Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

LABORATORIO DE TERMODINÁMICA II

NOMBRE DE LA PRÁCTICA: CALOR LATENTE DE VAPORIZACIÓN


DE UN LÍQUIDO PURO

POST-LABORATORIO No. 2 _

NOMBRE DEL ALUMNO Torres Diaz Lilian Itzel

FECHA 07/02/2024 DÍA _martes HORA 7:00-9:00

MAESTRO DE PRÁCTICA Montante Montelongo Alma Delia

CALIFICACIÓN_____________

FIRMA DE CONFORMIDAD______________________
OBJETIVO:

Determinar la presión de vapor de un liquido puro a diferentes temperaturas, el calor


latente de vaporización y su punto de ebullición normal.

GUÍA DE ESTUDIO:

1. ¿Qué es la presión de vapor de un líquido?

En un sistema cerrado, en donde una sustancia liquida produce un vapor, las


moléculas que escapan no se pueden difundir ilimitadamente, sino que se acumulan
en el espacio libre de la superficie del líquido, estableciendo un equilibrio dinámico
entre los átomos y las moléculas que escapan del liquido y las que vuelven a él. La
presión de este equilibrio es, la presión de vapor.

2. ¿Qué es el calor latente de vaporización?

Es la cantidad de calor agregado o eliminado de una sustancia para producir un


cambio de fase, es decir, para vaporizar una sustancia. Esta energía descompone
las fuerzas de atracción intermoleculares.

3. ¿De que depende el calor latente de vaporización?

Esta relacionado con la fuerza de interacciones interatómicas o intermoleculares de


los materiales, es decir depende de la sustancia para la que se analice, tiene
diferentes calores de vaporización, pues la energía para romper su estructura varia.
Depende también de la presión, cuando se aplica el equilibrio liquido/vapor, el
principal objetivo es encontrar las temperaturas y las presiones.
4. Deduzca la ecuación (5) a partir de la ecuación (2).

5. Defina punto de burbuja y punta de roció.

Punto de burbuja: Temperatura y presión a las cuales una mezcla liquida


comienza a hervir.
Punto de roció: Es la temperatura y presión a las que las mezclas del vapor
comienzan a condesar.
6. Defina punto de ebullición y punto de ebullición normal de un líquido.

El punto de ebullición de un compuesto es la temperatura donde se produce el


cambio de fase líquido-gas. En términos más técnicos, es cuando la presión de
vapor de un líquido es igual a su presión aplicada (típicamente la presión
atmosférica). El punto de ebullición normal de un compuesto se refiere a su punto
de ebullición a una presión de 760 mmHg, 1 atm.

7. Explique dos métodos para determinar el calor latente de vaporización

Ley de Raoult: Este se utiliza bajo dos condiciones, la fase vapor es un gas ideal
y la fase liquida es una solución ideal. Solo se aplica para presiones bajas
moderadas, y cuando las especies sean químicamente semejantes.

8. ¿Cómo es la energía libre de Gibbs de una sustancia pura durante una


transición de fases tales como la vaporización, la fusión o la sublimación?

Cuando existe un cambio de fase, la variación de energía es igual a 0.

9. Anexe la tabla “características CRETIB, medidas de seguridad y tratamiento


de residuos en el Laboratorio de Termodinámica II correspondiente a esta
sesión.
PRACTIC CRETIB Y Pictogramas Riesgos Acciones en Medidas de seguridad Tratamiento
A casos de EPP Equipo de de residuos
1 riesgo laboratori
Reactivos Residuo o
s
Agua Liquido No son • Llevar •Regadera Almacénese en
destilada necesarias guantes/gaf s • Extintor el área de
medidas as de • sustancias
especiales. En protección • Regaderas generales
caso de Bata •Señalétic usando un tipo
inhalación No cerrada, as de para de recipiente
hay peligro ajustada al salida de de Polietileno
identificado. cuerpo emergenci de alta
En caso de • Zapato a densidad.
contacto con cerrado
la piel No hay •
peligro Vestimenta
identificado que cubra
por
completo la
piel sin
dejar nada
al exterior
• Uso de
guantes
Etanol Liquido 1.Líquido en caso de Guantes de •Regadera Mantener
y vapores contacto con protección Extintor alejado del
los ojos: Bata Lavador de calor, de
muy enjuagar con cerrada ojos superficies
inflamabl agua Lentes de calientes, de
es cuidadosamen seguridad chispas, de
te durante Zapato llamas abiertas
varios cerrado y de cualquier
2.Provoca minutos. Vestimenta otra fuente de
irritación quitar las adecuada ignición. No
ocular lentes de que cubra la fumar
grave contacto exposición Mantener el
cuando estén de piel recipiente
presentes y herméticamen
pueda hacerse te cerrado
con facilidad.
proseguir con
el lavado

Procedimiento
1

INICIO
Al existir condensación
y una temperatura de T=
Recircular agua por el Asegurar ebullición constante, Temperatu
refrigerante del Mantener flujo y anotar temperatura. 6 ra
sistema. temperatura baja
del agua
1

Abrir la llave de
entrada del aire,
Disminuir la presión del aumentando la presión
sistema utilizando una del
7 sistema 10 cm Hg
bomba de vacío (Δh≈
40
2 cm Hg)
Anote nuevamente la
Pman =
presión manométrica.
Presión
Esperar a que se manométr
estabilicen los niveles 8
del mercurio
3 Pman =
Presión
Repetir pasos 5 hasta
manométr
el presente

Anotar la presión
9
manométrica

¿Se llego a
Calentar el liquido con la presión
un mechero de alcohol atmosféric
hasta ebullición a?
5

1
Bibliografía:

1.REID,Robert C y SHERWOOD, Thomas K. propiedades de los gases y líquidos. Unión tipográfica


editorial hispano-americana. México.1968.

2.2019-09-26 por Nick Connor. Recuperado de Thermal Engineering https://www.thermal-


engineering.org/es/que-es-el-calor-latente-de-la-vaporizacion-definicion/

3 y 5. David W. Ball. (2004) Físico química Mexico: CengageLearning Editores.

4. Smith, Van Ness (2002) Introducciona la termodinámica en ingeniería química McGraw Hill.

7.Lisa Nichols Butte College. contenido de LibreTexts tiene licencia de CC BY-NC-SA 3.0. Legal.
LINK:https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica/T%C3%A9cnicas_de_Laborat
orio_de_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica_(Nichols)/06%3A_T%C3%A9cnicas_Miscel%C3%A1neas/6.02
%3A_Punto_de_ebullici%C3%B3n

9.ROTH. Ficha de datos de seguridad conforme al Reglamento (CE) no 1907/2006 (REACH) Etanol
ROTIPURAN® ≥99,8 %, p.a. número de artículo: 9065 Versión: 6.0 es Reemplaza la versión de: 12.05.2021
Versión: (5) fecha de emisión: 27.07.2015 Revisión: 16.12.2022 https://www.carlroth.com/medias/SDB-9065-
ES-
ES.pdf?context=bWFzdGVyfHNlY3VyaXR5RGF0YXNoZWV0c3wyODM1ODB8YXBwbGljYXRpb24vcGRmfHN
lY3VyaXR5RGF0YXNoZWV0cy9oYjAvaDc5LzkwOTU3MzY1MjQ4MzAucGRmfGI0MGJlYjU3OTE0MDNmOD
MwMzM4OGU1YTk1MmZmMmNjMDg3MGMxNDM1NGQ4NDM4MjA1ODhlNDdjZGIzODk1Zjc

También podría gustarte