Está en la página 1de 11

GENERACIÓN DEL

CONOCIMIENTO
CIENTÍFICO
INTEGRANTES:
Aurelio Luis Giron Ugarte                             1607004
                     Angie Steffi Santillan Valqui                         16070143
                     Kevin Marx Contreras Ccorahua                  15070108
ATRIBUTOS
OUE PUEDEN
PERMITIR LA
PATRON IDEAL CARACTERIZAC
¿Qué es el
DE LA CIENCIA IÓN DE LOS
conocimiento
ACADÉMICA
científico? MODOS DE CONTENIDO
Y GENERACIÓN
• Fundamentos
• Categorías FENOMENOLOG DEL
• Generación ÍA DE HU CONOCIMIENTO
CIENTÍFICO
1. Qué es el conocimiento
científico
Conjunto ordenado, comprobado y sistematizado de saberes obtenidos de
forma metódica y sistemática a partir del estudio, la observación, la
experimentación y el análisis de fenómenos o hechos.
nos permite comprender y explicar la realidad y los fenómenos de la naturaleza
I.2 Categorías del conocimiento científico

• Conocimiento tácito: el conjunto de conocimientos inherentes a la persona:


técnicos, científicos y artesanales.
• Conocimiento explícito: el conjunto de conocimientos que permiten y
facilitan la difusión de los mismos a terceros mediante documentos y
programas etc.
1.3 Cómo se genera el conocimiento

científico
Todos los hombres poseen mayores o menores conocimientos según el grado y modo de participación en la
totalidad de la cultura. Los dos grandes modos del conocimiento son El saber cotidiano y El saber
científico.

• El conocimiento cotidiano es el que se adquiere en la experiencia cotidiana. Se trata de conocimientos


superficiales. Es el modo común, corriente y espontáneo del conocer. El se aprende sin haberlo buscado o
estudiado.

• El saber científico es aquel conocimiento que se obtiene mediante procedimientos metódicos, con
pretensión de validez, utilizando la reflexión sistemática, los razonamientos lógicos y respondiendo a una
búsqueda intencionada.

• El conocimiento científico se vale estrictamente del método científico, o sea se delimita el problema, se
diseña la investigación, se prevén medios e instrumentos de indagación y se procede a un análisis de todo lo
estudiado.

• En suma el conocimiento científico desborda la apariencia y trata de indagar las causas de los hechos que
considera.
1.4 Esquematización de como se genera el
conocimiento
2. PATRÓN IDEAL DE LA CIENCIA
ACADÉMICA

Fuente: Planck, 2000 y Bunge, 1997


CIENTÍFICOS SEGÚN LATOUR Y
WOOLGAR

Fuente: GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO, E. GONZALES (2011)


Fuente: GIBBONS Y EL CONOCIMIENTO SOCIALMENTE DISTRIBUIDO, GIBBONS (1997)
Actualmente
en casi todas las ciencias, profesi Investigación científica​
ones o actividades academicas el  Es un conjunto
método cientifíco  se asocia al  de procesos sistemáticos y 
  proceso de investigar. empíricos que se aplican al 
estudio de un fenómeno.

Método científico ​
La investigación Nos permite construir y poner a prueba 
Forma para producir  soluciones a problemas, también nos  
conocimiento.   permite pensar acerca de cómo o
por qué operan las cosas.​

Fuente: Conocimiento Científico. Oneido


Mengo (2009)
4. ATRIBUTOS OUE PUEDEN PERMITIR LA CARACTERIZACIÓN DE LOS
MODOS DE GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

Fuente: GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO, E. GONZALES (2011)​

También podría gustarte