJOS. Lavar con abundante agua, mínimo durante 15 minutos. Levantar los párpados para asegurar la
remoción del químico. Si la irritación persiste, repetir el lavado. Buscar atención médica.
MANEJO DE EMERGENCIAS
Área Clasificada

Espacio físico que es o tiene la


probabilidad ser peligroso debido a la
presencia o concentración habitual o
esporádica de líquidos, gases, polvos o
fibras inflamables y/o combustibles

Es el caso de las estaciones de llenado y


las áreas conexas, los lugares de
almacenamiento en tanques, las áreas de
llenado cilindros y los puntos de cargue y
descargue.
Elementos necesarios para que se presente
una combustión

La
Lacombustión
combustiónno nosesepresenta
presentasolo
solopor
porelelhecho
hechodedecontar
contarcon
conununmaterial
material
combustible,
combustible, sino
sino que
que deben
deben estar
estar presentes
presentes tres
tres elementos
elementos para
para poder
poder
iniciarse. Estos son: combustible, oxígeno y calor (fuente de ignición).
iniciarse. Estos son: combustible, oxígeno y calor (fuente de ignición).

Para
Para permitir
permitir que
que lala combustión
combustión ocurra,
ocurra, dichos
dichos elementos
elementos deben
deben estar
estar
presentes
presentesenenlas
lasproporciones
proporcionesapropiadas,
apropiadas,lolocual
cualsolo
solosesedadaenencontadas
contadas
ocasiones y normalmente con la intervención del hombre.
ocasiones y normalmente con la intervención del hombre. La adecuada La adecuada
combinación
combinaciónyymanejo
manejodedeestos
estostres
treselementos
elementosgarantiza
garantizaelelempleo
empleoseguro
segurodede
los
loscombustibles.
combustibles.
Elementos necesarios para que se presente
una combustión

ElElGLP
GLPesesINFLAMABLE:
INFLAMABLE:cuando cuandosesepresenta
presentamezcla
mezclade degas
gasyyaire
aire
esesexplosiva
explosiva si la concentración del gas se encuentra en el limitede
si la concentración del gas se encuentra en el limite de
inflamabilidad. Esto es, cuando el porcentaje de gas en la mezcla
inflamabilidad. Esto es, cuando el porcentaje de gas en la mezcla esta esta
entre
entre2.1
2.1yy9.6
9.6%,%,por
pordebajo
debajooopor
porencima
encimade deestos
estoslimites
limiteslalamezcla
mezcla
será
será muy rica en aire o en gas de forma que no habrá fuego alal
muy rica en aire o en gas de forma que no habrá fuego
contacto
contactocon
conlalafuente
fuentededeignición.
ignición.
Fuente de Ignición

Son
Sondispositivos
dispositivosooequipos
equiposque,
que,debido
debidoalalmodo
modoenenque
queseseutilizan
utilizanuuoperan,
operan,son
son
capaces de suministrar suficiente energía térmica como para iniciar la combustión
capaces de suministrar suficiente energía térmica como para iniciar la combustión
dede las
las mezclas
mezclas aire-vapor
aire-vapor dede GLP
GLP cuando
cuando sese hallan
hallan enen contacto
contacto con
con ellas,
ellas,
ocasionando la propagación de las llamas.
ocasionando la propagación de las llamas.
Las
Lasfuentes
fuentesdedeignición
igniciónmás
máscomunes
comunesperoperononolas
lasúnicas,
únicas,son:
son:cigarrillos,
cigarrillos,chispa
chispa
producida por energía estática, llamas vivas, instrumentos de corte o soldadura,
producida por energía estática, llamas vivas, instrumentos de corte o soldadura,
instalaciones
instalacioneseléctricas
eléctricasque
quenonosean
seanaaprueba
pruebadedeexplosión;
explosión;elelencendido
encendidodedelalaluz,
luz,
los pilotos y
los pilotos y
quemadores
quemadoresdedelosloselectrodomésticos
electrodomésticosyyvehículos
vehículosenenfuncionamiento.
funcionamiento.
Seguridad con el GLP

• El GLP es un combustible
ALTAMENTE VOLÁTIL por lo
que es necesario conservar varias
medidas de seguridad durante su
almacenamiento, trasiego y/o
Transporte
Límite de Explosividad

Existen dos límites de explosividad: Límite


inferior de Explosividad y Límite Superior de
Explosividad.
Limite Inferior de Explosividad (LIE), es el límite
de la concentración mínima de gas en el aire por
debajo de la cual una explosión no es posible.
Límite Superior de Explosividad (LSE), es la
máxima concentración de gas en el aire por
encima de la cual una explosión no es posible.
Por debajo del LIE se considera que la mezcla es
"demasiado pobre" para arder o encima del LSE
es "demasiado rica" para arder.
Límite de Explosividad
Equipos de protección

¿Qué elementos deben emplearse para la extinción de incendios?

Normalmente se emplea polvo químico Seco (bicarbonato de potasio,


bicarbonato de sodio, fosfato monoamónico), bióxido de carbono y agua para
enfriamiento y dispersión del gas. Sin embargo, el fuego solamente se apaga
después de haber bloqueado la fuente de la fuga y/o agotado el gas que se está
quemando.
Controlar escapes sin incendio

•Identifique el origen del escape.

•Cierre la válvula del cilindro

•Ventile el área abriendo puertas y ventanas con precaución.

•NO utilice teléfono o celular desde el sitio.

•NO encienda llamas, objetos que generen chispas, luces, ni electrodomésticos.

•NO apague los que ya se encuentran prendidos.

• Si aumenta la concentración de gas aplique agua, preferiblemente con manguera


en forma de niebla para disipar la nube.
 
Controlar escapes con fuego

Ubíquese a favor del viento

Viento

Gas
Agua
Controlar escapes con fuego

•Evacue o aísle el área

• Mantenga la calma

• Elimine la fuente de ignición, no apague ni encienda interruptores

• Restrinja el acceso a personas innecesarias y sin la debida


protección

• Tenga el extintor a mano y listo para ser utilizado


Controlar escapes con fuego

•Controle la fuga, si no hay riesgo, de lo contrario es mejor dejarlo


arder.

• Cierre cualquier válvula que esté a su alcance, primero el cilindro y


después la estufa

• Mantenga refrigerado el recipiente, en forma de rocío a una distancia


prudente, incluso cuando el fuego haya sido controlados.

•El método de rociado con agua es efectivo para dispersar el vapor de


GLP.  

•Recuerde que el GLP desplaza el aire, de tal manera que si se


introduce dentro de la nube de vapor es posible que se asfixie.

También podría gustarte