Está en la página 1de 54

Guía de Prevención para

Empresas frente al
Coronavirus - Covid19
Versión 2.0 Actualizado al 12 de Abril del 2020
¿Qué es el coronavirus?

Los coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus


que pueden causar desde un resfriado común, hasta
infecciones respiratorias graves, una de ellas es el
“Covid-19”, los primeros casos estuvieron en Wuhan,
China. De los infectados un 10% necesita de
hospitalización y tiene una tasa de mortalidad entre
el 2% al 6%, que son personas que tenían
complicaciones preexistentes como enfermedades
inmunodeficientes o eran adultos mayores.
Fuente: OMS https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses
¿Cómo se transmite?
Se transmite de persona a persona a través
de gotitas de saliva que expulsa una
persona enferma al hablar, toser o
estornudar y estas ingresan a nuestra nariz,
ojos y/o boca. También nos podemos
contagiar, al tocar objetos contaminado y
luego tocarnos la nariz, ojos y/o boca. (El
virus puede vivir hasta 14 días o más en
algunas superficies y sobre todo en
temperaturas bajas)
Fuente: OMS https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses
¿Qué síntomas presenta?

Si presentas los síntomas llama al 113 para solicitar


ayuda o ingresa a gob.pe/coronavirus
Comunica a Recursos Humanos de tu Empresa sobre tu situación
Fuente: OMS https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses
Grupos de Riesgo
Personas en las que el coronavirus
puede causar mayor afectación y
hasta la muerte, y son:
• Los adultos mayores (+ de 60)
• Los pacientes con alguna afección médica preexistentes
(hipertensión arterial, diabetes, cáncer, enfermedades
pulmonares, crónicas, cardiovasculares, u otros estados de
inmunosupresión)
• Recomendamos incluir a las mujeres gestantes y lactantes.

Fuente: OMS https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses


Personas asintomáticas
Personas que son portadoras del Coronavirus – Covid19 y no presentan ningún
síntoma ni malestar o malestar leve. Pero, si pueden contagiar a los demás.
Persistencia del Covid-19 en superficies
El coronavirus Covid-19 puede estar en el aíre hasta 3 horas, y en
temperaturas bajas hasta 14 días (congeladora doméstica)
No hay información precisa en la OMS, pero diferentes estudios dan los siguientes valores.

Papel: Plástico:
2 – 4 días. 4 – 5 días.
dinero, sobres, bolsas, botellas de
cajas plástico.
Metal: Vidrío:
4 – 5 días. 3-4 días.
pasamanos, botellas de vidrío,
perillas de puertas, puertas de vidrío,
llaves. ventanas.
Cl
Desinfección de superficies
Le oro
jía

Prepare la Usa tus EPPs: ropa Desinfecte todas Si la superficie


solución en una de trabajo, lentes, las superficies de está
proporción de mascarilla y uso común y/o visiblemente
1/3 de Taza de guantes de latex. que hayas sucia, realiza una
cloro por galón Desinfecta o tocado al limpieza más
de agua. desecha luego de ingresar. profunda.
usarlos.
Identifícate si te detiene la Policía

Para las empresas de alimentos, salud u otras que por su


importancia deben seguir laborando, comunicar a sus
trabajadores que deben de portar su fotocheck, documento
de identidad y el pase laboral para desplazarse a la empresa
o de retorno.

https://www.gob.pe/paselaboral
MEDIDAS PREVENTIVAS EN LAS
EMPRESAS FRENTE AL CORONAVIRUS
Si tienes síntomas NO ir a trabajar

Si tienen los síntomas o tienen un


familiar en casa en espera del
resultado o dio positivo a coronavirus
– COVID 19, NO DEBEN IR A
TRABAJAR, ni salir de casa.
Comunicarse al 113 y a recursos
humanos de la empresa sobre su
condición para recibir instrucciones.
Restricción de ingreso de personal y visitantes

Todo trabajador interno o externo, visitantes u


otras personas con síntomas (tos, fiebre,
dificultad para respirar) NO PUEDE
INGRESAR a la empresa. Comunicar a
Recursos Humanos la situación
inmediatamente. Pedirle a la persona que se
aleje a dos metros o más de distancia y
proporcionarle una mascarilla mientras
espera instrucciones.
Reducción de Personal que Labora

• Cambiar la modalidad de trabajo a


quienes por sus tareas pueden realizar
trabajo remoto o teletrabajo desde casa
(Enviarles recomendaciones de SST).
• Los trabajadores que están dentro del grupo de riesgo o no son
indispensables para seguir operando y no aplica el trabajo remoto
o teletrabajo pueden hacer uso de sus vacaciones, licencia con
goce de haber compensable u otros acuerdos que puedan llegar
con el trabajador.
Evitar aglomeración de personas

• Evaluar el cambio de horarios, uso de los puestos


de trabajo y otros para evitar la aglomeración de
personas.
• Evitar realizar reuniones presenciales.
• Está prohibido el contacto físico.
• Al ingresar y en todo momento se debe
mantener la distancia de un metro entre persona
y persona.
Evitar aglomeración de personas

• Al consumir los alimentos hacerlo en


grupos y horarios que permita no aglomerar
personas.
• Al movilizar a los trabajadores no llevar
personas paradas o frente a frente en el
vehículo. Todos con sus mascarillas.
• Desinfectartodos los vehículos, mesas u
otros usados constantemente.
Desinfecta las áreas comunes
• Desinfectacon agua y cloro todas las áreas
comunes: los pasamanos, interruptores, perillas
de las puertas, servicios higiénicos, reloj de
marcación y todo aquello que es tocado
frecuentemente
• Desinfectar
con una frecuencia de 3 horas o
menos según sea necesario.
Desinfecta del área de trabajo

• Todos los puestos de trabajo se deben


desinfectar antes de ser usados con
agua y cloro.
• Si en tu puesto de trabajo tienes
contacto con clientes la desinfección
debe ser con una frecuencia de 3 horas o
menos.
Desinfección de objetos y/o productos que
ingresan a la empresa
• Todos los objetos y/o productos que
ingresan a la empresa deben ser
desinfectados obligatoriamente.
• Evitar recibir documentos impresos. En lo posible habilitar el tramite
documentario online.
• Sólo un grupo reducido de trabajadores deben ser los que reciben
documentos y/o dinero, extremando las medidas de desinfección
para ellos.
Proporcionar insumos para desinfección

• Todoslos servicios higiénicos deben tener


agua, jabón y/o alcohol desinfectante al
65%.
• Todos los ingresos de personal, lugares de
transito, comedor, y otros que se considere
de alto riesgo deben contar con alcohol
desinfectante al 65%.
Desinfección de prendas y de calzado

• Al ingreso de la empresa poner una bandeja con agua y cloro para


la desinfección de la planta del calzado, la cual debe ser cambiada
periódicamente.
• Al ingreso de la empresa colocar un
rociador de agua con cloro para
desinfectar las prendas y la parte
externa del calzado.
Tachos cerrados para desechos

• Todos los servicios higiénicos y áreas


comunes deben tener tachos cerrados
para los desechos de papel higiénico u
otros.
• El tacho se debe poder abrir sin usar las
manos (con el pie). Así mismo, debe
tener una bolsa en su interior para retirar
sin tocar los desechos.
Medidas de los Trabadores para evitar
el Contagio Coronavirus – Covid19
TODAS LAS PERSONA DEBEN USAR
MASCARILLA OBLIGATORIAMENTE

Todos los trabajadores y


visitantes deben usar
mascarilla en todo momento
OBLIGATORIAMENTE.
No podrá ingresar a la empresa ningún trabajador o
visitante que no tenga la mascarilla puesta.
PROTECCIÓN CON LA MASCARILLA
La mascarilla no protege totalmente al receptor, sirve para que el
emisor (posible contagiado con Coronavirus) no expulse las
gotículas con virus al hablar o toser.
Para protegernos, el uso de la mascarilla se debe combinar con el
distanciamiento social, lavado de manos constante y de ser
necesario uso de lentes de protección.

Recuerda que hay infectados


que son asintomáticos
COLOCADO DE MASCARILLA
1 Sostenga la 2 Coloque la
mascarilla en la mascarilla en su
palma de mano barbilla y luego
permitiendo que coloque la tira
las tiras cuelguen superior.
hacia abajo.
3 Pase la tira 4 Con dos dedos de
inferior por arriba cada mano ajuste
de su cabeza y la parte de la
acomódela nariz, ajústela
adecuadamente. pellizcándola.
Recomendaciones para la fabricación de
mascarilla RM 135-2020-MINSA

• Seguir las indicaciones de confección y


tamaños de la RM-135-2020-MINSA.
• El diseño de la mascarilla de tele debe
cubrir la nariz y la boca obligatoriamente.
• La tela puede ser la usada para camisas
o polos (polyester, nylon, Algodón).
• La tela a usar no debe pasar la luz con facilidad.
• Se recomienda usar doble tela con costuras internas.
• No se recomienda fabricar de lanas de animales por la incomodidad y alergias que
puede causar.

https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/572315/RM_135-2020-MINSA.PDF
LAVADO DE MANOS FRECUENTEMENTE

Todos deben lavarse las manos


con agua y jabón por al menos
20 segundos o desinfectarse las
manos (con alcohol gel al 65%),
hasta por encima de la muñeca
(incluso toda la parte del brazo
que estuvo expuesta).
LAVADO DE MANOS POR 20 SEGUNDOS
REPITE CADA PASO 5 VECES
1 3
2

Frota entre los dedos


Aplica agua y jabón en la Frota el pulgar con la otra
y también la parte posterior.
mano y frota las palmas. mano, luego cambia de mano.

4 5

Frota la punta de los dedos con


la palma de la otra mano. Frota la muñeca de una mano Antes de enjuagarte, lava
todo lo que tocaste
con la otra mientras giras. incluyendo la llave de agua.
¡Cuidado!
No te toques los
ojos, nariz y/o
boca si no te has
lavado las manos
primero.
LAVADO DE MANOS OBLIGATORIO
• Antes de tocarte la cara.
• Al momento de ingresar a la empresa.
• Al momento de llegar a tu casa.
• Antes de consumir alimentos.
• Después de haber estado en áreas comunes.
• Después de haber estado en el transporte urbano.
• Después de haber agarrado pasamanos, perillas de puertas u otros
que tocan con frecuencia.
• En todo momento que consideres necesario a fin de estar
protegido.
GUARDA LA ROPA EN BOLSAS

Guarda en una bolsa la ropa que usaste


para trasladarte a la empresa o a tu
casa. Ponte la ropa de trabajo o ropa
limpia al llegar al trabajo o a tu casa.
Desinfecta también tu calzado con agua
detergente y clorox. Lávate las manos y
partes expuestas, de preferencia date un
baño.
DESINFECTA LOS CELULARES Y LLAVES

Desinfecta los objetos que portas


(celulares, llaves, dinero, otros) y
tocaste durante tu traslado a la
empresa o a tu casa, también
desinfecta todo lo que compraste con
agua y jabon, usa papel toalla y
deséchalo en una bolsa.
MANTÉN SIEMPRE EL DISTANCIAMIENTO
SOCIAL ESTABLECIDO.
Mantén siempre el distanciamiento social de
un metro de seguridad entre las personas
que te rodean en todo momento. Evita el
contacto con las manos o acercamientos al
momento de saludar.
Si vez una persona tosiendo o con fiebre
aléjate dos metros o más.

1 metro
EVITA LOS GRUPOS DE PERSONAS

• NO subas a vehículos
de transporte urbano
que estén llenos.
• Lávate las manos luego
de bajarte de un vehículo.
• Evita los lugares con grupos grandes de personas.
• No te toques la cara hasta que no te hayas lavado las
manos.
RECOJO DE RESIDUOS

• Toda los residuos deben ser puestos en bolsas,


especialmente los generados por toser o
estornudar.
• Recoge la basura usando los EPPs: ropa de
trabajo, guantes de látex, mascarilla, protector
del cabello y lentes cerrados.
• Lávate las manos frecuentemente.
• Desinfecta los EPPs o deseche (dentro de una
bolsa) si son de un solo uso.
EL PERSONAL DE VIGILANCIA
• El personal de vigilancia debe usar lentes de protección, mascarilla, ropa de
trabajo y guantes.
• Deben ser capacitados en los síntomas para evitar el ingreso de potenciales
personas infectadas.
• Deben contar con un
termómetro digital y ser
capacitados en su uso.
• Nunca toques el Documento
de Identidad, sólo míralo.
PERSONAL QUE TIENE CONTACTO CON
CLIENTES Y VISITANTES
• Se debe tener la menor cantidad de
personal en contacto con clientes o
visitantes.
• Deben contar con: mascarilla,
guantes y lentes de protección.
• Si debe tocar dinero u otros objetos constantemente se le debe
proporcionar alcohol gel al 65%.
• Brindar capacitación sobre medidas preventivas: Mantener un metro
de distancia, desinfección, y otras. De ser posible poner un vidrio
protector.
PLAN DE RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS (PRE) CORONAVIRUS –
COVID19
CONTENIDO ADICIONAL DEL BOTIQUÍN DE
PRIMEROS AUXILIOS

• Mascarillas de protección.
• Lentes de Protección.
• Guantes quirúrgicos (3 pares).
• Traje de protección.
• Alcohol 65% en spray para desinfectar.
• Plan de Respuesta Ante Emergencias del
Coronavirus Covid19.
PRE Coronavirus – Covid19
Avisar
• En caso de que algún trabajador empiece a sufrir los síntomas repentinamente
de tos, fiebre, dificultad para respirar dentro de la empresa se debe de
comunicar inmediatamente al Jefe de Área.

NADIE DEBE MOVERSE DE SU SITIO.


NO ALARMAR A LAS PERSONAS.
NO EVACUAR EL LUGAR Y SEGUIR LAS
INSTRUCCIONES DEL JEFE DE ÁREA
PRE Coronavirus – Covid19
Distanciamiento
• Nadie se debe acercar a la persona
potencialmente infectada sin la protección
debida: Mascarilla, Lentes, Guantes y Traje de
protección.
• Las personas que tengan
una distancia mayor a dos
metros, alejarse sin realizar
aglomeración de personas.
PRE Coronavirus – Covid19
Aislamiento
• Todas las personas que estuvieron dentro el
radio de dos metros o en contacto con el
potencial infectado, ir a un área de 2 mtrs

aislamiento. (Separada del infectado y


evitar aglomeraciones, ellos recibirán
instrucciones de Recursos Humanos)
• Dejar el camino despejado con un espacio
de dos (2) metros mínimo para que el
afectado se traslade al área de aislamiento.
PRE Coronavirus – Covid19
Acciones

• Las personas que le van a tomar la


temperatura o estar en cerca del
afectado debe mantener una distancia
prudente y usar:

Lentes de protección, mascarilla, traje de protección, guantes y


desinfectar con alcohol. Para la toma de temperatura usar un
termómetro digital con el brazo extendido. No tocarse la cara bajo
ningún motivo.
PRE Coronavirus – Covid19
Evacuación
• Comunicar al 113 sobre la situación para recibir instrucciones
de evacuación.
• En caso de no recibir atención, el afectado debe tener:
Mascarilla, Traje de Protección y Guantes. Una vez puesto,
desinfectar con el Spray de Alcohol al 65% y evacuar al
trabajador a pie (si es cerca) o en un vehículo donde el
afectado vaya solo en la parte posterior. El conductor debe
tener todos los EPPs de protección: Mascarilla, Traje de
Protección, Lentes, Guantes.)
• Antes de bajar al trabajador comunicar al centro de salud 113
sobre la situación.
PRE Coronavirus – Covid19
Desinfección
• Desinfectar todas las áreas donde estuvo
la persona afectada con agua y cloro.
• Desinfectar los EPPS usados y reponer
en el botiquín lo usado.
• Desinfectar el vehículo donde fue trasladado.
• Los trabajadores que estuvieron cerca o en
contacto, deben retirarse de la empresa hasta
recibir los resultados del potencial infectado.
MEDIDAS PREVENTIVAS EN EL HOGAR
FRENTE AL CORONAVIRUS - COVID19
ÁREA DE DESINFECCIÓN EN CASA
Ten un área de desinfección con:
• Ropa y calzado desinfectado y limpio en una
bolsa.
• Bandeja para desinfección de calzado.
• Desinfectante de agua con cloro (1/3 de taza de
cloro por galón de agua) en una botella con
aplicador.
• Bandeja para lavarte las manos y papel toalla o
una toalla para secarte.
PROCEDIMIENTO DE DESINFECCIÓN

1. Al llegar a casa desinfectar la planta de los


zapatos y la superficie del mismo.
2. Lavar tus manos con agua y jabón
3. Desinfectar todos los objetos o compras
que hayas traído.
4. Pon tu ropa en una bolsa para
posteriormente lavarla en lo posible lavar
de inmediato.
PROCEDIMIENTO DE DESINFECCIÓN
5. Desinfecta todo lo que tocaste (perilla de la
puerta, pasamanos, etc.)
6. Date un baño o lava todas las partes
expuesta de tu cuerpo, incluido tu cabello.
7. Si usaste papel toalla ponlo en una bolsa o
la toalla ponla para lavar.
8. Ponte la ropa limpia y de ser necesario usa
mascarilla desinfectada dentro de casa.
EN CASO DE TENER CONTACTO CON
PERSONAS POTENCIALMENTE INFECTADAS
Si estuviste en contacto con personas
potencialmente infectada:
• Usa mascarilla en casa.
• Mantén una distancia prudente.
• No duermas junto a otros familiares.
• No compartas cucharas, vasos u otros.
• Si el resultado del presunto infectado es positivo llama al 113 para
recibir instrucciones y no vayas a trabajar.
RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADO EN CASA
DE PERSONAS CON CORONAVIRUS-COVID19

• La persona debe tener una habitación


individual de preferencia con baño, donde
debe permanecer todo el tiempo.
• Limite el cuidado a sólo una persona, está
debe estar en buen estado de salud.
• La persona debe entregar la ropa en una bolsa
cerrada y está debe ser lavada con detergente
y clorox.
RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADO EN CASA
DE PERSONAS CON CORONAVIRUS-COVID19

• Desinfectar constantemente todas los


ambientes en los que estuvo la persona
(pasamanos, objetos, perillas de la puerta, y
todo aquello que toco)
• No compartir utensilios del hogar, toallas,
platos, servicios higiénicos u otros con la
persona afectada.
• Usa el celular para comunicarte.
RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADO EN CASA
DE PERSONAS CON CORONAVIRUS-COVID19

• Lávese las manos contantemente y séquese


con papel toalla y desecharlo en una bolsa
cerrado o tacho con tapa.
• La persona infectada debe usar mascarilla y
estar a dos metros de distancia cuando
alguien se acerca.
• Cámbiate de ropa luego de haber estado en
contacto, ponla en una bolsa cerrada y
desinfecta también el calzado.
¡Cuidarnos del
coronavirus es
tarea de todos!

También podría gustarte