Está en la página 1de 10

El ácido fólico

como
citoprotector
después de una
revisión. Integrantes:
.
Bastián Levimil
Constanza Lanza.
Introducción y Metabolismo
extracelular del Acido folico

El acido folico viene de las Los folatos se encuentran


vitaminas del complejo B, naturalmente en muchos
principalmente la B9 (o folacina), alimentos como los son el soya,
esta comprende a los folatos y al habas, hortalizas de raíz, frijoles,
ácido fólico (ácido hígado, salmón, yemas de huevo,
pteroilglutámico). cereales, naranja, etc.

2
Metabolismo intracelular del
ácido folico
Dentro de la célula el acido folico se
reduce en tetrahidrofolato (THF) a
traves de la enzima dihidrofolato
reductasa por el NADPH.

En el citoplasma el 5-MTHF dona un


grupo metilo para conversión de
homocisteína a metionina, por la
enzima metionina-sintetasa que utiliza
vitamina B12 como cofactor.

3
Deficiencia de Acido folico

Cuando hay deficiencia de ácido fólico, es porque hay


una ingesta inadecuada, por edad, enfermedades,
embarazo o varias causas mas. esto hace que allá baja
ingesta de folatos, deficiencia de vitamina B12 que
puede ser por mala mutaciones de genes o por
medicamentos.

4
EL Acido folico como neurotransmisor
durante el embarazo

Actúa como protector de defectos


El acido folico se necesita
en el tubo neural que ocurre
aumentar su ingesta en el
como consecuencia de un fallo
embarazo de 5, 10 veces.
durante la embriogénesis precoz.

EL DTN abarca una serie de mal


La homocisteína se ha visto que
formaciones que pueden ser
puede causar hipertensión
fisiológicamente como
arterial y preclampsia en el
anatómicamente casi el 90% y el
embarazo.
10% presentado por síndromes,
El ácido fólico como suplemento en
otras patologías:
Se analizaron 12 estudios en una
no existe ninguna prueba hasta
revisión sistemática publicada en
ahora de que el ácido fólico altere
2009 con el fin de decidir la
la efectividad del procedimiento
efectividad del uso del acido folico
con MTX o que altere la actividad
y folinico para minimizar dichos
de la patología
efectos colaterales.

Van Dem Bemt comparó la


La coadministración de ácido recurrencia de molestias
fólico a dosis de 1 a 5 mg al día a abdominales en pacientes que
lo largo de 5 a 7 días a la semana. recibían ácido fólico 1 mg/día vs
10 mg/semana.

6
El ácido fólico como protector durante el
estrés oxidativo
los folatos reducen los niveles de
homocisteína en 25%, una deficiencia de
las células de nuestros propios
ellos se relaciona con un crecimiento en
organismos cuentan con un
la concentración plasmática de este
mecanismo antioxidante.
aminoácido y es conocido como
hiperhomocisteinemia
:
1) inhibición de la actividad de las enzimas
celulares antioxidantes
2) autooxidación de homocisteína Puede inducir una subsecuente
3) generación del anión superóxido dependiente oxidación de otras proteínas, lípidos
de óxido nítrico sintetasa endotelial (eONS)
4) disrupción del superóxido dismutasa
y ácidos nucleicos .
extracelular (superficie endotelial)
5) activación de la NADPH oxidasa.

7
El ácido fólico y su impacto en la
estabilidad del ADN nuclear y
mitocondrial
El ácido pteroilglutámico se Existe un tercer mecanismo por el
convierte en ácido tetrahicrofólico que el déficit de ácido fólico
(FH4), el cual adquiere induce a alteración del ADN; sin
propiedades enzimáticas con embargo, este mecanismo no está
ocupaciones en distintas de manera directa referente con
reacciones metabólicas. su composición.

8
Conclusión

ácido fólico como la metionina


son necesarios para conservar
El ácido fólico es un micronutriente
los patrones de metilación de
importante para el buen manejo de
distintas moléculas, que incluye
distintas vías metabólicas en las
el material genético, regulando
células.
de esta forma la expresión
génica.

9
10

También podría gustarte