Está en la página 1de 6

Sistemas de coordenadas de

referencia
 la descripción del movimiento de los satélites, la modelización de los observables y la representación e
interpretación de los resultados

 el movimiento de los satélites se refiere al centro de masa de la Tierra.

 La relación entre todos los sistemas en uso debe conocerse con suficiente precisión.

 Dado que la posición relativa y la orientación cambian con el tiempo, el registro y la modelización del
tiempo

 Estos sistemas particulares no son necesariamente idénticos porque pueden basarse en datos y
definiciones diferentes.

 El establecimiento de una transformación, precisa fórmulas entre sistemas es una de las tareas más
importantes en la geodesia de satélites.
Sistemas de coordenadas cartesianas y
transformaciones de coordenadas
En un sistema de coordenadas cartesianas con los ejes x, y, z la posición de un punto P está determinada por
su vector de posición donde xP, yP, zP son números reales

La transformación a un segundo sistema de coordenadas cartesianas de idéntico origen y los ejes x, y, z,


que se genera a partir del primero mediante una rotación alrededor del eje z por el ángulo γ, puede ser
realizado a través de la operación de la matriz.

las matrices de rotación se describen usando álgebra lineal.


1) La rotación no cambia la longitud de un vector de posición.
(2) La multiplicación de la matriz no es conmutativa
3) La multiplicación de la matriz es asociativa
(4) Las rotaciones alrededor del mismo eje son aditivas
5) La inversión y la transposición están relacionadas por

6) Se mantiene también la siguiente relación


Finalmente, la matriz para una rotación general por los ángulos
α, β, γ es

En la geodesia de los satélites los ángulos de rotación son a menudo muy pequeños, lo que
permite el uso linealizada para R. Con cos α= 1 y sin α=α (en radianes), se deduce que
Sistemas de coordenadas de referencia y marcos en la geodesia
de satélites

- sistemas y marcos de referencia convencionales es la definición conceptual completa de cómo se forma un


sistema de coordenadas.

- Define el origen y la orientación de los planos o ejes fundamentales del sistema con constantes numéricas y
algoritmos se especifican explícitamente.

- Un sistema de referencia significa la realización práctica de un sistema de referencia mediante observaciones.

- Consiste en un conjunto de puntos de referencia identificables en el cielo (por ejemplo, las estrellas, los
cuásares) o en la superficie de la Tierra (por ejemplo, las estaciones fundamentales).

- - un sistema de referencia inercial convencional (SIC) fijado en el espacio para la descripción del movimiento
de los satélites

- un sistema de referencia terrestre convencional fijado en la Tierra (CTS) para las posiciones de las estaciones
de observación y para la descripción de los resultados de la geodesia de los satélites.
Sistemas inerciales convencionales y marcos

Las leyes del movimiento de Newton sólo son válidas en un sistema de referencia inercial, es decir, un sistema de
coordenadas en reposo. La teoría del movimiento para los satélites artificiales se desarrolla con respecto a tal sistema

Los sistemas inerciales fijos en el espacio suelen estar relacionados con objetos extraterrestres como las estrellas, los
cuásares, los planetas o la Luna. Por lo tanto, también se denominan sistemas de referencia celeste (SRC).

El sistema ecuatorial en una época determinada que se ha utilizado en la astronomía esférica durante muchos años produce
una aproximación bastante buena a un sistema de referencia inercial convencional.

Se supone que el origen del sistema coincide con el geocentro. El eje Z positivo está orientado hacia el polo norte y el eje X
positivo hacia el primer punto de Aries ✗. El eje Y completa un sistema diestro.

Dado que el centro de masa de la Tierra sufre pequeñas aceleraciones debido al movimiento anual alrededor del Sol,
también se utiliza el término sistema cuasi-inercial

También podría gustarte