Está en la página 1de 7

“Año de la universalización de la salud”

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE NUTRICIÓN HUMANA

COMPONENTE CURRICULAR: REDACCIÓN Y COMUNICACIÓN CIENTÍFICA

TEMA DE EXPOSICIÓN : PRESENTACIÓN DE UN ARTÍCULO EN UNA REVISTA

DOCENTE: Dr. MOISÉS GUILLERMO APAZA AHUMADA

INTEGRANTES:
 AYDEE KARINA CALISAYA MAMAN
 LEYDY SUCASACA RAMOS

VI - SEMESTRE
PRESENTACIÓN DE UN ARTICULO EN UNA REVISTA
REVISTAS CIENTIFICAS ARTICULOS

Las revistas no sólo son un medio de


comunicación en el cual se publican Los artículos deben cumplir una serie de
resultados de investigación, sino que requisitos o estándares mínimos exigidos
son sistemas contextuales de para hacer válida la información ahí
comunicación (interna y externa), de registrada. Aunque no existe una fórmula
difusión académico-investigativa y de unificada de pasos, ni una receta que
fortalecimiento de competencias garantice la adecuada preparación del
científicas, en los cuales la manuscrito, sí existe consenso en cuanto a
comunidad académica comparte qué elementos deben estar presentes en el
creencias, orientaciones y el mismo (2).
compromiso de contribuir y utilizar el
conocimiento de forma colaborativa y
cooperativa. (1)
CRITERIOS PARA LA
PRESENTACION DE ARTICULOS
EN REVISTAS CIENTIFICAS
DEFINIR y/o SELECCIONAR LAS
REVISTAS AL CUAL SE VA
PRESENTAR

INSTRUCCIONES PARA
PRESENTAR ARTICULOS

DEFINIR EL ESTILO: CLARIDAD,


BREVE Y PRECISO

Day, Robert A. 2005. Cómo Escribir y Publicar Trabajos Científicos Tercera Edición En Español.
CRITERIOS PARA SELECCIONAR UNA REVISTA

FACTOR DE
FACTOR DE
CIRCULACIO
PRESTIGIO
N

FACTOR DE FACTOR DEL


FRECUENCIA PUBLICO

Day, Robert A. 2005. Cómo Escribir y Publicar Trabajos Científicos Tercera Edición En Español.
INSTRUCCICIONES PARA PRESENTAR ARTICULO
PARTES DE UN
ARTICULO

PRESENTACION CUERPO
(Según el criterio de COMPLEMENTOS
(Tipo de concepción
cada Revista) Paradigmática)

TITULO INTRODUCCION
CITAS Y
REFERENCIAS
IDENTIFICACION MATERIALES Y
DE AUTORES METODOS
TABLAS Y
RESUMEN O FIGURAS
ABSTRACT RESULTADOS

PALABRAS DISCUSIÓN Y
CLAVE O ANEXOS
CONCLUCIONES
KEYWORDS

Day, Robert A. 2005. Cómo Escribir y Publicar Trabajos Científicos Tercera Edición En Español.
BIBLIOGRAFIA
1. Contreras, A., Ochoa, R. (2010). Manual de redacción científica: Escribir artículos científicos es fácil,
después de ser difícil. Ediciones de la noche, 1-226.
http://www.impulso.unam.mx/doc/manual_redaccion.pdf
2.  Day, R. A. (2005). Cómo escribir y publicar trabajos científicos Tercera edición en español.
http://www.bvs.hn/Honduras/pdf/Comoescribirypublicar.pdf
3.  Jáimez, R. (2011). Manual de redacción académica e investigativa: cómo escribir, evaluar y publicar
artículos (2011) de Alexánder Arbey Sánchez Upegui. Colombia: Universidad Católica del Norte. Pp.225.
Letras, 84, 131-135. https://issuu.com/japerez58/docs/manual-de-redaccion-mayo-05-2011
4.  Mantilla, A., Fontalvo, J. M., Velasco, C. A., Gregory, J. A., Rodelo, E., de la Rosa Barranco, D., y
Caballero, C. V. (2010). Guía práctica para publicar un artículo en revistas Latinoamericanas. Salud
Uninorte, 26(2), 311-324. www.redalyc.org/articulo.oa?id=81719006012
5.  Muñoz A., López G. (2004). Parámetros y requisitos técnicos para la presentación de artículos
científicos. Anales del seminario de historia de la filosofía, 21, 5-23.
https://www.researchgate.net/publication/27578608_Parametros_y_requisitos_tecnicos_para_la_prese
ntacion_de_articulos_cientificos
6.  Peiró, S., Arranz, M. (2016). Redacción y publicación de manuscritos en ciencias de la salud (1o, Vol. 28).
Escola Valenciana d’Estudis de la Salut.
http://publicaciones.san.gva.es/publicaciones/documentos/Quaderns_28V.1516-2016.pdf
7.  Revista, L. (2012). Instrucciones Para La Presentación De Artículos a La Revista Peruana De Medicina
Experimental Y Salud Pública. Rev. Perú Med. Exp, Salud Publica, 29(1), 168-172.
https://www.ins.gob.pe/insvirtual/images/artrevista/pdf/Instrucciones_Autores_2012.pdf
GRACIAS

También podría gustarte