Está en la página 1de 4

CURSO BASICO OPERADOR

DE
MONTACARGAS
Instructor Rafael Maldonado
Introducción y objetivos
 introducción
esquema y marco de trabajo planteado para la formación básica y certificación de operadores de montacargas.
difiere del aplicado por cualquier otro ente didáctico presentando un estilo novedoso, que por su contenido y
desarrollo teórico garantiza que con el involucramiento del participante este tendrá un dominio teórico
altamente satisfactorio. el no rendimiento de un alto porcentaje de participantes en cursos de otros entes
didácticos se debe a que por su estilo saturan en 8 horas continuas todo un marco teórico que debe ser reforzado
con una lectura el mismo día, no logrando calar en muchas ocasiones en el participante.
De igual manera al haber una mejor distribución del contenido teórico en el tiempo permite una practica con un
100% mas de tiempo para cada participante que el ofrecido por cualquier otro ente didáctico, lo cual redundara
en mejor rendimiento en los nuevos aspirantes a operadores pues contarán con mas tiempo para tener mas
dominio y seguridad así como mas tiempo para corregir las fallas y malas practicas (hábitos) de los operadores
de montacargas con experiencia aspirantes a la certificación.
 objetivos
Programa de capacitación diseñado y dirigido a participantes con deseos de aprender a manejar montacargas así
como a operadores con experiencia no certificados con un programa de fácil entendimiento teórico y practico
dando un equilibrado uso del tiempo en sus diferentes etapas para garantizar un aprendizaje altamente efectivo
por los participantes sin experiencia así como nivelar el conocimiento, corregir fallas, debilidades y malos
hábitos potenciando las destrezas de los operadores no certificados todo dentro del marco de las leyes de la
republica bolivariana de Venezuela, las normas covenin y con referencias a las normas une, ntp, osha asi como
los reales decretos RD de el reino de España
Contenido programático
 Unidad i
Autoinducción del participante
El participante realiza una autoinducción (antes de la inducción presencial) con material de apoyo suministrado
( manual, cd o en red) en un lapso entre 24 a 72 horas antes de la inducción presencial. En esta fase el
participante en forma voluntaria realiza una breve lectura en la cual se familiarizara con conceptos, definiciones
y términos concernientes al izamiento de cargas, conversiones matemáticas básicas, partes del equipo,
inspección del equipo, reabastecimiento del equipo(a gas), normas básicas de seguridad y requisitos para un
operador ( marco de norma covenin). En esta fase el participante realizara una auto-prueba anexa en el material
de apoyo la cual entregara al llegar a la fase de inducción presencial.
 Unidad ii
Inducción presencial
Luego de la bienvenida y presentación el participante deberá entregar el autoexamen así como presentar una
prueba corta sobre contenidos de la primera unidad. 15 minutos de tiempo
El participante recibe en forma directa y explicita mediante proyección de videos, laminas en videobeam,
pizarra y/o rotafolio, exposición y disertación con el instructor inducción de los requisitos, deberes,
responsabilidades y conocimientos básicos que debe tener el operador de un montacargas, el izamiento de
cargas en forma segura, conducción del equipo, las tablas de cargas. manejo y apilamiento de cargas. En esta
unidad se aclara dudas arrastradas de la primera unidad. Al final de la jornada el participante presentara una
prueba larga 40 minutos.
Contenido programático
 Unidad iii
Inducción practica
El participante leyó sobre el montacargas, sus partes, recibió información sobre como inspeccionarlo, como
utilizarlo y reglas de seguridad al utilizarlo. Ahora
El instructor hace demostración practica con el equipo de como realizar la inspección paso a paso. demuestra
como utilizar los puntos de apoyo para el acceso al equipo, como movilizarse con el equipo, como colocarse
frente a la carga, realizar la operación de izamiento, traslado de cargas en forma segura, el apilamiento, como
actuar ante una situación de volcamiento y se le orienta, dirige, acompaña en su contacto (manejo) con el
equipo en la pista de practicas.
 Unidad iv
Evaluación practica
Luego de la inducción practica y orientación al participante, habiendo recibido la demostración practica y
habérsele dejado solo para manipular el equipo ahora se le evalúa su desempeño sin asesoría en el sitio de
trabajo (pista) con el montacargas.
Es importante señalar que la evaluación general de la teoría se considerara aprobatoria con una calificación
igual o superior a 14 ptos. (70%) y la practica a criterio del instructor según las fallas cometidas por el
participante igual o superior a 15 ptos.

También podría gustarte