Está en la página 1de 12

PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y

SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

• La Ley 29783 tiene como objetivo crear una cultura en Seguridad para la prevención de
accidentes de trabajo y de enfermedades ocupacionales en las diferentes actividades económicas.
• Su ámbito de aplicación es para todos los sectores económicos y de servicios y comprende a
todos los empleadores y los trabajadores bajo el régimen laboral de la actividad privada en todo el
territorio nacional
ELABORACIÓN DE LÍNEA BASE DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD
Y SALUD EN EL TRABAJO.

• El Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo es el responsable realizar el


análisis de la Lista de verificación de lineamientos del Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) para la mejora continua del Sistema,
prevención de riesgos laborales y mejora del bienestar de los trabajadores.
ALCANCE

• El Programa Anual de SST se aplica en


todos los servicios que desarrolla la
institución, asimismo comprende a
todos los trabajadores de la institución.
Para los servicios y contratistas se
aplica a través de las cláusulas del
contrato.
OBJETIVOS

• El presente Plan Anual del Comité


de Seguridad y Salud en el
Trabajo tiene como objetivo ejecutar
actividades que promuevan la cultura
de prevención en materia de Seguridad
y Salud en el Trabajo, el cual se
encuentra en función al Reglamento
Interno del Programa Subsectorial de
Irrigaciones.
¿Qué es un plan anual de seguridad?
• Este plan permitirá identificar los peligros y
riesgos laborales con el fin de proteger la
salud e integridad de los colaboradores
según la normatividad vigente.
¿Qué es Plan Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo?

• PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Mediante este Programa se establecen las actividades y responsabilidades con la


finalidad de prevenir la Seguridad y Salud de todos los trabajadores. Se realizará un
control mensual para verificar el cumplimiento de las actividades.
¿Cómo se hace un plan anual de trabajo?
• Pasos para crear tu plan
• Establece el objetivo de tu plan. ...
• Redacta la introducción y antecedentes de tu plan. ...
• Fija metas y objetivos. ...
• Todo plan de trabajo cuenta con una lista de recursos. ...
• Define tus limitaciones. ...
• Identifica a las partes responsables. ...
• Deja tu estrategia por escrito.
¿Qué empresas tienen la obligación de contar con un plan anual de
seguridad y salud en el trabajo?

• Las empresas que cuenten con 20 o más trabajadores es obligatorio contar con


un comité de seguridad y salud en el trabajo. Las microempresas o
pequeñas empresas que cuenta con menos de 20 trabajadores, es
una obligación contar con un supervisor.
METAS
• Los objetivos y metas establecidos se detallan a continuación:
• Cumplimiento de la legislación en Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Prevenir enfermedades ocupacionales y estados pre patológicos
• Prevención de Incidentes y Accidentes en el trabajo
• Plan y Respuestas a emergencias y urgencia
• comité de seguridad y salud en el trabajo
• identificación de peligros y evaluación de riesgos laborales y mapa de riesgo
• organization y responsabilidades
• capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN
• El área de Recursos Humanos y la Oficina
de Logística y Oficina de Planeamiento,
Presupuesto y Seguimiento son
responsables del presupuesto para
implementar el Plan de Seguridad y Salud
en el Trabajo
MANTENIMIENTO DE REGISTROS

• El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, debe mantener los Registros del Sistema
de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, almacenados en medios físicos y
digitales

También podría gustarte